Según la Tapa de la "Rebosta Noticias" dirigida por Jorge Fontescadenza, los "K" andamos paranoicos:
"El mazazo electoral en la Ciudad de Buenos Aires los conmocionó.
Reaccionaron con enojo, aturdidos.
La derrota en Santa Fe los volvió directamente paranoicos.
Hoy, los secretarios top del entorno presidencial, Carlos Zannini y Héctor Icazuriaga
–uno, virtual interventor del PJ y del 'armado' de campaña y el otro,
encargado de las operaciones de inteligencia para 'embarrar' la cancha–,
están curados de espanto y ya no confían en nadie.
Temen al 'voto del campo', al 'corte de boleta', al 'voto en blanco'
y a cualquier otra eventual forma de disidencia del 'pejotismo'
para que Cristina Fernández no llegue al 40%
en las elecciones internas y obligatorias del 14 de agosto."
Sin novedades en el Frente.
Recapitulo: Sin novedades en el Frente para la Victoria y, parece, también sin novedades en la retaguardia de Fontescadenza, o, si las hubo, el aterciopelado director y sus obedientes escribas ya ni acusan el impacto (?).
No hay dudas que a propios, extraños y distantes, sorprendió el 47% del macrismo. Es que ni el más exacerbado fanatismo filmusista -considerando que es viable su existencia- ni los más optimistas propiciadores de la gestión propangandística y clasista del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires imaginaron semejante caudal de Primera Vuelta, aferrados al caduco estereotipo porteño: el de una franja importante de vecinos bien formados, cultos y vanguardistas. Y no, esa franja se presume diezmada en los noventa. Pero, ojo, compañeras y compañeros: el peligro de extinción de la especie librepensadora y comprometida socialmente no es producto exclusivo del menemato-delarruato ni del niño Mauricio y su monje ecuatoriano. Todos, algo habremos hecho o dejado de hacer para que sucediera.
Mucho se ha dicho sobre Primera Vuelta y Balotaje en CABA. Bastante se ha referido a las Primarias Abiertas y las provinciales de Santa Fe. Demasiado se ha expresado respecto a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y las presidenciales. Algo puede verse acá: "De las elecciones en CABA, Santa Fe y Córdoba, para adelante". Y, de hecho, esta maniobra de la prensa corporativa no sorprende: es el mensaje que darán en bloque hasta el 14 de agosto y que acentuarán luego para polarizar con CFK en octubre a quien quede segundo en el previo ensayo de las PASO.
Pero hablar de un mazazo electoral que produjo enojo y aturdimiento es ridículo: ¿Enojo de Fito Páez? ¿Y quién es Fito Páez?, ¿es un gurú "K" o un funcionario de alto rango o un diseñador de estrategias?... ¿Aturdimiento de quiénes?, ¿de quien defiende su honor y el buen nombre del padre?... Patético Fontescadenza.
¿Derrota en Santa Fe y paranoia? Otra verdad a medias, por lo cual es doblemente falsa tal nos tiene acostumbrados el trípode Perfil-Clarín-Nación. Lo del kirchnerismo de Santa Fe puede verse como derrota aún cuadruplicando el apoyo respecto a los pasados comicios del período ruralista del no positivismo. Además, hacer análisis sobre procedencia de votos no es paranoico, sencillamente se trata de evaluar tácticas y resultados.
Temores corporativos desplazados a las fortalezas de Olivos.
Para embarrar la cancha son necesarias mangueras y cisternas. El monopolio del barro lo ejerce el eje comunicacional-rural, materializado no sólo en líneas editoriales multimediáticas y sinietros padrinazgos, sino visiblemente en el GCBA y sus agentes de espionaje y difamación orquestada.
Y vuelvo textual: "Temen al 'voto del campo', al 'corte de boleta', al 'voto en blanco' y a cualquier otra eventual forma de disidencia del 'pejotismo' para que Cristina Fernández no llegue al 40% en las elecciones internas y obligatorias del 14 de agosto."
Múltiple imbecilidad manifiesta:
1) El voto de las patronales no es el voto del campo. Al menos, en mi ámbito, los pequeños y medianos agricultores familiares mayormente apoyan al modelo de gobierno, independientemente de lo que diga el agrodiputado chaqueño Orsolini.
2) ¿El corte de boleta? ¿Cortar a quién? ¿De qué carajos hablan estos perturbados mentales? Las boletas presidenciales son de un cuerpo, ¿qué puede cortarse? Y en aquellos distritos que tienen doble cuerpo compartido con los candidatos a diputados nacionales, ¿cortarán a la categoría presidencial? Es increible lo que son capaces de sostener algunos que acusan de aturdimiento y paranoia...
3) ¿El voto en blanco? Evidentemente los escribas de Fontescadenza no tienen la menor idea de reglamentaciones electorales o saben que sus lectores son de creer absurdas estupideces como si fuesen verdades reveladas. Aún pretendiendo dudar que supere el 40%, ¿alguien puede ser tan estúpido como para creer que CFK no será la más votada? y ¿puede ser tan caradura para manifestarlo? Entonces, que quede claro: por mera cuestión porcentual, a menor total proporcional, los porcentajes relativos aumentan y, sostener lo contrario, es cosa escrita por tarados y para tarados. Con todo el respeto que me merecen unos y otros. Unos menos que otros, por cierto. 4) ¿Qué relación guarda ese presunto "voto del campo" con "cualquier otra eventual forma de disidencia del 'pejotismo'"? ¿Debemos mandar una patota de psicoanalistas para que adiestren a los redactores del Nuevo Estatuto del Coloniaje en simulación de deseos oscuros?
Nada nuevo bajo el sol.
Lo de "para que Cristina Fernández no llegue al 40% en las elecciones internas y obligatorias del 14 de agosto", ya es el súmmum del desconcierto o la intención confundidora. Es la síntesis de la idiotez.
¿Hay que avisarle a Jorgito Fontescadenza y sus escribidores que con el 1,5% alcanza?... Quienes diagnostican miedo en Olivos resultan hasta graciosos. Antes habría que preguntarles: ¿Es más probable que el FpV con Cristina y Boudou supere el 40% de los votos válidos o que alguna otra fuerza alcance el 30%? Ni dudarlo. Da para apostar doble contra sencillo.
Realmente esta prenSA canalla agota al observar tanto pensamiento fallido y angustia al pensar en la oquedad de sus seguidores.
¿Qué dirán el lunes 15 de agosto? ¿Y el 24 de octubre? Un triángulo amoroso medio mocho.
Son conocidas las declaraciones de los 3 segundas líneas en lo concerniente a su decisión de "apoyo" ante eventuales Segundas Vueltas Nacionales sin que los cuenten en el escenario.
Por un lado, ni Eduardo Duhalde ni Ricardito Alfonsín ni Hermes Binner, demostraron sorpresa cuando los periodistas no los vieron protagonizando el prácticamente improbable Balotaje de noviembre.
Por otro, el cabezón lomense dijo que ante la opción FpV-UDeSo optaría por la última del de saco heredado que le baila, quien retribuyó atenciones contestando que entre el FpV y la UP apoyaría a Duhalde tapándose la nariz o al propio Káiser santafesino, quien, a su vez, adujo que preferiría al padre de los nietos de Alfonsín pero que el otro bonaerense es el límite.
Es decir, el triangulete mantiene tres vértices pero dos inconexos que ni siquiera forman un cuadrilátero... ni un ring, aunque los puntos se perfilan para semifondistas. Como decimos en el campo: "Los toros morían mochos antes, cuando las vacas no eran tan demandantes. Ahora y en casi todas las pampas, los toros han de morir con guampas."
Y el más híbrido de todos los de segunda línea en este entuerto, el inclasificable políticamente y doble mensajero incansable que se desvela por quedar bien a diestras y siniestras, es quien parece capaz de cosechar de varias parcelas. Al menos en la previa y al costo de prometer apoyo a Macri, a Duhalde, a Binner, a... ¡Ay! ¡Hijo de una camionada de fragas!...
Hete aquí una cuestión, compañeras y compañeros: Si Duhalde bajara la orden de votar al hijo de Alfonsín, ¿seguirías su mandato? ¿Y si fuese viceversa?...
Ok, no me contestes.
Trenzas lacias que se sueltan.
Y si hubieses confiado en el FAP de Binner, Juez, Stolbizer y demás, evidentemente decepcionado por la perversa traición del pseudo campechano, acaso ¿respetarías la decisión de optar por el abuelo de los bisnietos de Alfonsín junto al personero de las privatizaciones del menemato y al play boy colombiano en caso de quedar frente a frente con Cristina Fernández de Kirchner?
Dejame dudarlo. Los ciudadanos suelen renegar de los arreglos de cúpulas demostrando mayor respeto a su memoria y mejor reflexión sobre su porvenir.
Y en estas situaciones -por ejemplos, pensando en el voto rosarino o porteño- es cuando una luz de esperanza se enciende: podrán eclipsarse con un fugaz MiDaChi o un farsante Mauricio, pero para las decisiones trascendentes suelen recuperar la lucidez. O eso espero...
No hay dos sin tres.
No sólo por la transformación estructural de Néstor Kirchner y el cambio de paradigmas de Cristina Fernández, mirando a la tercera fase: la profundización de un modelo nacional y popular de equidad e inclusión que no permita volver atrás, que deje las bases suficientes para que a cualquier cipayo se le complique arrasar con la capacidad de intervención del Estado para promover el bienestar y la justa redistribución.
Tampoco aludo a las tres banderas históricas, ahora cinco. En todo caso, no hay dos sin tres, porque las bases de sustentación son tres: los nuevos incluidos al mundo del trabajo y la formación que tienen memoria, quienes hoy gozan de condiciones igualitarias con derechos antes negados por el cínico establishment marginador que conocen la verdad, y aquellos que creen en la equidad de oportunidades para progresar todos juntos en comunidad y no con base en la especulación de unos y el sacrificio de otros que valoran la justicia. Vamos por el 50% que no es el fifty-fifty, amigas y amigos. Al 40 ya lo tenemos mientras el resto no supera el 25... ¡Cristina ya ganó!
"Lo digo como hombre de provincia, de lo que ustedes llaman “interior”: me consta que a muchos ciudadanos/as que no votamos en la Ciudad de Buenos Aires nos preocupa enormemente la perspectiva de que nuestra vieja Capital Federal vaya a seguir gobernada, cuatro años más, por una persona a la que desde el comienzo de su gestión vimos achicar presupuestos y reparticiones de educación y de cultura, y que llegó a designar a un troglodita en el Ministerio de Educación y tardó once días en darse cuenta.
A muchos argentinos que no estaremos allí el próximo domingo 31 nos alarma un jefe de Gobierno al que vimos designar a ex policías de pésima trayectoria al frente de la naciente Policía Metropolitana; que ordenó la compra de pistolas-picanas y que está procesado por haber ordenado escuchas telefónicas ilegales.
La verdad es que sin agraviar uno puede sostener que es muy peligroso que ese hombre haga de la mentira política un estilo tan fuerte. Es un político que dice no serlo, pero que cuando fue diputado nacional vimos que fue un campeón de mediocridad porque casi no apareció por el Congreso, aunque seguramente cobró todos sus sueldos.
Lo vimos esta misma semana previa al ballottage decisivo, aplaudiendo las exageraciones del nunca sutil señor Biolcati en la Rural. Y después en Santa Fe, junto al señor Del Sel, lo vimos engañar a la ciudadanía al sostener, con la complicidad del terrorismo periodístico, que “no son políticos”. Pretenden ser representantes de una “nueva política”, pero tienen detrás, aunque los ocultan vergonzantemente, a los señores Duhalde, Venegas, Barrionuevo, Amadeo, Puerta o Toma, que de nuevos, precisamente, no tienen nada.
De igual forma, cuando el señor Durán Barba, talentoso publicista y acaso padre del triunfo PRO en la primera vuelta porteña, aparece coludido en una causa penal por enlodar al adversario mediante recursos ilegales, vimos que este hombre niega que eso sea “campaña sucia”, pide infantilmente “basta de agresiones” y le reclama a Daniel Filmus que haga “alguna autocrítica”, materia que él mismo desconoce por completo.
Vimos también que es duro para perseguir a miles de trapitos que se ganan la vida cuidando coches, pero es muy blando para combatir con los que lucran con la prostitución. Persigue con más saña a los pobres que a los explotadores de mano de obra esclava, de los que hay tantos en su ciudad.
Vimos que pintó bicisendas y acertó con el Metrobús, que es una idea de transporte público imperante en muchas capitales latinoamericanas, pero no cumplió su promesa de construir diez kilómetros de subte por año. Al contrario, la ampliación de la red de subtes porteña es una realización del gobierno nacional.
Vimos cómo aumentó un 300 por ciento el impuesto de alumbrado, barrido y limpieza, pero mantiene a la ciudad insólitamente mugrienta, contrariando la Ley de Basura Cero.
Vimos que otorgó reiterados beneficios al Grupo Clarín y otros monopolios, como una licitación por 275 millones de dólares por computadoras que valen menos de la mitad.
Vimos que permitió y defendió la participación de represores y aliados de la dictadura en el Gobierno de la Ciudad.
Vimos que vetó decenas de leyes votadas por la Legislatura, la mayoría sobre políticas sociales. Asimismo cerró centros culturales en todos los barrios y desalentó la participación de los vecinos. Vimos que cerró cursos gratuitos de capacitación laboral en el Centro Cultural Ricardo Rojas.
Vimos el desmanejo del Teatro Colón, con cuyos músicos está en permanente conflicto, además de que avanzan la reconversión del coliseo en una especie de ópera-shopping y la tercerización de su producción operística.
Vimos cómo vació los hospitales públicos, hoy carentes de insumos básicos como el gas. Y vimos cómo también las escuelas públicas carecen de gas y sus problemas edilicios incluyen riesgo de derrumbes. Y vimos y escuchamos denuncias sobre la compra de netbooks con altísimos sobreprecios.
Y también vimos y vemos que no controla la construcción en la ciudad, lo que implica una pérdida de patrimonio histórico y arquitectónico, que es de la nación entera.
Vimos cómo permite el accionar de matones que golpean y maltratan a las personas en situación de calle, al mismo tiempo que vetó leyes que promovían beneficios para construir comedores y alojamientos temporarios.
Vimos cómo cerró el Servicio de Zooterapia para niños y adolescentes discapacitados, donde se usaban animales, en particular perros, para la rehabilitación.
Y vimos, asombrados, cómo decidió también reducir el presupuesto del Hospital Garrahan, con el argumento de que no todos los niños que se atienden en el hospital son porteños. ¿A ustedes realmente les parece que los argentinos de fuera de Buenos Aires no merecemos el Garrahan?
Y vimos al Hospital Borda sin gas y en peligro de cierre, como el Moyano, donde se rumorea que hay ofertas inmobiliarias inconfesadas.
Vimos cómo se subejecutan presupuestos en salud, educación y vivienda, mientras crece el endeudamiento.
Y vimos también que es un dirigente que huye de los debates, acaso porque no podría tener un apuntador a sus espaldas, como vio todo el país por la tele. Ese tipo que desde atrás le dictaba al oído lo que tenía que decir... ¿a ustedes no les produjo algo así como vergüenza ajena cuando lo vieron?
A mí me cuesta entender cómo se puede votar a un político así, devenido mezcla de Susana-Mirtha-Tinelli de la política. Un hombre vacío de ideas, de discurso, que frivoliza todo y así descoloca lo mejor de la ciudadanía porteña, históricamente de vanguardia, innovadora y culta.
Yo digo que es un hombre que no merece a esa ciudad, porque siempre tiene excusas, echa culpas a los demás, no se hace cargo de nada y hace la plancha como una especie de inimputable autodeclarado y autoimpune. Dios no lo quiera, pero, ¿ustedes se imaginan una tragedia como la de Cromañón con este hombre en el gobierno?
Apenas soy un hombre de provincia sin intención de ofender a nadie, que respetuosamente le propone que este domingo 31, antes de votar, reflexione sobre esto que usted también ha visto. Porque todos lo vimos. Lo vemos."
La comparto en este espacio, mirando parecido y desde el mismo enfoque que Mempo.
Tengo preocupaciones semejantes e idéntico desconcierto ante los sintomáticos cambios de la ciudadanía porteña.
Y no queda un dejo de duda de que el chaqueño se manifestó con respeto por los capitalinos y hasta piadosamente
con su Jefe de Gobierno, haciendo un rápido racconto de la gestión. De la des-gestión.
Advertencia: El siguiente posteo es largo y grueso, su lectura puede resultar dura como la de Platero de un tirón. Combina opiniones retrospectivas con proporciones proactivas. Sin autobombo, creo que vale leerse y, como no voy a conectarme por 24 hs., podés dar rienda suelta a los comentarios sin moderación.
Del “Que se vayan todos” al “Que venga cualquiera”
Han pasado diez años de aquella nutrida protesta clasemediera, más que nada urbana y con algunas siervas golpeando cacerolas en nombre de sus patronas -si se me permite aplicar lenguaje prestado-, y se hizo mucho, pero no alcanza.
A los resultados de la Primera Vuelta en CABA y de las elecciones provinciales en Santa Fe me refiero. Ya dije que tuve un mix de sensaciones entre desconcierto, desesperanza, bronca y asco inclusive, aunque no viene al caso volver sobre lo sentido hace tres semanas y repetido anoche al pensar en los motivos y en la procedencia de esas expresiones en la urnas.
Evidentemente, esa gente que vota por Macri o por Torres Del Sel, esa gente a la que observa y apunta Durán Barba -el 70% según Sarlo, poco más, poco menos- , espera otra cosa diferente a la que le ofrece este modelo de inclusión y equidad, demanda otras cuestiones, sobre todo pretende otros estilos, aprecia otras características y no quise decir cualidades ni condiciones para evitar malas interpretaciones.
A esa gente hay que convencerla de otro modo. No de la manera tan "pro" con globos de colores, desideologización, difamaciones, crispación, obstaculizaciones, victimización. No. Tampoco corriendo límites hasta hacer pactos con Leviatán ni arriando banderas. Mucho menos suscribiendo a la moda noventista del consumismo de baratijas importadas. Pero, amigas y amigos, todas y todos: ¿puede dudarse que la clase media urbana sigue comprando empresarios sin compromiso por lo nacional y popular y que la clase menos media y menos urbana continúa choluleando famosos sin mirar más allá? ¿Hasta dónde correr los límites? ¿Hasta cuánto modificar estilos y formas para ofrecerle mercadería trucha para satisfacer a los compradores de lo fashion?
El “ciudadano de a pie” -como les llama el niño Mauricio desde su Landaulet de palito y medio verde- no se compromete, no milita, raramente coopera socialmente, exige un Estado a su medida y hay 40 millones de talles, se siente dueño de lo público así solamente pague los impuestos -en el mejor de los casos- para construirlo y llegue a destruirlo por descuido o intención, suele pensar más de acuerdo a lo que percibe en los medios que por lo que le ocurre a su tribu o a él mismo, vota siguiendo un patológico impulso de identificación con lo común que es cada quien y aparenta ser Torres Del Sel o con lo impune y privilegiado que sueña ser cada cual y demuestra ser Macri Blanco Villegas.
Ese voto vale uno como el tuyo o el mío, como el de Biolcati o el de Mempo Giardinelli, por nombrar a un chaqueño que resiste el archivo al pasar el tiempo.
La mayoría de tus vecinos y de los míos, considera a la política como una bolsa indivisa llena de políticos corruptos por tener el seso comido por los eternos beneficiados ante el descompromiso comunitario, la carencia de juicio argumentativo, la insuficiente militancia social o gremial. Y, de ahí, el título. Hace una década, abroquelados en plazas y avenidas como nunca antes, los de cacerola fácil echaban a la desprestigiada clase política, sin evaluar que la causa del desastre fue que el cómplice Menem y el sumiso De la Rúa habían cedido el manejo de la cosa pública a manos de los personeros del poder real -no del democrático partidario- y que, oh! casualidad, hoy son los socios financieros y mediáticos del PRO. Aunque esos “ciudadanos de a pie” no quieran darse cuenta, en su apatía se dejan llevar a cocollo por quienes sí hacen política, pero elaborando trenzas de holdings para sostener sus intereses de clase que ni siquiera se aproximan a las propias demandas y necesidades de gran parte de sus adeptos embelesados por cantos de sirenas o aturdidos por la estridencia del clarín.
El voto popular utilitario a la oligarquía osciló históricamente: tuvo pisos menores a un quinto y sólo se daba en los grandes centros urbanos y en reducidas zonas ganaderas, llegando a alcanzar techos en todo el país que resultaron suficientes para legitimarlos en el gobierno. Para colmo de males en el kirchnerismo gobernante, durante este lustro la inmensa mayoría de la población logró importantes conquistas sociales y un fuerte progreso económico y, gracias a tal novedoso apoderamiento, muchos ambicionan ingresar a la clase privilegiada aunque sea ilusoriamente y sin preguntarse las causas de su bienestar, lo que puede redondearse como una construcción favorable al enemigo.
Hoy, la conducta cívica de la mitad de los porteños y la tercera parte de los santafesinos, no dejan de alarmar.
Nuestro origen nacional cargado de enfrentamientos, claudicaciones, conspiraciones y entregas relatadas desde una historia oficial escrita por la Intelligentzia cipaya y repetida por los promotores de zonceras; el gorilismo reaccionario que desembocó, colaboró y trascendió a la Revolución Fusiladora; los antagonismos irresueltos y la posterior masacre de la dictadura cívico-militar con el descompromiso fomentado y la Teoría de los dos demonios mediante; y, la consecuente libanización de los ’90, dejaron improntas en el sentido colectivo que no son fáciles de pulirse o rellenarse, ni con una fresadora de alta potencia ni masillando cada tanto para tapar agujeros. Fueron décadas de gotas a presión horadando la piedra y restaurarlo lleva tiempo y esfuerzo continuado. De eso se trata y estamos en ese camino, con reveses y reversas pero vamos hacia adelante.
Es de manual que cuando el establishment ve a un gobierno que ejerce poder desde el Estado quitándole predominio para promover la equidad y la inclusión, tarde o temprano se opondrá a como dé lugar, sin medir gastos ni esfuerzos. Haciendo balance costo-beneficio y evaluándolos como inversiones hechas con sus pingües patrimonios espuriamente engordados desde la exterminadora colonización del siglo XIX o la explotación entreguista del XX. Ni los Hugos Biolcatis ni los Paolos Rocas ni los Magnettos van a quedarse mirándola pasar. Lanzaron a Cobos pero los decepcionó inmediatamente por quedarle grande el saco, probaron con Sanz y no cuajó en la gente ni con fórceps mediático, fueron por Macri y el timorato oportunista no tuvo agallas ni vocación. Ahora irán por cualquiera.
Se viene cargada con Táser, plomo y balines
Entramos en dos meses duros. Cuando en las Primarias de este 14 de agosto se defina la segunda fuerza, las prebendarias corporaciones estimularán la polarización con Cristina en octubre apuntando a tener chances de balotaje, ya sea con el bergogliano neoliberal filocastrense o con el genuflexo súbdito manipulable. Las patronales ruralistas, usureras y mediáticas, irán con cualquiera, ya sea con Duhalde o con Ricardito. Al que quede segundo en las PASO le entalcarán la cola intentando venderlo al ávido público consumidor como el único capaz de “derrotar a la tiranía KK y poner a la Argentina en el mundo para aprovechar el viento de cola”: proclamas insistentemente repicadas desde todos los frentes opositores con más sofismas y descabellados supuestos que fundamentos y datos vinculados a la realidad.
Ya desde la víspera, el discurso hegemónico instaló la idea de nacionalizar las elecciones provinciales y no lo hizo por ineptitud, al contrario, lo orquestó con total premeditación ante resultados anticipadamente adversos a los candidatos del oficialismo. ¿O algún alienado pudo haberse ilusionado con que CABA, Santa Fe y Córdoba fueran distritos con chances electorales para el kirchnerismo? Luego, no se dijo ni una palabra sobre la recuperación de apoyo respecto al voto agrario del post no positivismo. Toda una maniobra para operar linealmente sobre la percepción de esas mayorías lectoras de zócalos televisivos y titulares gráficos que no profundiza ni se cuestiona, que no digiere pero tampoco se atora, que no procesa ni tiene náuseas, que no asimila ni siente asco...
Hace semanas que la prensa corporativa ametralla con la derrota en CABA y en Santa Fe. Y falta la Segunda Vuelta porteña y la provincial de Córdoba. Es cierto, son tres distritos electorales que redondean la cuarta parte del Padrón Nacional, pero sin transferencia absoluta de votos a un mismo candidato.
Ese 47% de Macri probablemente se repartirá entre Duhalde, en menor medida CFK y quizás, Ricardito por el componente antiperonista capitalino que ni conoce a Silvana Giúdici.
El 39% de Bonfatti también se diluiría pero entre Binner, Alfonsinsito y Carrió, estimo que en ese orden. Y el 35% de Del Sel, se desparramará de modo semejante al caudal macrista.
Córdoba es diferente, hay tres fuerzas relativamente potentes y el voto al gorilísimo Aguad con el ruralista Roulet hace caja con un presidencial: el gorilísimo binomio neoliberal y ruralista de la UDeSo. Los votantes de Luis Juez mayormente irían con Binner. Y los de De la Sota, oh! casualidad, son de suponer con destino semejante a los adeptos de Macri y Del Sel aunque tal vez con mayor proporción “K” por la división del justicialismo provincial constreñido a apoyar el entramado piloso que los representa.
¡Basta de mirar para atrás! ¡Me tienen harto con la cifra dura!
Trataré de bosquejar un cuadro basado en porcentajes nacionales -con todo el margen de error que presupone- a efectos didácticos para mí y para ustedes, amigos y amigas que leen este posteo:
¿Qué podemos concluir hacia adelante con este escenario?
1. De boletos, pases y abonos
Por supuesto que las retenciones de los votos de cada fuerza provincial para su fórmula nacional así como las eventuales transferencias, son meras estimaciones factibles de error, pero está la cancha para ver los pingos. La situación descripta en el cuadro es una jugada en “cuatrifecta” a las cuatro yeguas que supongo llegarán en ese orden a la bajada de bandera. Y, no obstante saber que la cuestión resulta un tanto azarosa, personalmente no dudo en depositar algunos ahorros en la boletería, advirtiendo no haber sido para nada exageradamente optimista ni crédulo al examinar las potencialidades de cada racehorse o racemare, ni de sus cuidadores, padrinos y haras, de todas y de todos, argentinas y argentinos…
Si bien se consideraron las alianzas provinciales -que no son siempre idénticas a las nacionales y mucho menos con correlato directo- y la probable captura de adhesiones al oficialismo -desde una insoslayable perspectiva plebiscitaria- recién en tres semanas se correrá la clasificación. Estas PASO servirán para afinar la punta del lápiz esperando el Gran Premio, pero también teniendo presente que no serán más que eso: elecciones que gran parte de la gente ni sabe de qué se trata y ni siquiera están todavía enterados, por lo que es de esperar que no pocos las tomen como un ensayo no definitorio, apoyando casi aleatoriamente sin pensar demasiado en los próximos cuatro años, o dando oportunidad de participar a fuerzas minoritarias, si se sensibilizan ante el tosco llanto trosko, por ejemplo. El Carlos Pellegrini se disputará el 23 de octubre y, como paga bien o se pierde demasiado, ahí sí los apostadores se tomarán el tiempo necesario para evaluar desde todos los ángulos procesando la información que tengan disponible.
A colación de la información disponible, no redunda recalcar una turbia cuestión de abonos con nula repercusión de quienes comen clarines y vomitan dianas: el negocio espurio del gobernador Binner con AGL (Artes Gráficas del Litoral), comisionando en forma directa a una de las múltiples empresa del Grupo Clarín para la impresión de diez millones de boletas sin mediar llamado a licitación. Una consigna de la campaña del FPCyS santafesino fue “votar por los valores”… altos valores, de siete cifras, por cierto.
2. De yeguas, padrillos y matungos de cuadreras
Sobre el hipódromo de CABA -que no es sólo el de Palermo- ya se dijo demasiado. El haras oficialista mejoró la performance pero no satisfizo las expectativas de nadie, ni de cuidadores ni del público. Ni hablar de los sondeos de tribuna que no arrimaron la "combinada" ni a placé, lo que hasta pudo haber sido contraproducente suponiendo que cuando hay dos favoritos, los boletos pagan menos y muchos apuestan al caballo del comisario sin arriesgar los morlacos con los matungos tapados, como en las pueblerinas cuadreras. Veremos la Segunda Vuelta desde la platea con tickets picados, cuando las crías del infame Franco y del difamado Salomón corran sin pequeños ponys distractores, a suerte y verdad.
Respecto al estadio de Santa Fe -que no es el Jockey Club- también se hicieron incontables análisis. De lo que no puede dudarse es que a pesar de la fuerte retracción electoral, el socialismo despliega trabajo territorial. Algo que no se menciona en los multimedios corporativos es que el padrillo rosarino conocido como “el chivo”, mejoró notablemente los tiempos y las posiciones, pero sí dejan claro que terminó pagando el costo de viejas lesiones de cuadreras rurales y se vio afectado por la incursión en la pista de un tordillo que -aunque no lo manifiesten en imprentas y micrófonos- corrió pichicateado en connivencia con el hampa de la timba financiera y la manipulación mediática. Podrán elucubrarse decenas de conjeturas sobre la 125 y serán aceptables, pero es rotundamente diferente que un escudero haya sido el chaqueño Jorge Capitanich -contando con tres años para gobernar su Provincia concordando posiciones con la franja de pequeños y medianos agricultores sobre las ventajas comparativas que habrían tenido si se hubiesen aplicado las retenciones escalonadas con subsidios por flete y atendiendo sus necesidades- a que lo fuera también Agustín Rossi en la Cámara de Diputados de la Nación, cuya potente defensa a los proyectos del Poder Ejecutivo dejaron la marca en la cacerolera sociedad argentina y no tuvo oportunidades de reivindicarse con sus comprovincianos, por el simple hecho de que es oriundo de Vera pero vivió en Rosario desde su juventud, con el agregado que luego de sus concejalías -amerita decirse que fueron extra reutemarquía- partió al Palacio de Rivadavia y Entre Ríos en la Capital, lo que le impidió instalarse provincialmente.
Y lo que puede acontecer en el turf de Córdoba, es paradójicamente aún menos previsible que la antiperonista y pretendidamente autónoma Ciudad de Buenos Aires que suele ir a contramano del gobierno federal y del pueblo de la Nación. La docta y castrense provincia ostenta un arraigado gorilismo, aunque con coyuntural peronismo prácticamente episódico. Sin embargo, ni esa periódica irrupción del justicialismo cordobés fue aprovechada suficientemente por el oficialismo de la Casa Rosada que -entre marchas y contramarchas- no preparó a ninguna yegua con chances de competir y fracasó en la composición de apuestas, jugando todas las fichas a matungo prestado. Como era de prever, el entretejido jamelgo se creyó un corcel imbatible y amenaza con cortarse solo picando en punta para apadrinarse -posiblemente- por el veterinario del haras de Lomas, que se especializa en recuperar caballos quebrados.
3. De boletas, PASO y bonos
¿Qué decir de la notable performance hípica de la potranca María Eugenia Bielsa?
Exactamente 3 sufragios a diputados provinciales de Santa Fe por cada 2 del Chivo a gobernador, no son pocos. Ni dudar que Bielsa juntó de distintas canastas o, más apropiado decir, largó desde varias gateras. Ahora, ¿los votos a Torres Del Sel que no fueron al reutemista Nicotra admiten lecturas suspicaces? Hay cuestiones que prefiero dejar abiertas al criterio de los santafesinos que son quienes conviven allá y deben conocer mejor la situación, aunque que de cada cinco que votaron por el MiDaChi, tres no lo hayan hecho por el peronista aspirante a permanecer en la legislatura, asombra.
Respecto a las boletas de Santa Fe, vale decir que tras observar tan marcada dispersión debe inferirse que el Sistema de Boleta Única da mayor libertad al elector, ya que no tiene que andar portando tijeras si desea cortar sábanas. Y da mayor impunidad a los referentes con ascendencia popular, por cierto, al favorecerles la instrumentación de acuerdos conjuntos entre agrupaciones de diferentes fuerzas, puesto que resulta difícil advertir maniobras conspirativas durante la previa a los comicios: no puede tenerse evidencia de masiva entrega de boletas cortadas y, ni siquiera, ver los fragmentos eliminados en los cuartos oscuros. Y como da, quita, al hacer elegir entre candidatos de la misma categoría: mengua el potencial de caudillos locales y mete presión al trabajo sin depender del arrastre de votos que generan los líderes de instancias superiores, aunque también corta el aporte inverso de abajo hacia arriba.
No traigo la intención de montar sospechas sobre la legitimidad del apoyo a la postulada a diputada provincial, pero alzarse con más que la mitad de los votos del candidato a gobernador por el mismo frente político, también asombra. Resulta oportuno aclarar que María Eugenia mamó de la misma teta que su hermano, el excanciller Rafael Bielsa, no obstante tiene galope propio y alzada diferente lograda durante años de penetrar con acciones personales en el pueblo de Santa Fe.
Pero, ¡atención, compañeras y compañeros! El relevante hándicap obtenido en ambas cámaras puede resultar alentador para quienes estamos junto al modelo gobernante si se considera que Bielsa es Bielsa y es “K”, lo que viabiliza que Cristina Fernández de Kirchner también pueda juntar de diversas canastas en octubre.
Apuntando a las próximas elecciones internas PASO y a las nacionales de primavera, si la mayor parte de las boletas de Macri, Del Sel y De la Sota van a Duhalde en agosto, chau Hijo de Alfonsín. Y hasta al 20% de De Narváez que no lo cuente como propio, dado es probable que la mitad de los bonos vayan cortados también para el cabezón. Que Ricardito se olvide del segundo lugar en agosto y, entonces -polarización posterior mediante- que ni sueñe con octubre. Y hay que decirlo: se lo merece por doblarse primero y quebrarse después. Al caballo se lo conoce por el diente y este matungo berreta -en buena hora- ya mostró las pestilentes fauces.
4. De camuninas, fallos y fullerías
Hete aquí, compatriota o compatrioto, algunos reprobables errores de lectura en ciertos timberos inexpertos y en varios mañeros tahúres.
Uno, si Macri no se bajaba siguiendo el consejo de su pluriasesor Durán Barba, hoy contaría con apoyos importantes y seguramente sería segunda minoría nacional, si hasta lo está siendo su azabache parejero Duhalde, a pesar de no ser un alazán de ojos verdes ni contar con la ficticia imagen de la eficiencia empresarial.
Hoy, ya, en la Primera Vuelta presidencial, no en 2015. Y con mejores chances de juntar adeptos, que los dos que ahora se disputan clasificar para el Balotaje.
Otro fallo remanido, fue el del padre de los nietos de Alfonsín que demostró su falta de militancia, de compromiso, de participación y experiencia política, al haber elegido a la derecha conservadora y perdido la chance de construir alianzas que tengan afinidad ideológica con el radicalismo histórico, no el de De la Rúa pero tampoco el de Zavala Ortíz, aquel colaboracionista de la Revolución Fusiladora. Basta ver a la UDeSo en el Cuadro anterior, entrando cuarta y lejos en tres distritos que gobernó más de una vez.
El obsecuente Ricardito que prepotea gritando en los micrófonos y a la vez asiente sumisamente en los lobbies. El burro de trote dispar que mientras soba lastimosamente a Macri implorando algunos votitos en la CABA que le levanten el magro 2% que pagó su candidata -la achacada jaca Giúdici-, se cuelga del ajustadísimo triunfo de Binner ante otro caballo del PRO, el tordillo de ancas cortas.
El abuelo de los bisnietos de Alfonsín: postura patética quedando de garpe. Es recontra sabido que los consagrados en la provincia -excepto los no pocos intendentes radicales elegidos- dejaron claro que en octubre irán con el FAP y no con la UDeSo del pingo de bases dislocadas ni con la CC de la rolliza y carrilera yegua vieja chaqueña:
Los socialistas santafesinos del FPCyS -con fuerte potencial en la inmensa Rosario- no olvidan que el ambivalente socio se mandó la fullería de arreglar con De Narváez ninguneando al radicalismo bonaerense y a Binner, Stolbizer, Juez, Solanas,… Amigas y amigos, esas fullerías se facturan y, más tarde o más temprano, se garpan.
Una artimaña pueril aunque hasta ahora exitosa -o, mejor dicho, pueriles fueron quienes se comieron la nacionalización maquinada subjetiva y parcializadamente de la elección en Santa Fe-, fue la de obviar que en las pasadas PASO -valga la redundancia- la primera fuerza fue, precisamente, el justicialismo sumando los apoyos recibidos por sus cuatro candidatos. Ergo: si de reojo se deduce que dos listas respetaron la consigna peronista que dicta: "el que gana conduce y el que pierde acompaña", puede justificarse el pronóstico del triple empate técnico en las nacionales de octubre, sin demasiado margen de fallos ni tanto temor al delirio. Se verá.
Otra descarado ardid que ya se lo cobra con zapping la ciudadanía sensata, fue el de las corporaciones multimediales que desestimaron aviesamente referirse al “mero detalle” de ambas cámaras provinciales con mayoría del Frente Santa Fe para Todos, o distorsionaron al afirmar a voz en cuello que el “K” fue solamente Rossi.
Es que el hábito de dirigirse a un público poco crítico y de censurar voces disonantes con su discurso, los lleva a publicar y repetir hasta el hartazgo absurdos inverosímiles y a vender gato por liebre o Chirolita por Chasman.
Y así como los MiDaChi llenaban y -tras la frustración electoral del reciente conocedor de necesidades- seguirán llenando salas con su estilo fundamentalmente burdo y denigrante, machista y misógino, homofóbico y racista, así mismo Torres Del Sel tuvo más que un tercio de votos: un fiel retrato de la sociedad santafesina y sus miedos ocultos tras el humor o la parodia que pretende serlo.
5. De banderas, banderines y banderilleros
Como ya se hizo muy lunga la cola para apostar en ventanilla y acabo de hurgar curiosamente un sitio cuyo análisis considero más que válido leer, enlazo acá a “La columna de Rucio: Perdió el Chivo. Y punto.”, a modo de bienvenida por haberse sumado recientemente a hacer equilibrio desde esta fisura bloguera.
Amigas y amigos, compañeras y compañeros, insistamos con la proyección acumulada de los tres distritos adversos que el holding opositor despropositado pretende exhibir para crear sentido que el oficialismo es derrotable:
Y para redondear, volvamos al Cuadro:
Si esta sumatoria -para nada fantaseada- representa una derrota en tres tristes territorios corrientemente contrarios, podemos ir encargando un Cohiba, ¡señoras y señores!
Esa diferencia de 4 puntos del Padrón Nacional se recupera con creces en la Provincia de Buenos Aires, aunque los capitalinos “K” cuestionen a Scioli. Para remontar un 4%, sobran los distritos del Norte: Salta, Chaco, San Juan y otras no tan populosas provincias NEA-NOA entre las cuales -como mojando orejas de burro- puedo incluir a Formosa, porque los votos se suman de a uno, no obstante saber que la transversalidad “K” también objeta a Urtubey, Capitanich, Gioja y ni qué decir de Insfrán.
Las críticas suelen ser constructivas, pero no hay que pecar de ingenuidad: quienes sostienen al modelo en las urnas son los muchas veces neciamente acusados de “fachopejotismo”. Y que conste que hay una delgada línea ocre entre ese persistente descrédito a quienes revalidan una y otra vez sus gestiones mediante la decisión popular y sostener el concepto solanista sobre el voto de baja calidad.
Así que, hermanitas y hermanitos “K” de la progresía filoportuaria, pueden ir encendiendo el Cohiba, porque en octubre van a celebrar gracias a los votos que logran con fuerte apoyo popular quienes ustedes mismos impugnan y combaten. Psss…
Los candidatos oficializados por el Tribunal Electoral del Chaco exhiben diversas señales, útiles para aproximar un pronóstico referido a las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 14 de agosto.
Nota: El PNC, junto a otra Lista del MIJD, apoyan a la "Alianza Compromiso Federal" que postula la fórmula presidencial de Alberto Rodríguez Saá y José María Vernet.
Para ello, se plantean algunas cuestiones relevantes, a manera de etapas de un curso presencial en la ILVEM. No es el caso, pero con leves conocimientos previos y algo de osadía, bien podría efectuarse mediando correspondencias con el InCuPo…
1) Recambios
Los distintos partidos deberán superar el 1,5% del padrón nacional o provincial en estas PASO, según se trate de la fórmula presidencial o del subtotal correspondiente a las 130 diputaciones a reelegirse o renovarse en los comicios generales de octubre.
No es un detalle menor considerar que el oficialismo chaqueño no puede ganar bancas en el recambio, dado que terminan mandato los electos en 2007: Viviana Damilano Grivarello (PJ-FpV), Antonio "Penci" Morante (PJ-FpV) y Carlos Urlich (UCR-AFT). Evaluando las fuerzas participantes, es impensable que el FpV triplique a la segunda minoría como para lograr las tres bancas en juego.
2) Consensos en los acuerdos
La Lista Nº 501 del Frente para la Victoria que propone la reelección de Cristina Fernández de Kirchner junto a Amado Boudou, presenta una sola boleta respaldada por una veintena de partidos y agrupaciones políticas y sociales, aunque vale decir que algunos componen el Frente a nivel provincial y no nacional. De todos modos, estas fuerzas de apoyo restringido no se manifestaron abiertamente por otra fórmula presidencial y tampoco se trata de considerables caudales electorales, ya que los partidos más potentes comicialmente y con más clara coincidencia ideológica están integrados en todas las instancias distritales.
Esta situación de consenso contrasta con la UDeSo que postula al hijo de Alfonsín y al brazo financiero ejecutor de las privatizaciones menemistas, hoy sólo respaldada en el Chaco por la UCR, desnudando la notable diáspora de aliados tras sus fracasadas gestiones gubernamentales. Además, llamativamente se aprecian siete listas legislativas que, más que colectoras, manifiestan la tensión existente entre rozistas, nikischtas y radicales flotantes. Cuarenta y dos nombres compitiendo por un eventual cargo: si eso no es democracia, ¿la democracia dónde está?
Algo similar acontece en la vieja Unión Popular nacida en los tiempos del PJ proscripto, la cual está representada por Duhalde y Das Neves aunque apoyó a Adolfo Rodríguez Saá en 2003 y llevó como candidato a presidente a Jorge Sobisch en 2007. Cuenta con dos boletas encabezadas por justicialistas de derecha en listas prestadas: el Partido Popular de la Reconstrucción de Breide Obeid y Graci Susini -creado por Seineldín-, que nunca superó el 0,25% en elecciones presidenciales, y, el Partido Nacionalista Constitucional Unión para la Integración y el Resurgimiento -presidido por Cabrera y Asseff- de similares antecedentes comiciales. Además, el binomio del peronismo disidente es apoyado por Acción Chaqueña, la golondrina de un solo verano -fundada por el coronel Ruiz Palacios, exsubsecretario de Interior de Harguindeguy y luego Interventor Federal (1981-83)- que hace 15 años participa pegada en lobby a alianzas provinciales.
Las restantes listas se consideran intrascendentes: la Coalición Cívica de la chaqueña autoexiliada, que para los comicios provinciales continúa especuladoramente integrada a la Alianza Frente de Todos con la UCR, el PS y otras agrupaciones menores; el Frente Amplio Progresista, el cual, además de redondear un 2%, tendría una leve fuga de sufragios hacia Argumedo y también es impulsado por partidos sin despliegue electoral que en septiembre dividirán votos; y el Partido Obrero, con el inmediato antecedente del 1,7% obtenido en las legislativas provinciales pasadas.
3) Representaciones políticas
Sobre el FpV, mucho se dijo acerca de las recomendaciones hechas oportunamente desde la Casa Rosada para disponer de hombres y mujeres comprometid@s con el modelo nacional y popular de equidad e inclusión encarado durante estos 8 años, con vistas a su profundización en el Congreso Nacional mediante levantamanos incondicionales y cuadros técnicos reconocidamente solventes. Redunda referir a las lamentables experiencias de Julio Ditalco Cobos e innúmeros funcionarios y legisladores que desertaron o votaron en contra de las leyes impulsadas desde el Poder Ejecutivo. En el caso del Chaco no hay lugar para dudas: los candidatos están identificados con el kirchnerismo desde la bendición de 2003 y dos de ellos, Mongeló y Soto, no sólo fundaron la corriente en tiempos en que Menem seguía triunfando en la provincia (En 2003: Menem 35% y Kirchner 19% con apoyo de Duhalde y Capitanich), sino que ya demostraron lealtad en sus diputaciones 2003-2007.
Al evaluar políticamente la adhesión a la UDeSo, el análisis se complica dado que no existen antecedentes de Ricardito Alfonsín en función de gobierno, quien -tanto doctrinaria como metodológicamente- aparenta tener la cara opuesta de su padre y límites ideológicos mucho más flexibles y menos respetables. Para colmo, va en dupla con un economista neoliberal que fue figura relevante de las turbias negociaciones con las multinacionales durante el menemato. Por lo que -haciendo un reduccionista análisis lineal y estático- debería recurrirse a los antecedentes electorales del 2007 para Lavagna (21,5%) o López Murphy (0,5%) en la provincia. Bajando a los protagonistas chaqueños, ya se expresó que se observan candidatos conocidos por la comunidad a través de sus gestiones en los pasados 12 años de hegemonía radical, lo que no se considera positivo; basta ver a los cuestionados social y/o judicialmente Urlich y Matkovich, entre otros.
Lo del FUP de Duhalde, al menos es más coherente: indubitablemente está apoyado por la confesa derecha telúrica. Sampayo maneja el gremio UPCP desde tiempos inmemoriales; Berti es una senil peronista conservadora; y Álvarez, excepto su pertenencia al partido del coronel, no tiene más antecedentes verificables que un Subsidio no reintegrable por emergencia en 1997 y el deplazamiento de la Administración de Casa de Gobierno, casi al finalizar el mandato de Roy Nikisch.
Respecto a la CC y al FAP de Carrió y Binner, ¿qué no se dijo? La incapacidad para el armado de la eterna mesiánica destructora y autodestructiva es archiconocida por la opinión pública. Y el socialismo sui géneris del rosarino se evidencia por la paradójica denominación contrapuesta a la realidad: el acuerdo poco tiene de amplio y la gestión santafesina menos tiene de progresista.
Para concluir, el Partido Obrero está encabezado por un militante social de izquierda que nunca pudo reflejar apoyo en las urnas.
4) Representaciones territoriales
El FpV dispone entre sus tres candidat@s titulares a ciudadan@s de sendas localidades provinciales (Barranqueras, Sáenz Peña y Resistencia), indicando no sólo la cobertura regional sino las intenciones de continuar creciendo electoralmente en ciudades que aún les resultan adversas.
El federalismo de la UDeSo exhibe que de las siete cabezas de lista, cinco son de Resistencia. Y de l@s 21 candidat@s titulares, sólo 6 provienen del interior.
En el FUP se repite la proporción en las tres boletas, ya que más que dos tercios de los postulantes viven en el Gran Resistencia.
En las tres fuerzas minoritarias (CC, FAP, PO), la relación se eleva todavía más, verificando nula construcción territorial.
5) Sellos sin almohadilla
Proyecto Sur (Alcira Argumedo) y Compromiso Federal (Alberto Rodríguez Saá), participarán en dichas elecciones PASO sin presentar candidat@s a diputad@s nacionales por el Chaco.
El partido vecinalista de Solanas, porque no deja de ser un reducido ateneo de supuest@s notables, cuya mejor performance fue el 1,20% en tiempos del no positivismo ruralista.
Y la fraterna y patricia fuerza puntana, debido a que perdió presencia provincial desde la participación nacional en 2003. Al respecto, es destacable que sus referentes se hallan integrados al FpV y, para colmo, ni siquiera renuevan bancadas dado que los senadores exrodrisaaístas (Biancalani y Corregido) cumplen mandato en 2013.
6) Intención de Voto
Los últimos sondeos de opinión confiables daban una intención de voto al FpV oscilando entre el 50 y el 58%, pero datan de 80 días y, en el interín, se produjeron algunos hechos que podrían llegar a ejercer leve influencia sobre la decisión de la ciudadanía chaqueña. Por un lado, emergieron un par de cuestiones nacionales adversas que son persistentemente reiteradas por los medios concentrados de comunicación mediante mensajes que sesgan intencionalmente la realidad suscitada, mientras que eluden información de notables avances de la gestión; y, por otro, las deserciones y reinstalaciones presidencialistas que podrían mover el amperímetro en elecciones no definitorias, sino simplemente tomadas como de promoción y descarte. Entonces, resulta probable una leve reducción en la polarización de sufragios con la boleta oficialista.
Aplicando método ILVEM a lo resumido anteriormente, podría estimarse porcentualmente: a) Para Presidente/a y Vice: 50-32-10-8, y b) Para Diputad@s Nacionales: 45-40-8-7, respectivamente para FpV, UDeSo, FUP y otros.
Nuevamente vale tener en cuenta que la categoría legislativa no anticipará resultados con precisión -sobre todo para la UDeSo y el FUP que en esta circunstancia están maximizados-, ya que de estas catorce listas oficializadas para las PASO quedarán solamente seis en octubre. Asimismo, de las ocho fórmulas a Presidente/a y Vice, existen cinco listas prácticamente despreciables electoralmente en el Distrito Chaco, de las cuales dos siquiera proponen candidatos a legisladores/as nacionales. En todo caso, una atinada estimación proyectaría algunos puntos más para el oficialismo en las Elecciones Nacionales definitivas, debido a la probable polarización con la fuerza que se alce con la segunda minoría en esta suerte de clasificación no determinante.
de preguntarle al mundo por qué y por qué... Van cuatro KaraoKazos, con uno no me alcanzó. Con cuatro tampoco, pero ¡dale power! ¡Y cantá!
Harto ya de estar harto, ya me cansé de la maquinaria de la infamia soez.
La curiosa prudencia me ha de ayudar y ahora vas a verme repreguntar.
Entre la calle y la web, repreguntar…
Como peroncho con barro y con papel, seguiré con Cristina pa’ serle fiel
a la Unidad Básica, el gremio y el bar, adonde conjugamos el verbo militar.
Soy un compañero más: ¡dejame preguntar!
No me siento gorila en ningún lugar, ni con patrón ni con peón: soy popular.
Y para no olvidarme de lo que fui, mi doctrina y el corazón los llevo en mí.
Una es solidaria y fiel; y el otro, también.
Donde haya ideas y pueblo tengo mi hogar. Me dieron todo aquello que saben dar:
la angustia que provoca un menester que sólo el peronismo busca satisfacer.
¿Qué más puede ofrecer el FpV?
Harto ya de estar harto, ya me cansé de la maquinaria de la infamia soez,
aunque quienes le echan aceite me hartan más cuando creen que así la engranarán.
Cumpa, ya de una vez: ¡no jodas más! Cumpa, ya de una vez: ¡no jodas más!
Es muy cool cuestionar así borderline: Metete en el barro y la villa y vení a contar.
La agitada prudencia me ha de ayudar y ahora vas a verme preguntar.
En el barrio y la net, a preguntar…
¿A ver si tu postura no cambiará cuando te arremangues por vos y por los demás,
por techo, comida, laburo y necesidad? Escenificala de revoluta o de intelectual levantando el target que aspirás fifar.
¿A ver si tu distante censura no menguará cuando te involucres en la comunidad?
Metete en el monte y vení a contar cómo sienten tus tripas la realidad que ves.
Sólo es posible cambiarla acumulando poder.
¿Qué más te da, qué más te da aquí o allá?, si sos transversal.
A Tomada y Pedraza, dale, embrollá. Recriminale a Amado que fue UCD
y mezclá a la AAA con la JP.
Pegale a Moyano y a la CGT. Fustigalo a D’Elía y al FT
de Edgardo Depetri y Dezaille. Matalo a Yasky con la CTA.
Sacudile a Milagro y a la Tupac. ¿Qué más da, qué más da si te da todo igual?
Juntá a Hebe con Schoklender y Meldorek y, si no te alcanza, metelo a Abel.
¿Vos pensás que Cristina nació ayer? Contame los archivos que investigás
diciendo clarito qué y de cuáles criticás. Ahora repetí que el Frente con Menem está y ni averigües si es cierto o es falaz. Dale, bramá con Gildo Insfrán, en tanto no viste Formosa ni en una postal. Y seguí macartheando sin argumentar. Si querés, plantate en tu pulcro altar, pero no te comas que así aportás. “El adobe se hace con bosta” decía el general, pero vos ¿qué sabés?, si al peronismo le temés por no comprender. “Plata o Mierda” vociferaba “Zas”. Hoy es el “Hijo de” o mejorar lo que hay. ¿Creés que Cristina empezó recién? Acaso, ¿tan soberbio podés ser? Cumpa, no seas necio: ¡dejate ya de joder! Entendelo, básicamente se trata de sumar porque el poder legitima en libertad, pero no el de Magnetto y la Rural. “Plata o Mierda” vociferaba “Zas”. Hoy es Duhalde o batallarla juntos y desde acá. Batallarla juntos y desde acá.
Elegí en cuál bote vas a navegar, así, sin matices, no es hora de filigranear. No seas absurdo, solamente boicoteás al movimiento nacional y popular al que decís que pertenecés y apoyás. ¿Qué más te da, qué más te da aquí o allá?, si sos transversal. A esta altura debo suponer que esperás a Papá Noel en Navidad,
creyéndote la historia sin cuestionar.
Pero bien que ahora pegás y pegás. Fue duro en serio: mirá para atrás
bajándote del estrado del juez. Al fin y al cabo, lo debés saber
y te hacés el gil para poder reprender.
Ya de grande, a los renos agua dejás para que se la lleve algún mandamás
y ni desde la ventana los espiás. Lamento por casi todos lo que hacés,
porque de objetivo y sustento carecés.
Harto ya de estar harto, ya me cansé de la maquinaria de la infamia soez,
aunque los de adentro me hartaron más cuando cumplen el libreto de Durán
amplificando a Grondona y a Morales Solá. Cumpa, ya de una vez: ¡no jodas más!
Harto ya de estar harto, ya me cansé y casi seguramente que vos también...
¿Se me saltó la térmica? ¿Soy un hereje de Serrat? ¿Se me salió la cadena? ¿Aguantaste hasta el final? Ok, si aguantaste, mejor relajate y ¡dale play!:
Pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel
-
[image: Ramon Osvaldo Villarroel]
*El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur expresa su profundo pesar por el ...
LAS FRASES DEL MES
-
*1. *"Un presidente no puede designar jueces de la Corte por decreto y sin
acuerdo del Senado, a menos que me designe a mí. (*Manuel García Mansilla*)
*2...
Ranking Marzo de Delta 80
-
Aquí estamos para presentar y dar a conocer los temas que componen el
tercer ranking mensual de este año 2025. Desde hoy Vanesa Fontán y junto
Fabián Sol...
UN 24 PARA RECUPERAR LA DIGNIDAD PERDIDA
-
Este 24 de Marzo nos convoca como siempre a recordar desde el sentimiento y
la razón el golpe en que las Fuerzas Armadas llamadas por el poder
económ...
El Salón Felipe Vallese de la CGT
-
Puede haber sido en el año 1967, antes de la creación de la CGT de los
Argentinos, que fue en marzo de 1968. Yo tenía veinte años y era un
estudiante de...
Más unido está el país peor el desastre que viene.
-
Es así, nunca tuvimos este grado de *unidad nacional*, es comparable a las
mejores épocas del Sultán Riojano, para los jovencitos o los boludos que no
s...
Jueces en comisión: usted se encuentra aquí
-
JUECES EN COMISION
Allá por noviembre (cuando era un mundo "posible") argumentábamos a
propósito de (*en contra de*) la designación de jueces en comisión...
-
*RESPUESTA DE MILEI A LA CARTA DE CRISTINA*
06/09/2024
El 6 de septiembre de 2014 el presidente Javier Milei dio un discurso en el
Instituto Argentino ...
La bomba de Rovelli
-
"Trabajé de octubre de 2023 hasta febrero de 2024 en el Canal Extra de la
Ciudad de Buenos Aires, hacía la columna de economía los días martes y
jueves. ...
COMO ESTAMOS Y HACIA DONDE VAMOS 08-11-2023
-
Hoy es irrefutable la pesada herencia que recibió Alberto Fernández. Los
vencimientos totales en moneda extranjera que debía enfrentar su Gobierno
as...
De la cumbre del clima y del tiempo perdido
-
Publicado en eldiario.es La última cumbre del clima (COP28) acaba de
finalizar con otro acuerdo celebrado entre aplausos y abrazos. Las
expectativas prev...
Chocolate Chia Seed Pudding
-
This very simple and extremely delicious recipe uses chia seeds, cocoa
powder, hazelnut-flavored instant coffee powder, and milk to make a
pudding. #dess...
Macrismo: El más grande desfalco del siglo
-
Para quienes no terminan de convencerse de la INDUDABLE EXISTENCIA DEL
LAWFARE, el diseño del mismo a cargo del Departamento de Estado yanky,
presenta u...
-
Medvédev: Polonia desaparecería del mapa en caso de guerra entre Rusia y la
OTAN
Publicado en RT: 14 abr 2023
El expresidente ruso respondió a los com...
El que quema libros, quemará personas
-
El que quema libros, quemará personas
Sandra Russo
Por Sandra Russo
3 de septiembre de 2022 - 01:10
El atentado a Cristina es la prueba fehaciente de...
El Frente de Todos y Juntos necesitan más votos
-
Tanto los ganadores como los perdedores de las primarias en la provincia de
Buenos Aires, tienen el desafío de sumar votos en las generales. Diego
Santi...
Welcome to your site [1]
-
This is a Textpattern article excerpt. Article excerpts are optional and
can be used effectively to summarize an article’s content, for example with
Text...
true blue casino free chip 2020
-
There are some fantastic matchdown payment bonus supplies at true blue
casino free chip 2020 https://trueblue-deposit.com.au this month. Halloween
is actua...
Apretadores de El Litoral S.A.
-
Leemos un desinteresado párrafo:
Está clarito que ganó *Cocivial S.A*., nos explica el diario de Nahuel
Caputto, a pesar de estar casi 12 millones por e...
EVITA CUMPLE 102 AÑOS
-
Hoy más que nunca te necesitamos.
Hoy, tu pasión, tu energía, tu bronca, son el combustible necesario para no
morirnos con el frío neoliberal que nos...
¡¡¡Hasta la Victoria siempre Juancito Cofone!!!!
-
Juan Enrique Cofone Hemos perdido un compañero de militancia, amigo y
ocasional colaborador de este blog. Juan Enrique Cofone falleció ayer en
Tres Arroy...
Victorine Meurent Una ramera en el Louvre.
-
*Victorine Meurent * *Una ramera en el Louvre.*
[image: Victorine Meurent Una ramera en el Louvre.]
* ¿Quién era?* Una joven francesa, hija de una modest...
Bolivia: el MAS se institucionaliza
-
En La Nación Trabajadora escribimos al respecto:
*«Tres ejes para interpretar el escenario preelectoral boliviano, tras las
definición de Luis Arce y David...
Arrancó el año en La Matanza
-
*Fernando Espinoza: “Se entregarán de manera universal y con inversión
municipal los útiles en el comienzo de clases para que todos nuestros
chicos tengan...
ChocloDólar.
-
Al ritual de comerse un choclo crujiente en la playa lo ensombreció la
inflación. Hoy, quienes venden esta típica verdura en los balnearios de
Pinamar, la ...
De vuelta el campo
-
A sólo dos semanas de asumido el gobierno de Alberto Fernández ya padece
movilizaciones de chacareros en diversos lugares del interior, esto no hace
más ...
Wisata Pangalengan Bandung Selatan
-
Daerah Bandung Selatan mempunyai dua area wisata mutlak yang telah populer
yakni wilayah kecamatan Ciwidey serta kecamatan Pangalengan. Apabila kamu
selagi...
Chau Lucas
-
Un comentario en una cuenta de tuiter sugería algo lamentablemente no tan
sorprendente.
Notas de diarios on line lo confirmaban.
El domingo a la mañana (...
Nuevos aires se avecinan
-
Comienza a surgir la esperanza, en cada uno de nosotros, los argentinos.
Aún se ven nubes cargadas de negrura, pero ya se atisba en el horizonte,
el cielo...
La insidiosa tarea destructiva del neoliberalismo
-
Al neoliberalismo especialmente en el gobierno del estado se lo sufre,
aquí, allí y en todas partes. No es necesario salirse un poco de la
vorágine cotid...
PASO al futuro.
-
Axel Kicillof, Cristina Fernández, Alberto Fernández y Verónica Magario.
PASO al futuro.
*Llegaron las PASO. *
El Domingo 11 de Agosto se desarrollaron ...
Sordos Ruidos . Política, ciencia y tecnología.
-
5000 es el número.
El sábado 3 de agosto , un encuentro fogoneado por el Frente de Todos
reunió a 5000 personas discutiendo planes y políticas públicas sob...
LA CAÍDA
-
*E*n 2004 el director alemán Oliver Hirschbiegel llevó al cine una catarsis
nacional. La película La Caída (Der Untergang) retrató de manera nunca
antes ...
Hombre de la esquina rosada
-
A Enrique Amorim A mi, tan luego, hablarme del finado Francisco
Real. Yo lo conocí, y eso que éstos no eran sus barrios porque el sabía
tallar más...
El Movimiento o "La Guerra Total" (1)
-
*"Todo es caos bajo las estrellas, *
*la situación es inmejorable"*
Parece que Trump, Bannon, Bolsonaro y otros quieren exportar su experiencia
cualunqui...
"Olavarría, Argentina" - Capítulo 15
-
*Capítulos anteriores: **click aquí**.*
Tercera parte: San José, Costa Rica.
*Capítulo 1*5
Efraín Vazques Ríos es la tercera generación de médicos de su f...
Ellos dicen mierda. El sofisma de la cloaca
-
*Ellos dicen mierda. El sofisma de la cloaca*
¿Cuál es la razón de que la alusión a las *cloacas*, pretenda ser una
prueba de una buena gestión? Mas allá d...
hard time
-
hace mucho que no posteo en este blog, le tengo demasiado respeto para
bloguear (a sabiendas) gilada. Son tiempos duros porque uno puede palpar el
desalien...
Hay una elección que ganar. Ganemosla.
-
Hay que entender que no alcanza con la voluntad para ganar una elección. No
alcanza con la razón y no alcanza con los esfuerzos individuales y
colectivos...
-
JUSTICIA A LA CARTA
No hay juez o fiscal que no arguya que están saturados de causas, para
justificar las añosas demoras en resolver los litigios en tr...
Caso Nisman: La victoria de la verdad
-
Con el pronunciamiento público de la AMIA se derrumba definitivamente la
mayor operación de inteligencia política y mediática contra la ex
president...
Nos vacunaron
-
El proyecto del diputado tucumano Pablo Yedlin, médico pediatra y
neonatólogo, que fue aprobado por los senadores sobre tablas y por
unanimidad hace un...
LA ENCRUCIJADA DE MACRI
-
Si Macri decide por un tipo de cambio fijo o peor quiere ir al dólar como
moneda de uso corriente; se complicaría con los exportadores; y si sigue
devalua...
UNA GRAN INJUSTICIA CONTRA AMADO
-
HOY MAS QUE NUNCA, sigo bancando a BOUDOU. Esto hay que decirlo, para
empezar. Llegó el día que tanto anticiparon todos los medios y las más de
350 tapas d...
El giro a la izquierda llegó a México
-
El domingo primero de julio, 44 años después de la muerte de Juan Domingo
Perón en Argentina, la izquierda llegó al poder en México, por primera vez
en dem...
Asombros
-
por Mario Rivas una amiga que vive lejos ha llegado a pasar las fiestas y
me cuenta que no puede creer en lo que se han convertido muchos cordobeses
me...
La vuelta...
-
En muchos sentidos, ha vuelto el 2001. Un congreso ciego a las necesidades
del pueblo. Aprietes a gobernadores porque no llegan a cubrir cuentas. El
FMI, i...
Viejas dudas sobre la imparcialidad de Bonadio
-
Tres jueces de la Cámara del Crimen, actuando como conjueces en la Sala I
de la Cámara Federal, expulsaron de esa investigación al juez federal
Claudio B...
Diagnóstico y Cambio son el nombre del Futuro
-
*Por Pier Donpieron**
A pesar de que el kirchnerismo dejó el gobierno nacional hace casi 2 años,
su derrota permanece presente en el imaginario colectiv...
El anillo de los usuarios pasivos de Internet
-
Es frecuente escuchar frases del tipo “Yo no uso internet, ni se prender la
computadora” o “si me quiero informar leo el diario, prendo la radio, leo
libro...
Esperar
-
El hombre viejo se levantó con dificultad y le dijo nervioso a la mujer
vieja a su lado que ya no quería seguir esperando.
—Un rato más, viejo —dijo la muj...
REACCIONES QUÍMICAS*
-
**Se advierte al público que este posteo es obra de un incurable partidario
del modernidad.*
La historia argentina es una sucesión interminable de reacc...
Cuánta mina que tengo...
-
*Hablemos de minas*
Audio de la entrevista a 68 y contando en Radio AM 1190 el día 4 de Enero
de 2010. Para recordar y seguir aprendiendo.
Y también, para ...
PYMES, ¿una solución o más problemas?
-
*La legislación de promoción de PYMES, ¿una solución o más problemas?*
La flamante Ley 27264 que el gobierno nacional levanta como una gran
bandera de a...
Pulseadas Verdaderas
-
A pesar de las manifestaciones, la reaparición de los trabajadores en la
calle, las expresiones contra un Presidente en una terminal automotriz o
contr...
Nos mudamos
-
Como nuestros miles y miles de seguidores lo saben, la MAK se ha
transformado en un verdadero multimedios: al blog inicial, hemos
incorporado una radio ...
Incomunicaciones muy normales
-
Ana conoció a Martín en la cola del banco. A Ana se le cayó la carpeta,
Martín la levantó, y al levantarla, desparramó todos sus papeles.
Juntándolos, se ...
La última sobre Lucas Carrasco
-
Lucas Carrasco fue una estrella del mundo bloguero, que salió a la fama en
2008 cuando empezó el conflicto con "El campo". Tuvo momentos de mucho
brillo, y...
Abismo eterno
-
Comenzó el 2017 con todos los problemas del 2016 sumados a las vacaciones
del Gabinete del Presidente Mauricio Macri, que por supuesto, sigue de
vacacion...
Selección de frases del General del Cronista
-
– “Al amigo todo, al enemigo ni justicia” – “No es que nosotros seamos
tan buenos, sino que los demás son peores”- – “Sensibilidad e imaginación
es bas...
Lo que sube y lo que baja
-
*¿Que bajó durante estos 10 meses de gobierno macrista?*
El poder adquisitivo del salario, asignaciones y jubilaciones; el
porcentaje de la participaci...
¿Quién ganaría hoy las legislativas?
-
.
.
En una nueva encuesta de la Consultora Dicen, que dirige Hilario Moreno,
conocida en las últimas horas,
Se afirma que si se realizarán hoy las eleccio...
FAKE
-
El tipo va a la ONU y lee en un teleprompter transparente un discurso
vacío, que ni siente ni comparte (simulacro de demócrata)
Se baja y le da un beso a ...
Cuarto Documento para las Jornadas Institucionales
-
*Documento 4:*
*La inclusión educativa en clave Pedagógica*
Puede descargar el documento mediante el siguiente enlace:
--> Documento 4 Inclusion Educati...
El Madrazo
-
Por Luis Bruschtein Fue más que rebeldía. Y no fue nada alocado. Al negarse
a concurrir al juzgado, que es un hecho judicial, Hebe de Bonafini lo
desconoci...
Hasta la Victoria Siempre!
-
Feliz domingo para todos y todas! Qué programa aquel con Silvio Soldán! Una
vez gané con "las vocales que no están" con mi compañero Miguel (Mike para
los ...
#ViolenciaDeGénero, mucho por repensar
-
Es muy impresionante lo que pasa con la sociedad y la #ViolenciaDeGénero.
No soy una estudiosa del tema, no lo abordo desde ese lugar. Lo abordo
desde mi e...
El hombre que le “donó” 100 pesos a Macri…
-
(Misteriosamente, había desaparecido del blog. pero estaba en caché) El
hombre que le “donó” 100 pesos a Macri. Publicado el 30 mayo, 2016 por
PerraInt “Al...
ATENCIÓN PORTEÑO ¿TE DAS CUENTA O NO TE DAS CUENTA?
-
¿Entendés que el tipo que te aumentó el 740% el ABL entre el 2008 y el
2015, o sea Grindetti, ministro de Hacienda de Macri en la CABA, estaba en
ese momen...
Un congreso estratégico
-
Por Darío Machado Rodríguez No hay duda acerca de la complejidad de los
tiempos que estamos viviendo y de la necesidad, hoy más que nunca de
expandir el pe...
El museo de los corazones rotos
-
Por Florencia Benson.- En un mundo donde lo digital viene a poner en
cuestión, ¿en jaque?, asuntos tan variados como el amor, las relaciones, la
identidad...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
Total normalidad para medir
-
Es todo más normal de lo que parece.
- "Los senadores de Buenos Aires no van a trabar la sanción del paquete
impositivo. Nuestros legisladores v...
Cazadores de Zonceras-Radio
-
SINTONIZA FM Riachuelo 100.9
o en www.fmriachuelo.com.ar o en www.cazadoresdezonceras.com.ar
y te vas a encontrar con:
La comunicación Popular construye or...
Castillos de naipes
-
*El logro más importante de mi gobierno fue Tony Blair.*
Margaret Thatcher,
cuadro del partido del orden británico, 2002.
En el plano macroeconómico, e...
HABLEMOS UN POQUITO DE SOBERBIA
-
Y antes que nada una aclaración: para el lector de este blog no es una
novedad que desde hace varios años vengo criticando la soberbia sectaria en
que d...
¿Qué es un buen vino?
-
Originalmente publicado en carolsomm:
? No olvides nunca que el gusto es absolutamente personal. Por lo tanto,
antes que nada, un buen vino es aquel que te...
¿Qué es un buen vino?
-
Originalmente publicado en carolsomm:
? No olvides nunca que el gusto es absolutamente personal. Por lo tanto,
antes que nada, un buen vino es aquel que te...
DE ESO NO SE LEE
-
DE ESO NO SE LEE
Por Diego Martínez
El Gobierno eliminó de la web más de diez mil investigaciones realizadas
por la agencia del Ministerio de Justicia....
Maldito cabeza de toronja
-
Publicado por Alejandro Ermoloff en Facebook: A VER SI TE ENTRA ESTO,
CABEZA DE TORONJA Voy a hacer un ejercicio matemático muy simple. Vamos a
comparar el...
Darío Sztajnszrajber : Fin de año
-
“Me desperté de pronto en medio de mi sueño, pero solo para tomar
conciencia de que estaba soñando, y que necesitaba seguir soñando para no
morir…” Nietzsc...
EL SALARIO: UN COSTO LABORAL MAS
-
Ayer el futuro Ministro de Trabajo dijo, en C5N: Que las paritarias tienen
que ser por productividad! Sabemos que significa eso?
1) Que la negociación del ...
El mercado ya eligió...
-
La acción de la empresa de Nicolas Caputo, socio, asesor y amigo de
Mauricio Macri, ha tenido en el último mes una revalorización de 366%
pasando de $6,7...
Embriaguez guerrera
-
*Francia ha respondido a los atentados del viernes pasado con nuevos
bombardeos en los territorios ocupados por el Estado Islámico en Siria y
con el refuer...
Memoria y futuro de un tachero
-
-Ya bajó la espuma, el griterío se apagó, ahora estás solo vos, nadie más
que vos. Estamos en veda, no le podés echar la culpa a nadie de la decisión
que...
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
-
Me llega este mail:
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
Nos es grato dirigirnos a Usted para informarle que, el Señor Decano Dr.
Cesar H. Albornoz, lo inv...
Balance de dos años de Open Data en Estados Unidos
-
El el 2013, la admnistración del Presidente de Estados Unidos Barack Obama
firmó la iniciativa de Open Data, con el fin de compartir con los
ciudadanos inf...
La inviabilidad macrista
-
La semana que culmina no fue pródiga en novedades. O tal vez sí. Todo
depende del cristal con que se mire, suele decirse y con razón. Este
encabezamiento ...
Después de Asia
-
Como no encontraba la solución para poder ingresar nuevamente en este blog
(serios problemas cuando olvidas algun dato que pusiste) creé otro donde
pueden ...
No Men Beyond This Point (2015) Hoge kwaliteit
-
Full Movie No Men Beyond This Point Movie Streaming. Download No Men Beyond
This Point For Free with duration 80 Min and broadcast on 2015-01-27 with
MPAA ...
La realidad es superior a los sueños
-
Publicado en Descubriendo los tesoros:
Dice la real academia que:
Sobreactuar.
1. tr. Dicho de un actor o de una actriz: Exagerar el tono o actitud del
pe...
Mich y la genealogía de los planes Procrear
-
Luego del *ballotage* en la gran city porteña, hemos asistido a un *giro
discursivo* de parte de la oposición –en especial del nuevo makri–,
provocando e...
Cream Pemutih Wajah Latansa
-
Cream Latansa Skin Care
Cream Latansa Skin Care merupakan salah satu produk pemutih wajah dengan
racikan bahan-bahan aman dan alami dan sangat cocok digunak...
Progresar, una alegría envidiosa
-
Prometí que les contaría un poco, a través de mi experiencia, cómo era
estudiar en la universidad en los 90, en este mismísimo y querido país.
Resulta qu...
NOS MUDAMOS A NUESTRA RED FEDERAL!!!
-
Ahora nos podes seguir en nuestra Agencia de Noticias Celeste y Blanca del
interior: RED FEDERAL haciendo Clik
aqui: http://redfederalpopular.com.ar/hoy/
AMIA y la denuncia del fiscal Nisman
-
[image: 1149317_593181977413008_1470690209_o]
Los espías que no eran espías. Los interrogantes que se convierten en
certeza. El suicidio (que estoy con...
-
“La UCR se encuentra ante la oportunidad de volver a tener un papel
condicionante y de abandonar la nimia supervivencia que caracterizó su
andar reciente. ...
Aprendiendo a titular como exige el jefe
-
A veces pienso que la impunidad de esta gente les está quemando el coco,
porque hay cosas que resultan ya tan evidentes, que sólo necesi...
Los conservadores vuelven a Canadá
-
Josh Barro nos cuenta en un reciente artículo publicado en The New York
Times que los conservadores están vendiendo otra vez a Canadá como un
modelo a segu...
ARGENTINA VERSUS SUIZA
-
Nuestro próximo rival en el Mundial es la selección de Suiza. Si bien
pueden estar algo agrandados por haber superado la primera serie
clasificatoria, no ...
Perdón.
-
Perdón, no tengo nada nuevo que decir. Es más de lo mismo. Y no me gusta
escribir sobre esto, pero entiendan. Es junio y no me sale hablar de otra
cosa, pe...
Los desestabilizadores, esos devoradores de pobres
-
“Hay que salir a pelear, hay que salir a luchar,
hay que volver a encontrar todas las cosas divinas,
defender el lugar”
*Salir al sol* (Fito Páez)
Las mala...
La porción negra
-
Lo que vos hacés es partir la torta en dos mitades y pintar una mitad de
negro. A todo el universo de esa mitad lo reducís al peor de todos. No, no
al peor...
Announcement: El trust eléctrico
-
“Desgraciadamente, la población de buenos Aires sabe perfectamente, que en
materia de servicios públicos no es la Municipalidad la que manda, sino el
trust...
Acontecimientos del 26 de noviembre
-
*26 de noviembre “Día del Químico”*
*26 de noviembre “Dia de Nuestra Señora de Guadalupe”*
1569 Francisco de Toledo asume el gobierno del ...
Mirá que distintos somos
-
Ayer, 17 de octubre, teníamos una caricatura de Nestor con la imagen de
Clarín y la leyenda: "Que te Pasha Clarín, estas nervioso?"
Pasa frente nuestro un s...
-
*EL PRECIO DEL PROGRESO*
*por Boaventura de Sousa Santos.*
*Con la elección de la presidenta Dilma Roussef, Brasil quiso acelerar el
paso para convertir...
Contienda Electoral 2013
-
La última elección presidencial arrojó una diferencia de 37 puntos con la
candidatura de Hermes Binner (FAP), la más votada entre los frentes
electorales n...
Verbitsky, Lanata y Wikipedia (en Página/12)
-
Lanata, en Clarín, se equivocó en su referencia indirecta a un trabajo mío.
Debí aclararle esto: (Artículo del día 23 fue publicado por
Página/12, el 24 d...
PORQUE SOMOS FAMILIA
-
Me da por pensarlo como un tío bueno que vivía lejos, no tan lejos después
de todo, ya que cada tanto se daba una vueltita por casa. No tan lejos
porque ...
LAURA ALONSO, VINCULADA A LOS FONDOS BUITRE!!!
-
*Una curiosidad:*
La diputada Laura Alonso y otros dirigentes del PRO cuando propusieron
reunir fondos a través de un fideicomiso y satisfacer las exige...
Programa del 21 de diciembre
-
Darío Sztajnszrajber y Eduardo López: Analizamos la violencia en la
sociedad norteamericana a partir de la reciente masacre en Connecticut.
Debate sobre in...
Palo Bobo
-
¿Qué pasó con la Huerta? ¿Otra vez entraron los chanchos? No, esta vez
entraron las cabras. Cuando Elma y Pedro se fueron al Pueblo, se ve que el
maestro o...
Plaza
-
Esquina del bar La Victoria, un poco después de las ocho de la noche del
8N. Unas cuantas personas de distinta edad con camisetas blancas, un camión
con un...
TOMA LA VOZ 5
-
Aquí una nueva edición de "Toma la voz" el programa de radio de los
militantes de Kolina Comuna 8
<object id="player1561240" width="240" height="133"
typ...
30 DÉCIMAS PAL' 8N
-
*30 DÉCIMAS PAL' 8N*
Se canta con sentimiento
cuando se canta milonga
pero digo al que rezonga:
yo canto con argumento.
Porque lo pide el momento
me planto...
Lista de Ciber K molestos de Taringa
-
Tengo muchas cosas que decir y escribir. Reconozco que hace tiempo no lo
hago y no debería ser asi aunque estoy muy ocupado y me falta espacio
mental para...
Delito y transferencias de ingresos
-
Sí, hay impacto, gente pestrigiosa de Colombia al menos dice eso, según se
lee en el blog Foco Económico.
El post: Un Efecto Inesperado de las Transferen...
Tendencia a la protesta.
-
¿Cansado de que los mugrosos medios oficialistas hablen de su clase social
por los trajes que usa? ¿Indignada porque se fijan más en sus joyas y sus
cart...
CICCONE CALCOGRÁFICA...
-
*CICCONE: “(...) Nació de una sociedad entre dos familias, Lima y Ciccone,
pero tras la muerte del titular de las acciones por la primera apareció un
mis...
I'll be back (?)
-
*Cuando el Diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas.*
* No se me ocurria ninguna frase que sirviera para lo que en
realidad quería decir. Así q...
Curiosidades griegas (desde Atenas)
-
La convulsionada Grecia tiene particularidades que llaman la atención.
Muchas tienen que ver con la política, otras con la vida cotidiana.
Simplemente algu...
-
*Generadores de precios*
*Los oligopolios y monopolios son concentraciones en este caso de productos
en manos de pocas empresas. Esto genera que los precio...
El Albatros
-
Por divertirse, a veces, suelen los marineros
Cazar a los albatros, aves de envergadura,
Que siguen, en su rumbo indolentes viajeros,
Al barco que se mece so...
Hechos Colectivos
-
Hechos. Un pibe con su bici pispea y pasa, La señora con el changuito la
esquiva y pasa. La pareja en el auto duda y pasa. La señora se baja del
auto y l...
Todo es de plástico!?!
-
Va jueguito de palabras de esos que me gustan tanto.
El pastor que bendijo la boda de Luisana Lopilato y Michael Bubble dijo que Luisana
se casó virgen. En ...
Si de estar despiertos se trata...
-
"Despertar" al ciudadano "dormido", mediante la realización de charlas, es
la finalidad primera de Comunidad proyecto Buenos Aires. La "unidad común"
es el...