El medievaltweet de Nancy Pazos y el nieto de Cristina




La joven Soledad, con quien coincido como hombre abierto y sensible -pero no entre comillas-, intentó
-infructuosamente- pensar junto a la no tan joven Nancy mostrándole algunas de sus contradicciones:






Ni sabía que la periodista estrella de Magnetto se separó del ministro satélite de Macri... Es que no miro programas
de chimentos de la tarde y tampoco sigo al PPT Lanata. Desconozco las serias  investigaciones de alcobas ajenas.

Hasta el lugar común de  "Iván, el terrible"  desnuda mediocridad e ignorancia.  ¿No resulta más razonable
pensar en un recuerdo del padre -Máximo- a Iván Heyn? Convengamos que el comentario de Nancy Pazos
es bastante menos tilingo y agresivo que las aberraciones cargadas de odio ¡hacia un bebé! que se leen en
las notas de "La Nación", "Clarín" y otros diarios digitales. No obstante, no deja de quedar muy desubicado.

Probablemente se vincule al estado de ánimo por la reciente separación. Sin dudas, las respuestas que fue dando sí se
vinculan a haberse quedado instalada en la clásica concepción católica recibida en su formación primaria y secundaria.
Lamentable que -pasados los 50 años- continúe con los mismos primarios preconceptos de adolescente secundaria...
  







Tweet de Adrián Paenza: "Carrió... ¿Estás ahí?"




Es decir -suponiendo que en octubre renueve la banca y que no fallezca, enferme o, menos, triunfe en las presidenciales de 2015-,
llegado diciembre del 2017, Elisa Carrió habrá ejercido funciones legislativas nacionales durante más de 22 años en los últimos 24.
¿Necesitará otros cuatro períodos para poder subir la vara de la discusión? ¿O de otros ocho partidos o frentes para consolidarse?...


Tal vez exageré.  En el 130º Período Ordinario de Sesiones correspondiente a 2012,
Carrió se ausentó a 7 de las 21 reuniones en recinto. Una de cada tres. Y hay peores.





En definitiva, valorando la creativa actividad docente del Profesor Paenza y apreciando su persona, cabe sugerirle otro de sus geniales libros:


Desde ya, podemos adelantar que Elisa Carrió estará ahí -con bastante probabilidad-  dos de cada tres veces en
años pares y sólo la mitad en impares. La campaña proselitista y el raid mediático demandan demasiado tiempo .

#PRIMICIA: Pepe Eliaschev galardonado en Londres con el Premio "Amnesia International"




Gabriel Levinas y PPT: "Pastafrulismo para Todos"




El gordis frulero anda cortando la pasta con Harinas "Levinas".  Es capaz de afirmar sin remilgos
que Claypole quedó "cerca pero abajo" de Vélez Sarsfield porque sumaron 38 y 41 puntos.

Que  Michetti  sea precandidata a Senadora y  Carrió  a Diputada Nacional es apenas
un detalle de Categoría electoral. Es contar limones con naranjas como quien compara
resultados entre Categorías divisionales de fútbol. Es un detalle que un equipo juegue
en la Primera "D" Metropolitana y otro,  en la Primera División Nacional. Este es el rigor
periodístico de PlazaDeHumo.com, Pastafrulismo para Todos y Sanata sin filtro.


Sutilezas, confesiones y glamour en las #PASO2013 del #Chaco







No vamos a votar a la Unión Democrática rozista ni al testimonialismo nikischta. Nunca lo hicimos aunque somos conscientes
que no muchos/as "compañeros/as" pueden decir lo mismo. Pero está claro que es inconcebible que una Lista "K" denominada
"17 de octubre" esté encabezada por Elda Aída Pértile, funcionaria 81-83 del genocida Interventor Federal Ruiz Palacios
y, luego, intendenta de Resistencia 91-95 por el partido "Acción Chaqueña" de la antiperonista nostalgia procesista.
Ya la fumamos en el '99 como candidata a Vicegobernadora cuando perforamos el piso del Peronismo chaqueño. Ya no.
Ya la fumamos en el 2009 como candidata a Diputada provincial porque era necesaria la mayoría en la Cámara. Ya no.

Creemos en los Frentes, pero no en alianzas para cogobernar con representantes de lo más retrógrado de nuestra sociedad.
Creemos en la diversidad, pero no al punto de aceptar como nuestras las ideas antagónicas del Movimiento Nacional y Popular.
Con semejante estofa, ni a un Festival en beneficio de las víctimas del descarrilamiento del tren de la SNCF París-Limoges vamos.

El Cipayo Bugallo aclarando los tantos en la PBA




¡Gracias por tanto, Pamperito!

Levinas: De valijero de Carrió 1999 a propagandista de la Unión Democrática 2013





El pastero Levinas mezcla limones  con naranjas.  Afirma que Michetti (precandidata a Senadora)
está cerca de Carrió (precandidata a Diputada). Este es el rigor periodístico de PlazaDeHumo.com




Lanata y Levinas: "Paroxismo para Tongos" (Luis D'Elía - 07 julio 2013)



Lanata, Levinas y otro affaire de PePeTe con humo y calumnias: D'Elía y Codarín


Publicado el 07/07/2013 - mis tres centavos

El informe editado de Jorge Lanata en PPT sobre las supuestas empresas de Luis D'Elía, eliminando la entrevista a Mario Codarín.

"Periodismo Para Todos", Canal 13. 7 de julio de 2013. [22:52-23:08/23:28-23:33]




Publicado el 07/07/2013 - ATP Noticias

Grabado ante Escribana Pública el 05/07/2013

Luis D'Elía presenta a Mario Codarín, ex-dueño de una empresa transportadora cuya titularidad Jorge Lanata intentó adjudicarle a Luis D'Elía.

Codarín, dejando asentado de antemano y ante escribano publico, que es el único dueño de la empresa,

le dijo posteriormente a Lanata todo lo que este quería escuchar.

Aquí toda la verdad de boca del propio Mario Codarín. Una vez mas Lanata intentó vendernos pescado podrido.



Se ha convertido en un burlesco hábito que al mercenario chantajista  -punta de lanza corporativa-  y a su rastrera caterva
le planten relatores de ficción y testigos falsos. Luego del affaire Fariña-Elaskar -y ahora Codarín- el achacoso comerciante
de humo debería retirarse a gozar de la jubilación cornetista. De eso no se vuelve aunque siempre pueda caerse más bajo...

Tweetrotskismo lanatista






Anecdotweets: Cristina Pérez y #este
















-






The Wiñazki's y el discriminador Lanata


Miguel Wiñazki -padre de Nicolás el cadete de Lanata en Radio "Buitre" y en "El libro del gordo PePeTe"- continúa la intensa
campaña difamadora de Guillermo Moreno y, en el Diario "Cornetín" de ayer, se preguntó: "¿Por qué toleramos a Moreno?"...


Ni cabe refutar sus desatinadas sentencias, no obstante algo hay en: "Guillermo Moreno: Prócer peronista y Patriota del amor".


Como ocurre habitualmente, abundaron comentarios cacerolocornetistas alienados de su propia realidad. Al punto de no ver su tez:



 Leen "Cornetín", oyen Radio "Buitre" y miran "Todo Narcosis" o Canal "Estremece" y se creen vikingos y capitalistas...


Por otra parte,  el consuetudinario destrato de Jorge Lanata a Luciana Geuna,  en idéntica sintonía con la burla constante
a la limitada Mercedes Ninci o la minusvaloración de objeto sexual que aplica sobre esa sueca que colabora en los burdos
stand-ups  de "El show de PePeTe" y de objeto -ni siquiera sexual- a Fátima Florez y al resto de integrantes de la troupe
de imitadores, subcontratados a Marcelo Tinelli hasta su retorno al vodevil televisivo, ha tocado fondo este mes que pasó.
La angurria del bufón por encubrir a unos y desacreditar a otros,  lo llevó a dejar caretas de lado y desnudarse sin remilgos:










El atípico TL de Guillermo Lobo y un servicio a la comunidad


Parece que el Dr. Guillermo Lobo, conductor de "TN Ciencia", no tiene la menor idea del uso de la tecnología
a pesar del posgrado en periodismo digital  en la prestigiosísima Universidad Pompeu Fabra de Barcelona:



Es que pide exclamando que lean su TL para averiguar lo que él mismo  escribió...


Siempre taaan formal y desbordando buenos modales, Guille. Sobre todo con las damas (?). Un dulce educado por la Condesa de Chikoff.


¿El Dr. sabrá que el TL es el Time Line de Twitter ?... (?). Es decir, la línea de tiempo que muestra los tweets enviados por los followings
de cada usuario, o sea, por quienes sigue. Obviamente que solamente él puede ver su TL... Así que mejor que recurra al Twitter support:


Cualquier cosa puede consultarme gratuitamente y le detallaré sus dudas y desconocimientos.



Si no obstante le das crédito a William Wolf  en "TN Ciencia" o en "Telenoche" por Canal 13, fijate.
Puede estar estafándote... El espía soviético vende casi tanto humo como el stand-upper  dominical.

Midnightweets: CFK sobre Evo, el atropello europeo y la UNaSur









Lo de nuestra CFK es #VeryGrosso :¬)







Por Amerindia unida. Por San Martín y Bolívar. Por Artigas y Perón.
Por Kirchner y Chávez. Cuidemos a Cristina, Evo, Correa, Maduro
demás representantes de nuestra esencia centrosuramericana.



Pensá en lo que estarían haciendo
Macri y Binner a medianoche ;¬)




Elecciones #Misiones 2013: Sintonía fina


Que atender solamente a los resultados de las elecciones sin evaluar coyunturas no resulta suficiente al efecto de establecer
parangones,  es cierto.  Y resulta aún más cierto cuando se trata de instancias distritales distintas o de categorías electorales
diferentes, como aplica confundiendo la orquesta comunicacional opositora aferrada al sostenimiento de las corporaciones:



2- Panorama proyectado

El 5% de Mesas Electorales que faltan escrutarse (provisoriamente) corresponden a Posadas (5%), Iguazú
(25%) y Eldorado (17%), por lo que las estimaciones del Total de Votos Positivos oscilarían alrededor de:


Tal lo dicho temprano, los resultados son prácticamente invariables y no generarían alteraciones en los restos aplicados para asignar bancas.



3- Panorama focalizado

Observando las interpretaciones dadas desde múltiples posturas, consideramos oportuno mirar a las
distintas fuerzas cristinistas misioneras  desde el Peronismo.  Sin pretensiones de segregar alianzas
ni transversalidades, sino porque es la nuestra: Somos peronistas y miramos como ciertos peronistas.

¿Y a quiénes sería recomendable recurrir para buscar soportes? A compañeros/as de Misiones
identificados/as con el "Frente para la Victoria" a nivel nacional, hayan estado en el sector que
estuvieron en la coyuntura local, intentando focalizar la situación desde varios puntos aunque
sin alumbrar detalles alejados del objetivo. Por ejemplos: el ex Gobernador hoy Presidente de
la Legislatura Provincial Carlos Rovira y el Subsecretario de Turismo Francisco "Pancho" Perié,
el Senador Nacional Juan M. Irrazábal y el Presidente del PJ de Misiones Luis Viana, el Ministro
Coordinador de Gabinete de la Provincia Ricardo "Pelito" Escobar y la Diputada Nacional Julia
Perié,  Héctor López Ricci del "Frente Luche y Vuelve" que también responde al oficialismo en
la Nación y que quedó a mil votos de obtener una de las bancas en juego, entre otros y otras:









4- Panorama prospectivo

Todo lo manifestado por la diversidad de referentes del cristinismo  en Misiones tranquiliza. Habiendo obtenido una sumatoria
del 55,46%  entre las cuatro fuerzas participantes, son valorables las autocríticas efectuadas. Unas más pertinentes que otras,
pero todas apuntando a un mismo propósito y desde una coincidencia básica. El resto es corriente y puro folclore provinciano.

Además del siempre insuficiente juicio electoral, vendría bien incorporar análisis de la gestión.  Por dar un disparador:
¿Tiene explicación sociológica que la mayor merma de apoyo al FRC de Rovira y Closs se dio en la ribera del Uruguay?,
al tiempo que -especialmente en Puerto Iguazú- se han inaugurado múltiples obras hoteleras suntuosas con inversión
estatal que efectivamente merecieron objeciones populares.  Asimismo,  en lo estrictamente partidario,  cabe reverse la
extraordinaria demora en concretar las elecciones internas y esto dicho desde otro Distrito en el cual sucede lo mismo.
Cuestiones insoslayables de considerar, no obstante que quienes residen allí tendrán una mirada más cercana y precisa.

En definitiva, queda la impresión de que en este berenjenal son todas berenjenas, si bien de distintas especies.


5- Panorama retroactivo

Ahora sí podemos compartirlo.  Tras prestar atención al "Diario del lunes", reconocemos haber tenido suspicacias
respecto al interés para encarar la Campaña y,  de hecho,  sobre la intencionalidad de algunos referentes del FRC.
A esta altura las descartamos. El poder aburguesa y desgasta. Fallar acuerdos con corrientes heterogéneas, agota.

Elecciones #Misiones 2013: Que no te las cuente "La Clarión"


Ya conocemos la estrategia manipuladora de titulares que practican los medios del poder concentrado ante cada elección.
Por lo tanto, intentaremos describir el panorama de los Comicios a Diputados/as Provinciales de Misiones realizados ayer.


1- ¿Cuántas bancas de Diputados/as puso en juego cada Frente Partidario?

La cantidad de representantes ingresados/as por cada Partido o Alianza en 2009 habían sido las siguientes:


También es conocido que cada Distrito tiene escenarios particulares, aunque varios presentan Frentes provinciales cuyas
alianzas divergen ante comicios nacionales y viceversa. Y Misiones no escapa de ello. En las pasadas elecciones de medio
término,  el FRC conducido por el Radical-K y Gobernador Maurice Closs  obtuvo 12 bancas  correspondientes al 46.3%,
en tanto que la ACP referenciada en el sector de la Justicialista Julia Perié logró 1 banca con 4,7%.  Vale decir que ambas
aportaron al FPV los 3 escaños del Senado y 6 sobre 7 Diputados/as actuales  al Congreso de la Nación desde Misiones.

Hasta diciembre, el FRC cuenta con treinta diputados/as y la ACP con uno, sobre las cuarenta bancas legislativas.


2- ¿Cómo quedará integrada la Cámara de Diputados/as de Misiones?

El Escrutinio Provisorio difundido por el Tribunal Electoral y el Correo Argentino -escrutado el 95,17% de las Mesas y con
tendencia prácticamente irreversible- indica los siguientes resultados en votos,  porcentajes y bancas por Sistema D'Hont:




3- Conclusiones

Con estos guarismos,  el oficialismo provincial  -no equivalente al oficialismo nacional desde Misiones-  tendrá 27
escaños sobre los 40 totales a partir de diciembre, superando la mayoría absoluta de 2/3 mediante Bloque propio.

A primera vista y con total ignorancia acerca del escenario del Distrito o mediando intencionalidad manipuladora,
puede leerse intentando marcar agenda:  "Closs perdió 3 bancas y Closs es K,  entonces Cristina perdió 3 bancas."

Pero sucede que la tercera fuerza, el AyS que consiguió apenas un diputado menos que la UCR, a nivel nacional
responde al NE de Sabbatella,  indudablemente "K",  lo mismo que el FPV de Perié que renovó la banca en juego.
El caso de TyP aparenta ser más complejo.  El candidato, Claudio Wipplinger,  fue Presidente del PRO misionero,
luego pasó por el FRC y parece haber recalado con Pepe Scioli. De confirmarse, sería familiar de Patricia Bullrich.

Por un lado, obviando antagonismos y acuerdos provinciales no siempre coincidentes con las alianzas
nacionales y observando a los Frentes que apoyan a la gestión nacional inobjetablemente, resulta que
renovaron 13 escaños (12+1) y lograron 13 (9+3+1). La suma de sufragios obtenidos equivale al 52%
de los Votos Positivos, superando al 51%  dado en la anterior elección de Medio Término en Misiones.

Y por otro, el "Frente Renovador de la Concordia" (Closs), "Agrario y Social" (H. Bárbaro) y el "Frente
para la Victoria" (Perié), en las PASO y en las Elecciones Legislativas Nacionales de octubre aportarán para el
oficialismo "K" y, si bien no es indefectible la directa transferencia de apoyos, la situación no parece variar en la
Cámara de Diputados/as de la Nación respecto a las dos bancas que renueva el oficialismo y la de la oposición.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Este blog también hace equilibrio en la fisura