Es simple saber que la red social
Twitter dispone de innumerables cuentas oficiales como
"Trendsmap Argentina",
"Trends BA"
y otras, para difundir en tiempo real a las tendencias del momento en todo el mundo, discriminadas por país o ciudad importante:
Pero sucede que además de las cuentas oficiales de
Twitter, coexisten otras de dudosa procedencia que bien pueden encuadrar
como usurpación de sitio al agregar el mismo soporte virtual de
trendsmap.com/local/buenos+aires en el Perfil, ejerciendo
no sólo una manipulación de las tendencias, sino una estafa a confundidos/as seguidores/as que triplican a los/as de la oficial:
Y es lineal suponer que se trata de una orquestación semejante a la del
"Show PePeTero" con una cuenta "oficial" y un Grupo de Tareas:
Como dijera el simulador gordo mercenario:
"Son boludos, viejo". O tienen demasiada avidez para nutrirse con odio chatarra y ahumado:
Ahora, que
@EsTendencia edite su nombre como
#DomingoConLanata no confirma una de las opciones: son boludos/as y comen mierda:
Impulsa compulsivamente un
hashtag buscando imponerlo como
Trending Topic y luego difunde "en tiempo real las tendencias de Buenos Aires".
Otra semejanza con el circuito cerrado entre el
periodismo independiente vernáculo (Clarín-Nación-...) y la
Prensa Internacional (CNN-El País-...).
Es decir, tiran rumores, otros medios los recogen y los repican, entonces vuelven a publicarlos como la verdad absoluta blanqueada por la opinión
ajena y coincidente con su línea (editorial o
callcentrista, según el caso). Lanata sabe que el
target de los medios concentrados es de boludos/as.
No termina ahí. No. Al indagar el sitio
"Comunidad Twitter" que se enlaza desde el Perfil de la cuenta pirata, encontramos otro contrasentido:
las de mayor popularidad, surge la pregunta: ¿En qué canal emiten
"La bóveda de CFK"? ¿Eh?...
Queda clarísima la estrategia operativa basada en doble cuenta, una moderada por reconocerse oficial y otra encargada de difamar desde
el anonimato. De modo análogo a la Cuenta Oficial de
PPT y la del Grupo de Tareas de
Jorge Lanata PPT mostrados arriba y con enlaces.
Bajo tamaña posición rayana con la usurpación y la ilegalidad (entre tantos como aquel
"Show de PePeTe" con el
cracker "Wences" López
-preso por InterPol- y la patética trama difundida por contraprestación como
"Cyber K: La red de twitteros truchos", montada por su
organización), crean cuentas vinculadas a sitios oficiales procurando darle visos de legitimidad para operar
limando sesos cacerolientos.
Y si no te queda clarísima, fijate, leé y enlazá de nuevo. Si no obstante no te queda clarísima, fijate, podés ser un/a boludo/a según Lanata.
Arturo Jauretche (Lincoln 1901- Buenos Aires 1974):
Encabezó las "300 Boinas
Blancas" de F.O.R.J.A. en apoyo al pronunciamiento del 4 de junio de 1943, acercándose a dos oficiales jóvenes que aparecen como hombres
fuertes del G.O.U., logia nacionalista de creciente influencia a lo largo del
crítico año de 1943.
Ellos eran los coroneles Juan D. Perón y Enrique P. González. Jauretche percibió inmediatamente a Perón como el "hombre de la revolución" y estableció contactos con Amadeo Sabattini tratando de acercarlo a Perón. Contactos de los
que surge la designación de Santiago del Castillo como interventor en la
Coordinación de Transportes. Del Castillo había sido gobernador de Córdoba
sucediendo a Sabattini y era de su mayor confianza.
El acercamiento Perón-Sabattini no prosperó, llevándose a
cabo tan sólo una entrevista personal. Jauretche no cejó en su intención de
"radicalizar la revolución y revolucionar el radicalismo" y presentó a Perón -a mediados de 1944- un plan para designar un interventor militar de
prestigio en la provincia de Buenos Aires, el cual deberá designar intendentes
de origen radical. Es nombrado el general Juan Carlos Sanguinetti, con una
línea de acción distinta, lo que motiva un alejamiento temporario entre Jauretche
y Perón.
F.O.R.J.A. fue disuelto el 11 de noviembre de 1945. Jauretche fue su último
presidente, y luego la mayoría de sus integrantes se incorporaron activamente
en apoyo de la candidatura de Perón.
Varios prominentes hombres de F.O.R.J.A. pasaron a integrar el equipo de
colaboradores del coronel Domingo A. Mercante como gobernador de la provincia
de Buenos Aires. Jauretche se desempeñó como presidente del Banco Provincia
entre 1946 y 1950.
Con posterioridad no ocupó cargos públicos, manteniendo una actitud
crítica hacia la orientación económica del gobierno de Perón a partir del
alejamiento de Miguel Miranda en 1949. En 1973 es designado presidente de la
editorial universitaria, E.U.D.E.B.A., cargo que desempeñó hasta su muerte, el
25 de mayo de 1974. Caído Perón en 1955, junto con Scalabrini Ortiz son los
primeros en rehabilitar la Revolución Justicialista y denunciar el plan
oligárquico de la Revolución Libertadora.
Comenzó entonces una muy valiosa y prolífica tarea como escritor: El Plan Prebisch - Retorno al
coloniaje (1955), Los profetas del odio (1957) y la yapa (1958), Ejército y
Política (1958), Política nacional y revisionismo histórico (1959), Prosas
de hacha y tiza (1960), Forja y la década infame (1962), El medio
pelo en la sociedad argentina (1966), La colonización pedagógica (1967), Manual de zonceras argentinas (1968)
Índice del Manual de zonceras argentinas:
Comparto una síntesis con frases de Don Arturo a modo de homenaje, recuerdo y proacción:
¡Feliz Día de la Patria! ¡Viva Perón! ¡Gracias, Néstor!
¡Feliz década ganada! ¡Viva el Sur! ¡Aguante, Cristina!
Observaciones: Mediando el pedido virtual, apenas 90 de los/as casi 200.000 seguidores/as le dieron retweet. Si menos del 5% de quienes leen sus tweets estuvieron
de acuerdo con la consigna, indica la performance de quien logró superar a Carrió en la velocidad para derrochar capital electoral. Decir capital político sería inapropiado.
Que Pancho es el diputado con más baja asistencia al Congreso desde el 2009, no es novedoso.
Que Pancho no tiene nada positivo para mostrar a la ciudadanía sino todo lo contrario, tampoco.
Que Pancho es un estafador consuetudinario dedicado a negocios turbios en la ilegalidad, igual.
Ahora, considero justo reconocer que apruebo el embuste de la Agencia de marketing de Agulla,
por aquello de que "quien roba (o estafa) a un ladrón (o estafador), tiene cien años de perdón."
Corolario: Ramiro Agulla es a De Narváez lo que Carlos Souto a Macri o lo que Lanata a Magnetto.
Ni siquiera admite mayores comentarios. Veremos si el administrador de la Cuenta Youtube del siestero diputado publica el que formulé:
N del B: Gracias, ahijado, por compartir el burdo spot del narcolombiano evasor. Siempre es bueno el divertimento relajado en feriado.
En un fin de semana lleno de Patria. Gozando por esta Década Ganada mientras las troupes cacerolelas destilan el odio del antipueblo.
1) Un tweet del Estatuto del Coloniaje:
¿Querías ficción? Te di ficción. ¿Querés la foto ampliada? Te doy la foto ampliada:
Lanata no sólo está
harto de la Dictadura. Ahora también está harto de que nuestra Nación haya recuperado su soberana
capacidad de autodeterminación. Para la
Troupe de PePeTe, la renegociación de la
Deuda Externa (nacida con Rivadavia,
potenciada con Videla-Martínez de Hoz, ilegítimamente blanqueada por Cavallo-Melconián-etc., claudicante para la entrega
con Menem-De la Rúa, y alivianada por Néstor y Cristina para levar de una vez el ancla colonizador), es
"esta pelotudez"...
2) Cuenta Twitter de un Grupo de Tareas:
Podrán decir que no es la Cuenta Oficial, ya que se aclara formalmente en su Perfil de Twitter:
... y hasta el conductor de
"El Show de Pepete" lo aseguró por radio y televisión:
3) Twitter clandestino seguido por el staff:
Lo raro es que a la Cuenta trucha la sigan varios/as periodistas ligados/as al
Grupo "Cornetín" o a otras multimedias de la Cadena Nacional
del miedo y la desesperanza y hasta integrantes del
staff de
"El Show de PePeTe" en Canal
"3E" y de
"Sanata sin filtro" en
Radio "Buitre":
4) Twitter trucho oficializado en la CNN:
Para no tragar nociva verdura transgénica cultivada en la huerta de Lanata, ni convertirnos en "comedores de harina"
(según el valijero Levinas), sinteticemos algunos minutos audiovisuales con evidentes contradicciones del horticultor:
"Sanata sin filtro" en Radio "Buitre": Caso Báez con Luciana Geuna
@berlich, a quien sigo en
Twitter intentando evitar aislarme en la garrafa oficialista -amplia
pero garrafa al fin y al cabo- al leer a opositores -ya sean políticos, operadores mediáticos o
sus patrocinadores financieros-, propuso que le escribieran las consideradas frases del año:
Y le envié algunas de las enunciadas por Carrió, Macri, Ritondo, Lanata,...
Pero sólo una frase tuvo la aceptación de
Erlich con su retweet incluido:

Las otras, no. Nada. Sin embargo, una reciente frase de Lanata no solamente no
tuvo la aceptación (?) ni el retweet (?) de Erlich, sino que recibió su refutación:
Pero, claro, Bernardo Erlich es humorista en el
Diario "El País" de Madrid desde julio de 2007. Y es notorio el burdamente triangulado refrito
de noticias que oficia esta prensa española con los medios concentrados de Suramérica. En Argentina, con el Grupo "Clarín" y la Editorial "Perfil".
Y, además del liberalísimo Mario Vargas Llosa y el no menos progresista Martín Caparrós, hace un tiempo otra célebre pluma sudaca se ha
sumado al staff. En el viejo y nunca bien ponderado "Juego del Tero", Jorge Lanata es difundido enfáticamente por el periódico de PRISA:
Y entonces, la cosa cierra. Aunque, volviendo al 80%, agreguemos algunos datos del IVC e IBOPE para evaluar la influencia mediática:
Amigas y amigos, lectoras y lectores, compañeras y compañeras: No veo el momento que Erlich comparta el prometido PDF para conocer el modo
de demostrar que la sentencia de Lanata afirmando que el 80% de los medios argentinos está en manos del gobierno" es un "dato de la realidad".
Y, si se le ocurre imputarlo a eficiencia y credibilidad, dado que me mandé un rapidín yendo a los sitios del IVC e IBOPE, ahí me tomaré el trabajo
de recorrer los diarios, semanarios, circuitos de cable, canales y radios provinciales, además de los porteños mal llamados nacionales. Veremos...
Post-Post
Y como soy un caballero, invité a Bernardo Erlich a leer esta nota y me comprometí públicamente en la red social (?) a relevar "datos" nacionales:
Y el humor del humorista tiene el sentido cacerolo. Es evidente que si pude insertar sus
tweets y Erlich me había dado
retweet y contestó mis menciones, es porque no tenía bloqueo. Pero, luego del
nerd intento de
cancherear pidiendo
convite de lo que estaba tomando y habiéndole ofrecido mate amargo, el dulce tucumano procedió a bloquear cuenta:
Jamás una palabra sobre los datos del IVC e IBOPE. Jamás un argumento para alumbrar el humo de Lanata. Es que esta gente se monta
al pingo de la libertad de expresión pero les corcovea en la gatera. Como sus patrones. Todo muy
ortiba, todo demasiado
cacerolelo.
Créase o no, no sólo Lanata tiene coreutas multimedia. Hasta Erlich se agenció de aplaudidores virtuales... Anónimos, cobardes y lentejas, claro:
No veo
"El Libro del Gordo PePeTe". A esa hora miramos
"Bajada de línea" en casa. Pero luego de la sobremesa
familiar me conecté a
Twitter y un
hashtag llamó mi atención al convertirse en
Trending Topic: #ElRacingDeLosK
Me dije: -Ah, bueno, ¿quién puede ser tan surrealista como para pensar que un Club que no sale campeón hace más
de 12 años y que jugó la Promoción en 2008 sea apadrinado por "los K"? Respuesta sencilla: un vendedor de humo.
Un vendedor de humo que -encima- no tiene remilgos en asegurar que detesta el deporte más popular del país, ni
siquiera le simpatiza el equipo de su barrio (Arsenal de Sarandí) y, por falta de tablón, ignora hasta lo más elemental:
Que la producción de humo tóxico del adalid del
Grupo "Clarín" y la desmesurada venta que encaran sus múltiples
satélites del
holding comunicacional, es apta para veganos/as políticos/as alimentados/as con chatarra predigerida,
no deja demasiado lugar para dudas. No obstante, no resistí la curiosidad por saber cuál verdura acababa de vender,
qué estofa sociocultural la había comprado y cómo le cayó a sus intestinos inmunizados por tanto seborreico refrito.
Redundaría aludir al dislate de los
tweets cacerolientos de la exigua troupe de
coreutas de Sanata, por lo que sólo
compartiremos un par de
conversaciones devenidas tras mi aporte a esa etiqueta que era tendencia del momento:
1) Un opinador no cacerolo:
En fin. No sé si hubo demasiado consenso y creo que nos fuimos en relatos sin profundizar demasiado, pero no deja de ser
grato haber intercambiado pareceres -en acuerdo o en disenso- sin que medien pueriles chicanas ni insultos de Manual con
alguien que -evidentemente- no es oficialista pero tampoco un grotesco opositor despropositado. Es que a quienes califican
de agresivos es a los que apoyamos este signo de gestión y, sin embargo, basta comparar con el trato habitual del cacerolaje.
Eso sí, el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones del menemato y la Ley de Déficit Cero de la Alianza, quedaron flotando:
Leer a alguien que repite un complemento circunstancial -trocado en sujeto de la oración- y, encima, lo sigue con la onomatopeya
de una risa sin motivos tangibles ni razones válidas, ya describe suficientemente. De todos modos,
stalkeé su Perfil y encontré esto:
Al redondearle un seguidor por cada casi 40 tweets y cuatro veces más seguidos que seguidores, recordé a
Jack Dorsey y
se lo comenté, para evitar discusiones virtuales con alguien que me resultaba inevitable prejuzgar como incapaz de aportes.
Por supuesto que -en su limitación- ni se le ocurrió mirar el Perfil y supuso que referí al 54% con otro burdo jajaja, una frase
ininteligible, otra risa virtual y sobre algo regalado que puede verse como la necia práctica de
trolls no dispuestos a charlar.
En definitiva, Dorsey puede fallar, pero evidentemente este no era el caso. Al pobre Carlitos se le cayeron algunos caramelos:
La cuestión es que ni siquiera lo bloqueé. A pesar de tener todas las características de
troll corneta de Souto, consideré que su torpeza, su
pésima urbanidad (aún en una red social) y el nulo ánimo por conversar sino por agredir sin sustento, Carlitos no es un
troll. Carlitos es un
adolescente -supongo- intelectualmente disminuido y con la cabecita completamente limada por el gregario consumo de
paco mediático.
Basta ver cuando se despide extemporáneo y, en el intento de convencerse que nadie lo
ninguneó, asegura que había dicho "chau" con eco
al simio prejuicio del
choripán. Barato, agrega. Doce millones de choripaneros y choripaneras: "En el mundo se les cagan de risa". Carlitos
escucha voces, ve gente muerta y lee
tweets no enviados. Carlitos debe ser uno de los
fans que le quedan a Carrió. Estimo. Le da el
target.
Si, como es de imaginar, los
tweets te parecen increíblemente bizarros, clicando el título enlazás con la
tweetsbetween conversation.
3) Corolarios:
Aunque tal vez esta nota no aporta mucho, me interesó compartir las conversaciones fuera de la garrafa oficialista. La burbuja asfixia.
Sea como fuere, cuando el aire está herméticamente cerrado, se envicia y acarrea riesgos. Y sí sirve para notar que Carlitos hay pocos.
No saben qué quieren ni quienes los representan. No mueven el amperímetro. Sin embargo, la mayoría de quienes hoy se ven como
opositores, pueden considerarse recuperables para las causas nacionales y populares. El tema es a cuál precio. Hay costos que nadie
que apoye este modelo estamos dispuestos a pagar. Si el diálogo pasa por someterse a los nefastos intereses de las corporaciones, o
por claudicar en la recuperación de derechos con equidad, o por rematar el Estado y entregar la Nación, o por retomar las relaciones
carnales con el extorsionador poder de la
timba financiera mundial, o por ajustes y recortes para la exclusión de las mayorías, o por
sostener al arcaico
statu quo dominante, no. Está claro que ese diálogo no nos interesa. Ese monólogo lo materializan el
PP y el
FAP.
El quid de la cuestión es que ni siquiera
tuiteamos sobre Lanata. Y bien cabe decir que mientras a nosotros/as nos importa el quid
de la cuestión, a ellos/as sólo les preocupa el
kit de las Essen... Y, sinceramente, el
Show de PePeTe sólo califica para el chiste:
Y Racing no es de los K ni todos los K somos de Racing: Cristina, como platense
Nac & Pop, eligió ser hincha de
GELP. Je.
Eso sí,
Racing no es de los K ni sólo Néstor vibró con Racing. Para no polemizar, no detallaremos sobre Juan Domingo Perón:
Y, para no humillar, no pondremos a Atahualpa, Pugliese y Piazzolla. Mucho menos, a actores y actrices, ni modelitos y vedettes.
Tampoco a primates, porque uno no elige el club por algunos hinchas. Aunque a Racing bien se lo pueda querer por la hinchada:
Y, como Evita no era hincha de la Gloriosa Academia sino de Banfield, para formar con once podríamos agregar a Guillermo "Napia" Moreno.
O -como acostumbramos hace tiempo- recurrir a la cantera. Ponemos a los pibes, que -para el inadmisible gusto de Lanata- son grandes...