Mil o dos mil vecinos no es poco. Representan a uno de cada mil o de cada quinientos chaqueños.
O a uno de cada cuatrocientos o doscientos habitantes del Gran Resistencia.
Como parámetro veamos la reciente usurpación de la Plaza de Mayo por Tinelli con aval de Macri.
Se habla de aproximadamente 30 mil concurrentes. Es decir, asistió uno de cada cien porteños.
Si bien no hay fundamentos válidos para establecer parangones sin caer en la desacreditación
de una movilización popular, cuestión que para nada se intenta acá, bien sirve para concluir
que apenas la décima o la quinta parte de los chaqueños y las chaqueñas tienen la capacidad
de congregarse masivamente respecto a los porteños y las porteñas; y, ¿por qué no decirlo?,
que tal show -federal aunque limasesos- ocupe la Plaza de la Revolución, el aluvión zoológico,
los bombardeos, los Mundiales '78-'86-'90, el malvinazo y el Bicentenario, duele y mucho.
Vayamos a la foránea estrella invitada: la diputada nacional Victoria Analía Donda Pérez:
Y escuchemos las declaraciones de Donda:
1) El Pedido de Informes al Poder Ejecutivo fue presentado por la casi totalidad
del cuerpo legislativo de la provincia, aunque pretenda facturarlo Carlitos Martínez.
2) La respuesta a ese Pedido de Informes da vergüenza, dice a la vez que las Liebres
sostienen que no hubo respuesta. Siendo cinco no pueden consensuar el discurso.
3) Si el ministro sale a decir una cosa, el gobernador otra y después en el Pedido
de Informes dicen otra, tienen un problema en desmentir porque siguen mintiendo.
Göebbels puro. Nunca aclaró las divergencias entre los mensajes y, en típica postura
de la progresía noventista aggiornada, objeta que traten de mentiroso al diputado
opositor asumido con votos peronistas pero no tuvo remilgos en acusar de lo mismo
al gobernador y al ministro. Al de Gobierno, debería suponerse en contexto.
4) Si en algún momento Chaco “o” el pueblo argentino… Terrible fallido de la niña
criada en el barro del que la sacaron Madres y Abuelas con Néstor Kirchner.
5) Ni qué acotar el final del audio. El siguiente entrevistado fue el radical revolucionario
federal, nacional y popular Víctor Hugo Maldonado [ironía sólo apta para chaqueños/as].
En tanto, Vicky Donda emulando a la Estelita de Subiela, no charla con Cristo sino con su enviada Carrió
y no acaba flotando con Roberto sino con Binner mientras asiste a las “últimas imágenes del naufragio”:
Y, como invariablemente hacen todas las liebres, se pregunta sin obtener respuestas:
¿dónde nos habíamos equivocado?, ¿dónde había estado la falla?,
¿cuántos de nosotros seríamos los elegidos?, ¿o los elegidos habrían sido apartados?,
¿cuántos en ese vagón, sin embargo, seguirían creyendo en la salvación?...
En la salvación individual y azarosa, de la cual Donda está convencida hace tiempo.
La salvación de salvarse abrazada a los condenadores condenados a días grises, a muertes insignificantes,
a velorios de barrio con parientes viejos y aburridos que les cuentan desde hace tiempo su muerte.
Acaso y si no, ¿qué representan los conspiradores asiduos visitantes a la Embajada
de Estados Unidos en Buenos Aires María Eugenia Estenssoro y Alfonso de Prat Gay?
¿Y el socialista Juan Carlos Zabalza que no deja de quedar fuera de foco en “la foto”
y que, por ello, habrá sido delegado al encuentro para representar a Hermes Binner?
¿O el hoy becario para estudiar “Políticas Públicas” en Estados Unidos Adrián Pérez?
¿Y Margarita Stolbizer que este mes participó del Simposio de la Red de Acción Política
en la Columbia University junto a Omar Duclós, Gabriela Michetti y Juan M. Urtubey?
¿O el presidente de la UCR nacional Mario Barletta, que critica duramente al PRO pero,
a veces, coincide en posturas legislativas y jamás descartó futuros acuerdos electorales?
¿Y el ARI ex UCR Pablo Javkin con similar diagnóstico de “la dispersión de la oposición”?
¿Y de dónde salió aquella foto que, sin dudas, es “la foto”?
Volvamos a la zona de roedores y sigamos a ver felinos: Liebres y tapetíes, pumas y yaguaretés.
... Ni que el compamarada derecho y humano Marcelo Salgado me hubiese adivinado el pensamiento.
Anoche recordó que nos seguimos en Facebook, además de que la cuenta no tiene restricciones
para ver y publicar en el Muro ni para hacer Comentarios. Acá no se esconde nada a nadie, ¿vio?
Y lo que pudiese esconder, sería hackeado desde Florida o crackeado por Julito “Wences” López...
Aceptemos la cortés invitación mayusculada, como si hiciera falta destacar algo luego de tanto interés
puesto acá en indagar desde todos los soportes y todas las miradas al controversial Centro HAP de Resistencia.
Sin pretender jugar a Guillermo Montes “En terapia”, esas mayúsculas sólo demuestran que cierta clase intelectualosa
-generalmente identificada con la progresía social demócrata o las corrientes anarcotrotskistas vernáculas-
descarta que quienes tenemos distintas inferencias respecto a un mismo hecho, idea o fenómeno, divergimos porque
no entendemos y es necesario interactuar “civilizadoramente” como si “el otro” fuese infradotado o “bárbaro”.
Miremos (nuevamente) el gentilmente compartido enlace a “Visión 7 Internacional”:
No redundaremos sobre lo ya planteado. Ni con los sucesivos acontecimientos del Programa de Fortalecimiento del Sistema
Provincial de Emergencias sintetizados en el “Cuadro cronológico de la secuencia 2006-2012” (Imagen 1-Imagen 2),
El 14 de mayo llegó al puerto de Buenos Aires una fragata española con periódicos que informaban que la Junta Central de Repsol había caído ante los ypefianos. En España, esta Junta y los Consejos de Regencia de la Banca de la Unión Europea habían asumido la autoridad política desde que el rey Rodríguez Zapatero -José Luis III de Castilla y León- fue tomado prisionero por el imperio merkeleónico y obligado a abdicar a la marcha de las burguesas cacerolas made in Germany y France tuning.
Meses antes y a dos años del Tratado de Lisboa, la zarina Ángela invistió a Rajoy Brey -Mariano I de Galicia y Aznar del Sancti Iacobi- como soberano, quien no demoró en demostrar que era ostensiblemente manipulado desde Bruselas a favor de Bankia que era en parte de Ban Ki-Moon. Las manifestaciones callejeras de artesanos y agricultores opuestos a las crisis capitalistas -que cíclica pero persistentemente les hacían pagar los costos de las fallidas maquinaciones que anteponían la especulación financiera a la producción- eran ferozmente reprimidas por las UCEP de la Europa colonial colonizada por los ejércitos aliados a Ángela Hamburguesa del Bundestag.
Estas novedades llegadas a la América mestiza desencadenaron un proceso revolucionario que grupos de criollos preparaban desde los últimos intentos de invasión septentrional conjurados en el Mar del Plata al nacer el siglo. Desde entonces y con los liderazgos del jacristino Néstor de la Patagonia, el comandante bolivariano Hugo des Chávez, Rafael de la Correa del Ecuador, Evo del Alto Perú, Lula de Amazonia y otros, se venían dando los primeros pasos subcontinentales en el camino hacia la liberación, la independencia y la equidad. Esta coyuntura de fuertes crisis en el predominio del norte occidental no pasaría sin consecuencias determinantes para Latinoamérica, Asia y África.
Con sustento en las noticias llegadas al Río de la Plata, los criollos demandaron al virrey Eduardo Duhalgo de Zamoros la inmediata convocatoria a un Cabildo Abierto. Esta era una acción prevista por el Derecho Internacional: cuando el trono se encontraba vacante, la soberanía recaía en el Cabildo que se atribuía la función de organizar institucionalmente la voluntad política de la ciudadanía.
El 22 de mayo, el Cabildo Abierto debatió la continuidad del virrey. Entre los asambleístas había de todo y de todos: monárquicos tan monárquicos que no admitían depender de un rey prisionero; jóvenes nativos que encendían la mecha de una revolución en el continente; simuladores mesurados que querían que las brevas madurasen para digerirlas con menos esfuerzo; franceses ejecutados en represalia a la toma de España por el imperio merkeleónico sarkoziano; españoles que presumían de acriollados libertarios y civilizadores; americanos que pretendían perpetuar el régimen colonial; en tanto otros nativos deseaban restaurar la arrasada monarquía incaica, la de los dueños de las tierras.
La CABA era un hervidero. Los cabildeos del Cabildo verificaban todas las acepciones castizas: reuniones, intrigas, conspiraciones, consultas, convocatoria de vecinos y vigilantes tramas a armas cargadas. Hasta la miliciana Hebe de Beruti se encargó de derribar la puerta de una opulenta mercería de Lady Aguada de Malcri para apropiarse de cintas que harían de emblema para distinguir a los propios de los tibios y los cipayos. Ya el revolucionario Juan Íbal Castelli Fernández le había advertido a los gritos al sordo delegado colonial en la CABA -Ciudad Acéfala de Buenos Aires- Maurissio Malcri de la Rea: “La cosa no tiene remedio”. Era de manual conjurar disensos y evitar provocaciones. Las despóticas corrientes contrapuestas al movimiento patriótico que no llevaban escarapelas debían ser sacadas de cauce por propio descompromiso o porque las criollas legiones chisperas actuarían obturando el ingreso al Cabildo de los defensores del establishment colonial mediante la disuasión o la fuerza.
Afuera, en la Plaza, el teniente coronel Luis De Lía Frenchis -enfrentado a los intereses internos del jefe del Regimiento de Patricios Cornelio Judas Saavedra y Moyano- con la miliciana Hebe de Beruti y el coronel Monte Agudo de Petri junto a otros chisperos, encabezaban la llamada Legión Infernal mientras esperaban ansiosos las novedades.
Adentro abría las controversias un conocido representante de la monarquía, el obispo de Buenos Aires Bergoglio Lué, sosteniendo que mientras hubiera un representante del dominio europeo en América, a ese cipayo los americanos debían obediencia.
Juan Íbal Castelli Fernández, locuaz criollo revolucionario, no dudó en refutar que las colonias pertenecían a la Corona y no a los españoles, por lo que a trono destronado el pueblo debía expresarse para elegir al nuevo gobierno. Y el pueblo tronaría.
El fiscal de la Audiencia de la Sanata Fea, Hermes Binnerllota, afirmó que Buenos Aires no tenía atribuciones para decidir medidas tan importantes y que era menester consultar a las otras ciudades del virreinato. Un eufemismo federalista que sólo buscaba congelar el statu quo contemplando los aconteceres allende los mares.
Julio José Debido Paso, falangista revolucionario iniciado en la Patagonia con el caudillo jacristino Néstor, argumentó con criterio pragmático que la situación social era muy grave y que, como capital virreinal, la Ciudad Acéfala podía asumir provisionalmente las decisiones en asamblea popular a consultar posteriormente con los representantes del interior.
El pacato Alcalde de Buenos Aires, Maurissio Malcri de la Rea -empresario dedicado a la sinecura y precisamente destinatario de la intervención de Debido Paso- no estuvo de acuerdo ni con aquello que su gravemente aislante sordera le impedía escuchar y le era traducido a media lengua por el encomendero don Jaime Barbadura, un viejo asesor del Comando del Sur de Norteamérica y consejero de diversos tiranos que habían exterminado a los pueblos y saqueado las riquezas del imperio inca. Pero el mostrenco delegado español no pudo impedirlo con su extrema incapacidad y típica ausencia vacilante, tal que viéndose desbordado de acusaciones por corrupción y segregacionismo oligarca, Malcri de la Rea apenas atinó a conspirar la asamblea de la gente decente de fraque y levita de la metrópoli. Y demasiados pancistas prebendarios aún seguían adhiriendo al tándem del virrey Duhalgo de Zamoros y el inepto usurero. Sobre los cuatrocientos cincuenta vecinos invitados, sólo concurrieron doscientos cincuenta y uno al Cabildo.
Tras acaloradas discusiones, el teniente coronel Cornelio Saavedra y Moyano expresó que el virrey debía cesar funciones y que le correspondía al Cabildo asumir el gobierno de la colonia. Sin elucubradas fundamentaciones y basado en el lugar supuesto del poder de las armas que ostentaba. Las distintas tendencias revolucionarias aprovecharon que ninguno de los monárquicos se atrevió a objetar la conclusión.
Y así, el 24 de mayo el Cabildo nombró una Junta de Gobierno mixturando dos criollos con dos peninsulares y presidida por el cuestionado Eduardo Duhalgo. Los patriotas rebelados que disponían de las tropas resistieron esta encubridora decisión y se levantaron forzando la renuncia de la Junta y presionando con un petitorio de Cabildo Abierto para el día siguiente.
Con la influencia de los regimientos metropolitanos y a pesar de los enfrentamientos internos, el 25 de mayo los criollos impusieron al Cabildo una nueva y heterogénea Junta de Gobierno presidida por Cornelio de Moyano, quien entonces pretendía transferir el poder real de la colonia al también apatriciado mediante patrimonio y tradiciones Adolfo Puntano Saá y Vedra.
Presidente
Cornelio Judas Saavedra y Moyano
Vocales
Juan Íbal Castelli Fernández
Manuel Agustín Belgrossi
Manuelisa des Carrió Alberti
Budumingo A. Matheu
Maurissio Malcri de la Rea
Miguel Azcuángel de Pichetto
Secretarios
Julio José Debido Paso
Guillermo Polémico Moreno
Si bien el teniente coronel Cornelio de Moyano había resistido heroicamente los embates de las invasiones de las ruralistas corporaciones anglófilas, con la suma del poder de las armas derivó hacia la cómplice representación de los sectores de la explotadora alcurnia criolla, tan peligrosa para la revolución como el dominio extranjerizante. Tras cinco años de hegemonía militar, el teniente coronel aspiraba a tomar el poder fáctico en esta circunstancia.
De Pichetto era un militar que exhibía largas y valientes acciones en las guerras que repelieron las invasiones aunque, sin embargo, tenía un proyecto libertario antagónico al jefe de Patricios Saavedra y Moyano. Los propósitos del coronel Miguel Azcuángel estaban en sintonía más fina con De Lía Frenchis, Monte Agudo de Petri y otros reconocidos líderes milicianos.
Guillermo Moreno, una suerte de apasionado e incorruptible Robespierre populista, planeaba expropiar a aquellas sociedades extranjeras que usufructuaban de las riquezas y el trabajo argentino para así poder darles destino a esos capitales volcados a la producción diversificada con condiciones de igualdad para todos los ciudadanos que adhirieran a la nueva nación. En tanto, estimulaba las represalias más duras para aquellos que se opusieran a la independencia latinoamericana.
El Chivo Belgrossi -nada carnero ni sangre de pato- era un ferviente leguleyo independentista de firmes convicciones formadas lejos de la influencia burguesa de la aristocracia de Buenos Aires. Manuel Agustín estaba vigorosamente animado a la revolución por su primo y cófrade de la Logia Patriótica, el aguerrido combatiente Juan Íbal Castelli Fernández.
El “mudo” Fernández era un cuadro tenaz imposible de claudicar en las pugnadas negociaciones que debía el apodo a sus habilidades oratorias siempre fundamentadas y con velas de altos lúmenes. Belgrossi había adherido a los postulados de la Revolución estudiando en Europa y Juan Íbal en Chuquisaca, donde estableció contacto con Polémico Moreno y juntos conocieron profundamente la explotación de los indígenas por los encomenderos de la colonia, dos cuestiones que dejaron la impronta para generar las transformaciones estructurales de la América mestiza.
Estos tres criollos propiciaban las ideas de la Ilustración y fueron partidarios de las contundentes reformas legadas por Néstor de la Patagonia y, por ello, los contrainsurgentes los tildaban peyorativamente de jacristinos como si tomar posiciones extremas para sofocar cualquier reacción colonialista que atentara contra las transformaciones de la nueva nación fuese merecedora de rechazo. Ciertamente y no obstante que la publicitaria maquinaria de confusión funcionaba a pleno, la gran mayoría de las clases marginadas y no pocos de los pertenecientes a la gente decente de fraque y levita advirtieron que eran tiempos de barajar y dar de nuevo para levantar las banderas de libertad, igualdad y solidaridad.
El amado Budumingo había sido beneficiado por el rey depuesto con uno de los monopolios de la Cádiz del Plata y tenía franquicia para comerciar con las colonias. Se terminó afincando en Buenos Aires, constituyéndose en un importante soporte político y financiero de los movimientos argentinos de la independencia.
Debido Paso se caracterizaba por el equilibrio y la cordialidad, siempre que las diversas posiciones pudieran conciliarse. Cuando la pugna de intereses se enfrentaba al bienestar del pueblo y la grandeza de la patria, el secretario de obras y servicios se encargaba de erigirse en una valla inexpugnable a los intereses terratenientes y corporativos nostálgicos del régimen de la Corona.
La sacerdotisa Des Carrió -que jamás había estado demasiado encarrilada- vivía de confusión en contradicción y, por mantenerse aferrada a los dogmas sacerdotales, se fue despegando de la causa hasta acabar asumiendo la desequilibradamente recíproca funcionalidad a las ambiciones del establishment dominante. La pitonisa resultó la primera de los miembros de la Junta en sucumbir y al día de hoy ni siquiera se conoce el lugar al que fueron a parar sus exuberantes restos mortales.
Malcri de la Rea, con sus indescifrablemente formuladas propuestas de sumisa dependencia, intentaba torpemente compensar sus espurias convicciones y turbios negociados mediante sofistas mensajes demagógicos que simulaban impulsar al diálogo entre sordos y a la mesura paradojalmente sectaria e intolerante. El niño Maurissio de Tandil -hosco delegado vernáculo del coloniaje- era un símbolo cabal del discurso que nada cambie anteponiendo los intereses de las clases privilegiadas parásitas de las mayorías populares por sobre la soberanía nacional.
Con fuertes tensiones, la nueva Junta Provisional se proclamó heredera de las autoridades metropolitanas pero manifestando fidelidad y obediencia al monarca preso. Esta postura que sería conocida como la “máscara de José Luis” o el “parche de Zapatero remendón”, configuró una oportuna estrategia tendiente a enfriar los aviesos intereses de las potencias transoceánicas y abrir posibilidades de intercambios comerciales con todas las naciones del mundo en condiciones de igualdad, poniendo en valor a las potencialidades de la América Latina con bases en el fortalecimiento monolítico -aunque con inevitables controversias- del bloque territorial y geopolítico en el subcontinente.
El 7 de junio empezó a circular “La Gazeta de Buenos Ayres” como órgano de difusión de las acciones de la Junta de Gobierno mediante la cual bajaba líneas la pluma de Moreno dando forma y contenido a la voz de la revolución asumida por Juan Íbal Castelli Fernández. El más destacado propagandista de la Logia patriótica fue Artemio Pedro Agrelópez que llevaba las ideas del periódico a todos los rincones aprovechando la misión para sondear tácticamente las inquietudes ciudadanas de la América sublevada.
“¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema?
¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo
estado de la Península?... Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga
a la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gazeta de Buenos Ayres":
Aquellos revolucionarios de Mayo con sus convicciones y sus intereses, entre marcos teóricos cruzando los mares y crudas realidades regionales, todos y todas aportaron a la gestación de la Patria. Hasta quienes ponían su especuladora moderación subordinando las demandas populares a los privilegios de las clases blasonadas, terminaron por dar más oxígeno para la combustión de la mecha con sus burdas oposiciones útiles para poner las balizas del camino que nunca ha de seguirse. El camino de la oligarquía vernácula al servicio de la explotación foránea.
La criatura de la libertad empezaba a gatear. De la soberana libertad nacional y subcontinental pero también como referencia de la definitiva independencia de las sanguijuelas internas. Aquellas pandillas minúsculas que pretenden acumular riquezas usufructuando del esfuerzo y los recursos de todos. Aquellas cofradías corporativas que predican el descompromiso y socavan el sentir comunitario. Aquellos grupos elitistas que presuponen agraviar al llamar jacristinos a quienes amamos a la República apegados a las leyes y la unidad nacional, a quienes sostenemos y bregamos por los derechos humanos y ciudadanos. Cuando esos indignos adjetivan, sus injurias trastocan en honores.
Nada sería fácil. Nada fue apacible. La transformación de la América mestiza tuvo y tiene obstáculos permanentes y múltiples contradicciones. Luego vinieron las guerras armadas para acabar con los realistas invasores y le siguieron las guerras civiles para moldear a la nación que nacía.
Con fuertes antagonismos entre la capital y el interior, se comenzó a institucionalizar a las Provincias Unidas del Río de la Plata. No le amputarían la lengua a la voz de la revolución Juan Íbal Castelli Fernández. Ni apagarían el fuego de Guillermo Moreno en altamar. Ni los poderes del criollaje colonialista asesinarían a Monte Agudo de Petri en plena campaña de la independencia latinoamericana. No serían perseguidos De Lía Frenchis ni Miguel Azcuángel. Ni Hebe de Beruti y el Chivo Belgrossi serían aviesamente enviados al muere por las autoridades opuestas a la revolución.
No. La revolución definitiva se gestaría -como suele suceder- aprovechando los yerros del adversario. Hacia el año XIII y gracias a la convocatoria de los diputados del interior que realizó la virada flor y nata triunvirada, la nueva Constitución de la Nación Argentina plantó las condiciones para que al antipueblo -pase lo que pasara y sea cuando fuere- le cueste demasiado revertir el proceso de crecimiento con ecuanimidad por la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Patria.
Ya no habría sencillas posibilidades de marcha atrás para la soberanía política, la independencia económica y la justicia social. Ya las gestiones jacristinas habrán establecido de una vez y para siempre, la equidad redistributiva, la igualdad de oportunidades y el cierre de brechas socioeconómicas en la Argentina. Ya será imposible desmantelar la transformación de los paradigmas culturales acordes a la pertenencia regional, nacional y latinoamericana…
Inspirado por, aspirado de y transpirado en:
Blog de Aníbal Fernández |Hay que hablar claro|: “Jacobinos”
De cuando 140 caracteres sobran para marcar posición pero limitan para buscar justificativos aplicando sofismas y evasivas o simulando no interpretar por estar en otra sintonía ontológica. [Ferdinand de Saussure Jr. Jr. Jr. Jr.]:
Cúbico: Cuadrado en las tres dimensiones y seis caras. Úsase para calificar la necedad superlativa.
Retortweetco: Dícese de la retórica en la red social Twitter. Pronúnciese retórtuitco. [F. de S. Jr^4]
De cuando alguien considera tierna y solidariamente que el interlocutweeter está un poco sensible:
Suele tratarse de un pueril mecanismo de desplazamiento aplicado frecuentemente en una comunicación intentando
transferir las propias debilidades. Es tipificado por el psicoanálisis silvestre como “chicaneo mamadera”. [F. de S. Jr^4]
Interlocutweeter: Neologismo que define a interlocutor/a en la red social Twitter. [F. de S. Jr^4]
De cuando el canal de comunicación es cortado por el operador de un extremo
que cierra las válvulas previendo que el caudal pueda saturar capacidad de flujo:
Es evidente quien usa apropiadamente el lenguaje y los códigos (virtuales en este caso) y quien sólo procura
aviesamente devolver proposiciones cambiando dirección y sentido. Esta práctica caprichosa es catalogada
por la clásica corriente psicológica de las pampas como la del “patadura dueño de la pelota”. [F. de S. Jr^4]
De cuando se termina un diálogo con lacrimógenas facturas idish mamele acusando a otro/a participante con frases del tipo: “Es a lo que querías llegar”, “conseguiste lo que buscabas”, “lograste tu objetivo”, etc.
Como en cualquier sistema entrópico, tal la cotidiana práctica gregaria socializadora, todo aquel contenido perturbador
que excede los valores de capacidad y tolerancias admitidas para maniobrar sin riesgos de traumas o fatigas, termina
superando la resistencia y estallando el depósito, aunque se haga de manera intelectualmente elaborada. [F. de S. Jr^4]
Un homenaje a Carlitos y a todos los Carlitos. A los que se pusieron todas las camisetas y jugaron en todas las categorías.
Es sabido que ayer, 15 de mayo, murió el escritor y periodista Carlos Fuentes, sin embargo trataremos de no redundar
con juicios de valor relativos a su obra ni a su temprano fidelcastrismo con posterior “apoyo crítico” y, menos aún,
a su obamismo santosista incondicional que complementó equilibrando mediante elogios a la apertura raulcastrista.
Tampoco redundaremos respecto a su denodada tarea para brindar asilo a los perseguidos políticos de Latinoamérica
durante el subcontinental Plan “Cóndor” y de España por el franquismo desde la Embajada de México en Francia en los ‘70.
La cuestión es que tras su deceso, prácticamente todas las voces del espectro sociopolítico nacional manifestaron su pesar.
Con el cadáver todavía tibio puede resultar inapropiado decir que, a veces, 84 años no pasan en vano.
De todos modos, no hace más que dar letra a los revolucionarios de varieté, a los trotskistas engranajes de la confundidora
máquina de impedir y a los representantes del discurso marxista inequívocamente utilitarios al conservadurismo más descarnado,
que un viejo defensor de los derechos humanos haya tenido en su ocaso ciertas declaraciones públicas como las siguientes:
Bogotá, 10 de febrero del 2011: “Chávez es un Mussolini del trópico… Creo que ya se le están acabando los cartuchos, creo que ya
le quedan muy pocos. El único cartucho es uno muy viejo y es que Estados Unidos es el culpable. Mientras tanto, la economía
se derrumba, todos los factores de estabilidad y prosperidad se derrumban en Venezuela. Es un fracaso, yo no creo que dure mucho.”
Buenos Aires, 1º de mayo del 2012: “Yo no sé quién es [Chávez] (?)… Me parece que acabó con las
instituciones venezolanas, que empobreció al país. Es un demagogo y su discurso me parece flatulento.”
Tampoco es inoportuno aclarar que la senilidad no es condición necesaria ni suficiente:
algunos desde los 20 y otros a los 55 años padecen de ciertas patologías de demencia precoz. Jung puro.
En esta coyuntura, no faltaron quienes se adelantaron a la ecológica misión biómica de los gusanos:
Levinas no podía elegir otra sentencia sino la que, además de establecer analogías desatinadas que pueden tolerarse en tanto subjetivas,
ratifica que Hugo Chávez y Venezuela están en el Trópico. Una acabada muestra de la acrítica necedad repetidora de clichés. En fin...
Menos malta (y más cebada) que el ex Canciller de la Nación, Diego Guelar, se especializa en las Relaciones Internacionales, que si no...
Gabriel o Gaby Levinas o Caddy Dextrinas, el utilitario que de tanto levógiro trastocó en dextrógiro con tan alto torque
que colapsó la rosca sin rectificación mecánica viable, es un poco conocido personaje casi fiel reflejo de la Piba Bullrich.
Mientras aquel se jacta por haber expuesto pinturas y terracotas con imágenes de torturados en la calle Lavalle, y, esta
de haber entregado compañeros en los ’70, asimismo, ambos fueron agitadores carriotistas hoy devenidos en macristas:
Caddy un tanto subrepticio y la Piba absolutamente confesa:
O, acaso, que el menemista del PRO Diego Guelar le haya dado retweet
en franca coincidencia y apoyo, ¿es un detallecito burgués de la red social?
Así como #ElCoroDeMagnetto no tolera respuestas que antagonicen con su construcción
de sentido mientras declama #QueremosPreguntar, tampoco admite preguntas.
Y como una cosa lleva a la otra y la otra a la nada misma, vamos a la nada. A pesar del eludible bloqueo,
claro, porque yo cumplo y Dextrinas es otro de los que cuya ausencia dignifica mis followings mejorando
sanitariamente mi Time Line, ¿qué pude haber encontrado al mirar los tweets de la cuenta de @Gabylevinas?
Pues, te lo contaré acá: “LLL: Levinas y Lanata con López”
Anoche, otra emisión de la tira cómica del Libro Gordo de “PpT” salió por el “Canal 13”, uno de los 301 medios
de ¿comunicación? cuya licencia explota y administra el oligopólico holding polirrubro del Grupo “Clarín”.
Lobby previo
Ayer, José Rubén Sentis había publicado en su blog: “El circo de Lanata para esta noche”, compartiendo el mail
mediante el cual una presunta ONG -sin personería ni sitio oficial- denominada “Información Ciudadana” invitaba
a participar del programa a distintos profesionales y amateurs de la comunicación con la siguiente propuesta:
“… Sería algo así como aquello que hizo Tato Bores en los 90 cuando la jueza Servini de Cubría lo censuró.
No habrá que cantar ninguna canción, sino quizàs repetir alguna frase alusiva al motivo de la convocatoria...”
Ya se anunciaba la puesta en escena de una burda remake -sin artistas, con excepción del anfitrión exvedette
del Teatro Maipo en una sombría temporada- de aquel programa de “Tato de América” hace ¡dos décadas!
Al respecto, vale que repita lo que considero:
Nostalgias de la progresía light noventista
Como puede verse, en aquel show de hace veinte años participaron heterogéneas expresiones de la sociedad
con amplias franjas etarias. Desde artistas a periodistas representantes del neoliberalismo más retrógrado
y de las corrientes ligadas a causas e intereses democráticos nacionales, populares y latinoamericanistas.
¿No vale replantearse dónde están la mayoría de aquellos entre los que no se visualiza a Lanata?
¿Y cuáles permanecen o se incorporaron al desestabilizador trípode de Clarín–La Nación–Perfil?
Acaso, ¿no vale considerar si hubo vuelco o sólo un sinceramiento de intereses y metodologías?
Es que habiendo concurrido al show aquellos y aquellas pero no Giorgio Sanata, también es oportuno
contextualizar que, en los ’90, prácticamente cualquier postura corría al menemismo por izquierda.
¡Hasta Bernie Neustadt y Grondona habían volcado su gracia susurrando “la Jueza Barú Budú Budía”!
Confesiones de otoño
Aún mediando la metralla previa que provino en la semana desde la oposición despropositada y hasta
del diversificado oficialismo, la decadente puerilidad y carencia de argumentos de #LaListadeLanata
del domingo anterior -considerada una estafa a su “audiencia redundante”, tipificada por Artemio-
y la falta de sorpresas, nos habían llevado a decidir no volver a mirar “Periodismo para Tara(to)dos”:
En casa no, pero “La otra” sí miró
Y fallé con la conjetura. A veces erro, sí… El primer repiqueteo no lo recibí de la multimedia picasesos.
Oscar A. Cuervo, en su blog del “Taller ‘La otra’”, comentó su enfoque de una manera impecable y,
Fernando “Johnny” Bravo no podía preguntar otra cosa. No es muy lúcido el eterno pibe de pueblo:
Y nada. Volviendo a #LaListaDeLanata sin dudas manipulada y operada por su colaborador de ocasión (el reconocido y procesado
cracker Julio Ernesto “Wences” López hoy devenido periodista y técnico especialista en redes), el göebbeliano puro Jürgen Sanatann
¿de “La Ese” de Souto no habla? Tal vez, ¿la fábrica de “Twitteros ‘K’ truchos” funcionó en algunos de sus innúmeros call centers?
Acotaríamos intervención tras intervención, pero se haría demasiado largo, tedioso y, por cierto, “redundante”. Lo que sí considero
insoslayable, es comentar lo cómico hasta provocarme revulsión gástrica que resultó ver a María Lela Santillán al introducir
-según se encargó de aclarar- “una pregunta económica”. Por economía de sus saberes estimo, ya que afirmó sin pruritos ni rubores: “con una soja de u$s500 (?), con plata que está entrando (?) en un buen momento dentro de lo internacional (?), si nos va así bien…”
Como dijo el gaita aludiendo a Repsol y al jamón ibérico tal el té de Ceylán de Mordisquito:
Mejor, preguntemos sumados a #ElCoroDeMagnetto para aportar tonos graves, ya que…
Todos y todas #QueremosPreguntar
Basta de sanata con Sanata
Y preguntamos algunas cuestiones más, pero ya es demasiado autotuiterreferencial,
así que cierro con un nada oficialista aunque sí muy autorreferencial tuitero-bloguero:
Y se acabó lo que se daba. Para la sesuda crítica sobraba con Cayetano.
Demasiado tiempo dedicado a Giorgio Sanata y #ElCoroDeMagnetto.
Y, como lo demasiado puede no ser bastante si es menester aclarar posiciones,
a posteriori enlazo este comunicado de hoy, martes 15 de mayo, difundido
por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPren): "A los trabajadores de prensa no nos representan Lanata y compañía"
Pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel
-
[image: Ramon Osvaldo Villarroel]
*El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur expresa su profundo pesar por el ...
LAS FRASES DEL MES
-
*1. *"Un presidente no puede designar jueces de la Corte por decreto y sin
acuerdo del Senado, a menos que me designe a mí. (*Manuel García Mansilla*)
*2...
Ranking Marzo de Delta 80
-
Aquí estamos para presentar y dar a conocer los temas que componen el
tercer ranking mensual de este año 2025. Desde hoy Vanesa Fontán y junto
Fabián Sol...
UN 24 PARA RECUPERAR LA DIGNIDAD PERDIDA
-
Este 24 de Marzo nos convoca como siempre a recordar desde el sentimiento y
la razón el golpe en que las Fuerzas Armadas llamadas por el poder
económ...
El Salón Felipe Vallese de la CGT
-
Puede haber sido en el año 1967, antes de la creación de la CGT de los
Argentinos, que fue en marzo de 1968. Yo tenía veinte años y era un
estudiante de...
Más unido está el país peor el desastre que viene.
-
Es así, nunca tuvimos este grado de *unidad nacional*, es comparable a las
mejores épocas del Sultán Riojano, para los jovencitos o los boludos que no
s...
Jueces en comisión: usted se encuentra aquí
-
JUECES EN COMISION
Allá por noviembre (cuando era un mundo "posible") argumentábamos a
propósito de (*en contra de*) la designación de jueces en comisión...
-
*RESPUESTA DE MILEI A LA CARTA DE CRISTINA*
06/09/2024
El 6 de septiembre de 2014 el presidente Javier Milei dio un discurso en el
Instituto Argentino ...
La bomba de Rovelli
-
"Trabajé de octubre de 2023 hasta febrero de 2024 en el Canal Extra de la
Ciudad de Buenos Aires, hacía la columna de economía los días martes y
jueves. ...
COMO ESTAMOS Y HACIA DONDE VAMOS 08-11-2023
-
Hoy es irrefutable la pesada herencia que recibió Alberto Fernández. Los
vencimientos totales en moneda extranjera que debía enfrentar su Gobierno
as...
De la cumbre del clima y del tiempo perdido
-
Publicado en eldiario.es La última cumbre del clima (COP28) acaba de
finalizar con otro acuerdo celebrado entre aplausos y abrazos. Las
expectativas prev...
Chocolate Chia Seed Pudding
-
This very simple and extremely delicious recipe uses chia seeds, cocoa
powder, hazelnut-flavored instant coffee powder, and milk to make a
pudding. #dess...
Macrismo: El más grande desfalco del siglo
-
Para quienes no terminan de convencerse de la INDUDABLE EXISTENCIA DEL
LAWFARE, el diseño del mismo a cargo del Departamento de Estado yanky,
presenta u...
-
Medvédev: Polonia desaparecería del mapa en caso de guerra entre Rusia y la
OTAN
Publicado en RT: 14 abr 2023
El expresidente ruso respondió a los com...
El que quema libros, quemará personas
-
El que quema libros, quemará personas
Sandra Russo
Por Sandra Russo
3 de septiembre de 2022 - 01:10
El atentado a Cristina es la prueba fehaciente de...
El Frente de Todos y Juntos necesitan más votos
-
Tanto los ganadores como los perdedores de las primarias en la provincia de
Buenos Aires, tienen el desafío de sumar votos en las generales. Diego
Santi...
Welcome to your site [1]
-
This is a Textpattern article excerpt. Article excerpts are optional and
can be used effectively to summarize an article’s content, for example with
Text...
true blue casino free chip 2020
-
There are some fantastic matchdown payment bonus supplies at true blue
casino free chip 2020 https://trueblue-deposit.com.au this month. Halloween
is actua...
Apretadores de El Litoral S.A.
-
Leemos un desinteresado párrafo:
Está clarito que ganó *Cocivial S.A*., nos explica el diario de Nahuel
Caputto, a pesar de estar casi 12 millones por e...
EVITA CUMPLE 102 AÑOS
-
Hoy más que nunca te necesitamos.
Hoy, tu pasión, tu energía, tu bronca, son el combustible necesario para no
morirnos con el frío neoliberal que nos...
¡¡¡Hasta la Victoria siempre Juancito Cofone!!!!
-
Juan Enrique Cofone Hemos perdido un compañero de militancia, amigo y
ocasional colaborador de este blog. Juan Enrique Cofone falleció ayer en
Tres Arroy...
Victorine Meurent Una ramera en el Louvre.
-
*Victorine Meurent * *Una ramera en el Louvre.*
[image: Victorine Meurent Una ramera en el Louvre.]
* ¿Quién era?* Una joven francesa, hija de una modest...
Bolivia: el MAS se institucionaliza
-
En La Nación Trabajadora escribimos al respecto:
*«Tres ejes para interpretar el escenario preelectoral boliviano, tras las
definición de Luis Arce y David...
Arrancó el año en La Matanza
-
*Fernando Espinoza: “Se entregarán de manera universal y con inversión
municipal los útiles en el comienzo de clases para que todos nuestros
chicos tengan...
ChocloDólar.
-
Al ritual de comerse un choclo crujiente en la playa lo ensombreció la
inflación. Hoy, quienes venden esta típica verdura en los balnearios de
Pinamar, la ...
De vuelta el campo
-
A sólo dos semanas de asumido el gobierno de Alberto Fernández ya padece
movilizaciones de chacareros en diversos lugares del interior, esto no hace
más ...
Wisata Pangalengan Bandung Selatan
-
Daerah Bandung Selatan mempunyai dua area wisata mutlak yang telah populer
yakni wilayah kecamatan Ciwidey serta kecamatan Pangalengan. Apabila kamu
selagi...
Chau Lucas
-
Un comentario en una cuenta de tuiter sugería algo lamentablemente no tan
sorprendente.
Notas de diarios on line lo confirmaban.
El domingo a la mañana (...
Nuevos aires se avecinan
-
Comienza a surgir la esperanza, en cada uno de nosotros, los argentinos.
Aún se ven nubes cargadas de negrura, pero ya se atisba en el horizonte,
el cielo...
La insidiosa tarea destructiva del neoliberalismo
-
Al neoliberalismo especialmente en el gobierno del estado se lo sufre,
aquí, allí y en todas partes. No es necesario salirse un poco de la
vorágine cotid...
PASO al futuro.
-
Axel Kicillof, Cristina Fernández, Alberto Fernández y Verónica Magario.
PASO al futuro.
*Llegaron las PASO. *
El Domingo 11 de Agosto se desarrollaron ...
Sordos Ruidos . Política, ciencia y tecnología.
-
5000 es el número.
El sábado 3 de agosto , un encuentro fogoneado por el Frente de Todos
reunió a 5000 personas discutiendo planes y políticas públicas sob...
LA CAÍDA
-
*E*n 2004 el director alemán Oliver Hirschbiegel llevó al cine una catarsis
nacional. La película La Caída (Der Untergang) retrató de manera nunca
antes ...
Hombre de la esquina rosada
-
A Enrique Amorim A mi, tan luego, hablarme del finado Francisco
Real. Yo lo conocí, y eso que éstos no eran sus barrios porque el sabía
tallar más...
El Movimiento o "La Guerra Total" (1)
-
*"Todo es caos bajo las estrellas, *
*la situación es inmejorable"*
Parece que Trump, Bannon, Bolsonaro y otros quieren exportar su experiencia
cualunqui...
"Olavarría, Argentina" - Capítulo 15
-
*Capítulos anteriores: **click aquí**.*
Tercera parte: San José, Costa Rica.
*Capítulo 1*5
Efraín Vazques Ríos es la tercera generación de médicos de su f...
Ellos dicen mierda. El sofisma de la cloaca
-
*Ellos dicen mierda. El sofisma de la cloaca*
¿Cuál es la razón de que la alusión a las *cloacas*, pretenda ser una
prueba de una buena gestión? Mas allá d...
hard time
-
hace mucho que no posteo en este blog, le tengo demasiado respeto para
bloguear (a sabiendas) gilada. Son tiempos duros porque uno puede palpar el
desalien...
Hay una elección que ganar. Ganemosla.
-
Hay que entender que no alcanza con la voluntad para ganar una elección. No
alcanza con la razón y no alcanza con los esfuerzos individuales y
colectivos...
-
JUSTICIA A LA CARTA
No hay juez o fiscal que no arguya que están saturados de causas, para
justificar las añosas demoras en resolver los litigios en tr...
Caso Nisman: La victoria de la verdad
-
Con el pronunciamiento público de la AMIA se derrumba definitivamente la
mayor operación de inteligencia política y mediática contra la ex
president...
Nos vacunaron
-
El proyecto del diputado tucumano Pablo Yedlin, médico pediatra y
neonatólogo, que fue aprobado por los senadores sobre tablas y por
unanimidad hace un...
LA ENCRUCIJADA DE MACRI
-
Si Macri decide por un tipo de cambio fijo o peor quiere ir al dólar como
moneda de uso corriente; se complicaría con los exportadores; y si sigue
devalua...
UNA GRAN INJUSTICIA CONTRA AMADO
-
HOY MAS QUE NUNCA, sigo bancando a BOUDOU. Esto hay que decirlo, para
empezar. Llegó el día que tanto anticiparon todos los medios y las más de
350 tapas d...
El giro a la izquierda llegó a México
-
El domingo primero de julio, 44 años después de la muerte de Juan Domingo
Perón en Argentina, la izquierda llegó al poder en México, por primera vez
en dem...
Asombros
-
por Mario Rivas una amiga que vive lejos ha llegado a pasar las fiestas y
me cuenta que no puede creer en lo que se han convertido muchos cordobeses
me...
La vuelta...
-
En muchos sentidos, ha vuelto el 2001. Un congreso ciego a las necesidades
del pueblo. Aprietes a gobernadores porque no llegan a cubrir cuentas. El
FMI, i...
Viejas dudas sobre la imparcialidad de Bonadio
-
Tres jueces de la Cámara del Crimen, actuando como conjueces en la Sala I
de la Cámara Federal, expulsaron de esa investigación al juez federal
Claudio B...
Diagnóstico y Cambio son el nombre del Futuro
-
*Por Pier Donpieron**
A pesar de que el kirchnerismo dejó el gobierno nacional hace casi 2 años,
su derrota permanece presente en el imaginario colectiv...
El anillo de los usuarios pasivos de Internet
-
Es frecuente escuchar frases del tipo “Yo no uso internet, ni se prender la
computadora” o “si me quiero informar leo el diario, prendo la radio, leo
libro...
Esperar
-
El hombre viejo se levantó con dificultad y le dijo nervioso a la mujer
vieja a su lado que ya no quería seguir esperando.
—Un rato más, viejo —dijo la muj...
REACCIONES QUÍMICAS*
-
**Se advierte al público que este posteo es obra de un incurable partidario
del modernidad.*
La historia argentina es una sucesión interminable de reacc...
Cuánta mina que tengo...
-
*Hablemos de minas*
Audio de la entrevista a 68 y contando en Radio AM 1190 el día 4 de Enero
de 2010. Para recordar y seguir aprendiendo.
Y también, para ...
PYMES, ¿una solución o más problemas?
-
*La legislación de promoción de PYMES, ¿una solución o más problemas?*
La flamante Ley 27264 que el gobierno nacional levanta como una gran
bandera de a...
Pulseadas Verdaderas
-
A pesar de las manifestaciones, la reaparición de los trabajadores en la
calle, las expresiones contra un Presidente en una terminal automotriz o
contr...
Nos mudamos
-
Como nuestros miles y miles de seguidores lo saben, la MAK se ha
transformado en un verdadero multimedios: al blog inicial, hemos
incorporado una radio ...
Incomunicaciones muy normales
-
Ana conoció a Martín en la cola del banco. A Ana se le cayó la carpeta,
Martín la levantó, y al levantarla, desparramó todos sus papeles.
Juntándolos, se ...
La última sobre Lucas Carrasco
-
Lucas Carrasco fue una estrella del mundo bloguero, que salió a la fama en
2008 cuando empezó el conflicto con "El campo". Tuvo momentos de mucho
brillo, y...
Abismo eterno
-
Comenzó el 2017 con todos los problemas del 2016 sumados a las vacaciones
del Gabinete del Presidente Mauricio Macri, que por supuesto, sigue de
vacacion...
Selección de frases del General del Cronista
-
– “Al amigo todo, al enemigo ni justicia” – “No es que nosotros seamos
tan buenos, sino que los demás son peores”- – “Sensibilidad e imaginación
es bas...
Lo que sube y lo que baja
-
*¿Que bajó durante estos 10 meses de gobierno macrista?*
El poder adquisitivo del salario, asignaciones y jubilaciones; el
porcentaje de la participaci...
¿Quién ganaría hoy las legislativas?
-
.
.
En una nueva encuesta de la Consultora Dicen, que dirige Hilario Moreno,
conocida en las últimas horas,
Se afirma que si se realizarán hoy las eleccio...
FAKE
-
El tipo va a la ONU y lee en un teleprompter transparente un discurso
vacío, que ni siente ni comparte (simulacro de demócrata)
Se baja y le da un beso a ...
Cuarto Documento para las Jornadas Institucionales
-
*Documento 4:*
*La inclusión educativa en clave Pedagógica*
Puede descargar el documento mediante el siguiente enlace:
--> Documento 4 Inclusion Educati...
El Madrazo
-
Por Luis Bruschtein Fue más que rebeldía. Y no fue nada alocado. Al negarse
a concurrir al juzgado, que es un hecho judicial, Hebe de Bonafini lo
desconoci...
Hasta la Victoria Siempre!
-
Feliz domingo para todos y todas! Qué programa aquel con Silvio Soldán! Una
vez gané con "las vocales que no están" con mi compañero Miguel (Mike para
los ...
#ViolenciaDeGénero, mucho por repensar
-
Es muy impresionante lo que pasa con la sociedad y la #ViolenciaDeGénero.
No soy una estudiosa del tema, no lo abordo desde ese lugar. Lo abordo
desde mi e...
El hombre que le “donó” 100 pesos a Macri…
-
(Misteriosamente, había desaparecido del blog. pero estaba en caché) El
hombre que le “donó” 100 pesos a Macri. Publicado el 30 mayo, 2016 por
PerraInt “Al...
ATENCIÓN PORTEÑO ¿TE DAS CUENTA O NO TE DAS CUENTA?
-
¿Entendés que el tipo que te aumentó el 740% el ABL entre el 2008 y el
2015, o sea Grindetti, ministro de Hacienda de Macri en la CABA, estaba en
ese momen...
Un congreso estratégico
-
Por Darío Machado Rodríguez No hay duda acerca de la complejidad de los
tiempos que estamos viviendo y de la necesidad, hoy más que nunca de
expandir el pe...
El museo de los corazones rotos
-
Por Florencia Benson.- En un mundo donde lo digital viene a poner en
cuestión, ¿en jaque?, asuntos tan variados como el amor, las relaciones, la
identidad...
Así peleaba, piña va, piña viene...
-
La cosa es que el Moncho estaba ahí, tirado en medio de la vereda,
boqueando como una tararira al costado del canal. Así boqueaba el Moncho. Y
se iba. D...
Total normalidad para medir
-
Es todo más normal de lo que parece.
- "Los senadores de Buenos Aires no van a trabar la sanción del paquete
impositivo. Nuestros legisladores v...
Cazadores de Zonceras-Radio
-
SINTONIZA FM Riachuelo 100.9
o en www.fmriachuelo.com.ar o en www.cazadoresdezonceras.com.ar
y te vas a encontrar con:
La comunicación Popular construye or...
Castillos de naipes
-
*El logro más importante de mi gobierno fue Tony Blair.*
Margaret Thatcher,
cuadro del partido del orden británico, 2002.
En el plano macroeconómico, e...
HABLEMOS UN POQUITO DE SOBERBIA
-
Y antes que nada una aclaración: para el lector de este blog no es una
novedad que desde hace varios años vengo criticando la soberbia sectaria en
que d...
¿Qué es un buen vino?
-
Originalmente publicado en carolsomm:
? No olvides nunca que el gusto es absolutamente personal. Por lo tanto,
antes que nada, un buen vino es aquel que te...
¿Qué es un buen vino?
-
Originalmente publicado en carolsomm:
? No olvides nunca que el gusto es absolutamente personal. Por lo tanto,
antes que nada, un buen vino es aquel que te...
DE ESO NO SE LEE
-
DE ESO NO SE LEE
Por Diego Martínez
El Gobierno eliminó de la web más de diez mil investigaciones realizadas
por la agencia del Ministerio de Justicia....
Maldito cabeza de toronja
-
Publicado por Alejandro Ermoloff en Facebook: A VER SI TE ENTRA ESTO,
CABEZA DE TORONJA Voy a hacer un ejercicio matemático muy simple. Vamos a
comparar el...
Darío Sztajnszrajber : Fin de año
-
“Me desperté de pronto en medio de mi sueño, pero solo para tomar
conciencia de que estaba soñando, y que necesitaba seguir soñando para no
morir…” Nietzsc...
EL SALARIO: UN COSTO LABORAL MAS
-
Ayer el futuro Ministro de Trabajo dijo, en C5N: Que las paritarias tienen
que ser por productividad! Sabemos que significa eso?
1) Que la negociación del ...
El mercado ya eligió...
-
La acción de la empresa de Nicolas Caputo, socio, asesor y amigo de
Mauricio Macri, ha tenido en el último mes una revalorización de 366%
pasando de $6,7...
Embriaguez guerrera
-
*Francia ha respondido a los atentados del viernes pasado con nuevos
bombardeos en los territorios ocupados por el Estado Islámico en Siria y
con el refuer...
Memoria y futuro de un tachero
-
-Ya bajó la espuma, el griterío se apagó, ahora estás solo vos, nadie más
que vos. Estamos en veda, no le podés echar la culpa a nadie de la decisión
que...
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
-
Me llega este mail:
Estimado Profesor: Ricardo Rotsztein
Nos es grato dirigirnos a Usted para informarle que, el Señor Decano Dr.
Cesar H. Albornoz, lo inv...
Balance de dos años de Open Data en Estados Unidos
-
El el 2013, la admnistración del Presidente de Estados Unidos Barack Obama
firmó la iniciativa de Open Data, con el fin de compartir con los
ciudadanos inf...
La inviabilidad macrista
-
La semana que culmina no fue pródiga en novedades. O tal vez sí. Todo
depende del cristal con que se mire, suele decirse y con razón. Este
encabezamiento ...
Después de Asia
-
Como no encontraba la solución para poder ingresar nuevamente en este blog
(serios problemas cuando olvidas algun dato que pusiste) creé otro donde
pueden ...
No Men Beyond This Point (2015) Hoge kwaliteit
-
Full Movie No Men Beyond This Point Movie Streaming. Download No Men Beyond
This Point For Free with duration 80 Min and broadcast on 2015-01-27 with
MPAA ...
La realidad es superior a los sueños
-
Publicado en Descubriendo los tesoros:
Dice la real academia que:
Sobreactuar.
1. tr. Dicho de un actor o de una actriz: Exagerar el tono o actitud del
pe...
Mich y la genealogía de los planes Procrear
-
Luego del *ballotage* en la gran city porteña, hemos asistido a un *giro
discursivo* de parte de la oposición –en especial del nuevo makri–,
provocando e...
Cream Pemutih Wajah Latansa
-
Cream Latansa Skin Care
Cream Latansa Skin Care merupakan salah satu produk pemutih wajah dengan
racikan bahan-bahan aman dan alami dan sangat cocok digunak...
Progresar, una alegría envidiosa
-
Prometí que les contaría un poco, a través de mi experiencia, cómo era
estudiar en la universidad en los 90, en este mismísimo y querido país.
Resulta qu...
NOS MUDAMOS A NUESTRA RED FEDERAL!!!
-
Ahora nos podes seguir en nuestra Agencia de Noticias Celeste y Blanca del
interior: RED FEDERAL haciendo Clik
aqui: http://redfederalpopular.com.ar/hoy/
AMIA y la denuncia del fiscal Nisman
-
[image: 1149317_593181977413008_1470690209_o]
Los espías que no eran espías. Los interrogantes que se convierten en
certeza. El suicidio (que estoy con...
-
“La UCR se encuentra ante la oportunidad de volver a tener un papel
condicionante y de abandonar la nimia supervivencia que caracterizó su
andar reciente. ...
Aprendiendo a titular como exige el jefe
-
A veces pienso que la impunidad de esta gente les está quemando el coco,
porque hay cosas que resultan ya tan evidentes, que sólo necesi...
Los conservadores vuelven a Canadá
-
Josh Barro nos cuenta en un reciente artículo publicado en The New York
Times que los conservadores están vendiendo otra vez a Canadá como un
modelo a segu...
ARGENTINA VERSUS SUIZA
-
Nuestro próximo rival en el Mundial es la selección de Suiza. Si bien
pueden estar algo agrandados por haber superado la primera serie
clasificatoria, no ...
Perdón.
-
Perdón, no tengo nada nuevo que decir. Es más de lo mismo. Y no me gusta
escribir sobre esto, pero entiendan. Es junio y no me sale hablar de otra
cosa, pe...
Los desestabilizadores, esos devoradores de pobres
-
“Hay que salir a pelear, hay que salir a luchar,
hay que volver a encontrar todas las cosas divinas,
defender el lugar”
*Salir al sol* (Fito Páez)
Las mala...
La porción negra
-
Lo que vos hacés es partir la torta en dos mitades y pintar una mitad de
negro. A todo el universo de esa mitad lo reducís al peor de todos. No, no
al peor...
Announcement: El trust eléctrico
-
“Desgraciadamente, la población de buenos Aires sabe perfectamente, que en
materia de servicios públicos no es la Municipalidad la que manda, sino el
trust...
Acontecimientos del 26 de noviembre
-
*26 de noviembre “Día del Químico”*
*26 de noviembre “Dia de Nuestra Señora de Guadalupe”*
1569 Francisco de Toledo asume el gobierno del ...
Mirá que distintos somos
-
Ayer, 17 de octubre, teníamos una caricatura de Nestor con la imagen de
Clarín y la leyenda: "Que te Pasha Clarín, estas nervioso?"
Pasa frente nuestro un s...
-
*EL PRECIO DEL PROGRESO*
*por Boaventura de Sousa Santos.*
*Con la elección de la presidenta Dilma Roussef, Brasil quiso acelerar el
paso para convertir...
Contienda Electoral 2013
-
La última elección presidencial arrojó una diferencia de 37 puntos con la
candidatura de Hermes Binner (FAP), la más votada entre los frentes
electorales n...
Verbitsky, Lanata y Wikipedia (en Página/12)
-
Lanata, en Clarín, se equivocó en su referencia indirecta a un trabajo mío.
Debí aclararle esto: (Artículo del día 23 fue publicado por
Página/12, el 24 d...
PORQUE SOMOS FAMILIA
-
Me da por pensarlo como un tío bueno que vivía lejos, no tan lejos después
de todo, ya que cada tanto se daba una vueltita por casa. No tan lejos
porque ...
LAURA ALONSO, VINCULADA A LOS FONDOS BUITRE!!!
-
*Una curiosidad:*
La diputada Laura Alonso y otros dirigentes del PRO cuando propusieron
reunir fondos a través de un fideicomiso y satisfacer las exige...
Programa del 21 de diciembre
-
Darío Sztajnszrajber y Eduardo López: Analizamos la violencia en la
sociedad norteamericana a partir de la reciente masacre en Connecticut.
Debate sobre in...
Palo Bobo
-
¿Qué pasó con la Huerta? ¿Otra vez entraron los chanchos? No, esta vez
entraron las cabras. Cuando Elma y Pedro se fueron al Pueblo, se ve que el
maestro o...
Plaza
-
Esquina del bar La Victoria, un poco después de las ocho de la noche del
8N. Unas cuantas personas de distinta edad con camisetas blancas, un camión
con un...
TOMA LA VOZ 5
-
Aquí una nueva edición de "Toma la voz" el programa de radio de los
militantes de Kolina Comuna 8
<object id="player1561240" width="240" height="133"
typ...
30 DÉCIMAS PAL' 8N
-
*30 DÉCIMAS PAL' 8N*
Se canta con sentimiento
cuando se canta milonga
pero digo al que rezonga:
yo canto con argumento.
Porque lo pide el momento
me planto...
Lista de Ciber K molestos de Taringa
-
Tengo muchas cosas que decir y escribir. Reconozco que hace tiempo no lo
hago y no debería ser asi aunque estoy muy ocupado y me falta espacio
mental para...
Delito y transferencias de ingresos
-
Sí, hay impacto, gente pestrigiosa de Colombia al menos dice eso, según se
lee en el blog Foco Económico.
El post: Un Efecto Inesperado de las Transferen...
Tendencia a la protesta.
-
¿Cansado de que los mugrosos medios oficialistas hablen de su clase social
por los trajes que usa? ¿Indignada porque se fijan más en sus joyas y sus
cart...
CICCONE CALCOGRÁFICA...
-
*CICCONE: “(...) Nació de una sociedad entre dos familias, Lima y Ciccone,
pero tras la muerte del titular de las acciones por la primera apareció un
mis...
I'll be back (?)
-
*Cuando el Diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas.*
* No se me ocurria ninguna frase que sirviera para lo que en
realidad quería decir. Así q...
Curiosidades griegas (desde Atenas)
-
La convulsionada Grecia tiene particularidades que llaman la atención.
Muchas tienen que ver con la política, otras con la vida cotidiana.
Simplemente algu...
-
*Generadores de precios*
*Los oligopolios y monopolios son concentraciones en este caso de productos
en manos de pocas empresas. Esto genera que los precio...
El Albatros
-
Por divertirse, a veces, suelen los marineros
Cazar a los albatros, aves de envergadura,
Que siguen, en su rumbo indolentes viajeros,
Al barco que se mece so...
Hechos Colectivos
-
Hechos. Un pibe con su bici pispea y pasa, La señora con el changuito la
esquiva y pasa. La pareja en el auto duda y pasa. La señora se baja del
auto y l...
Todo es de plástico!?!
-
Va jueguito de palabras de esos que me gustan tanto.
El pastor que bendijo la boda de Luisana Lopilato y Michael Bubble dijo que Luisana
se casó virgen. En ...
Si de estar despiertos se trata...
-
"Despertar" al ciudadano "dormido", mediante la realización de charlas, es
la finalidad primera de Comunidad proyecto Buenos Aires. La "unidad común"
es el...