El Cobos de Capitanich: I) The final countdown

The final countdown is now
(La última cuenta regresiva es ahora, bien regresiva, eh)

  
Muchos medios de comunicación (?) opositores al gobierno nacional, mayoritariamente desde el Puerto o mediante sus corresponsalías vernáculas, reaccionaron sacando de escala el informal episodio suscitado el viernes pasado durante la Jura de las autoridades reelectas en el Chaco.
El hasta entonces presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, el expulsado radical Juan José Bergia, oportunamente explicó que por un error de Ceremonial y Protocolo de la Legislatura no se envió la invitación al Vicegobernador para su reasunción. Sin embargo, la aclaración no se reflejó debidamente en la prenSA.
De cualquier modo, ¿qué pasa si no me convocan a la fiesta por mi cumpleaños de 50? Si fuera el de 5 años, vaya, pase y quédese (?). ¿No resuena delirante exigir la participación de la propia jura?... Acaso, ¿mi pareja tiene que cubrir la tarea de invitarme a nuestro casamiento?, ¿o los padrinos o la empresa de catering o nadie? Y, en todo caso, ¿el consorte Capitanich sería el responsable del lapsus?...
Acá la tenemos clara. En estudios y redacciones metrópolis adentro, no. ¿O sí?
  
Lo del preciso viernes 9 en la “Tribuna de Doctrina” dio para la chacota del Chaco casi a pleno: de oficialistas, opositores, flotantes y neutros. La anónima nota de “La Nación”, El ‘vice’ de Capitanich no fue invitado a la jura del gobernador chaqueño, vendió verdura más barata que en el Mercado Central y fruta más podrida que la destinada a jugos en polvo, desde haberle llamado “flamante funcionario” a Bacileff en tanto continúa en el cargo tras cuatro años de ejercicio, pasando por redondear erróneamente porcentajes y tergiversar citas, hasta sostener que el Frente “Chaco Merece Más” controla “dos tercios de los municipios de la provincia”, a menos que 60 sean las dos terceras partes de 68… Un mapa político a la izquierda, Mariela. Una “Casio” a la derecha, Mecha.
  
Lo más curioso del caso resulta observar desde qué punto situacional arrancó la tremendista noticia y quiénes se encargaron de repetirla y adornarla hasta llegar a la meta del sensacionalismo amarillento.
Ayer martes 13, desde Magdalena y Bravo por Radio Continental hasta los consuetudinarios deformadores de opinión por Mitre y -en nítida “sintonía fina” con la prenSA hegemónica- Reynaldo Sietecase en Del Plata, se encargaron de ahondar bloques especiales intitulados “El Cobos de Capitanich”. ¡Cómo si fuesen comparables!
  
Julio César Cleto Ditalco Cobos es Radical Siglo XX ¿o era y volvió a ser? En 2007 surgió como prenda de integración del oficialismo encabezado por el peronismo kirchnerista (el único peronismo observable actualmente) con intendentes y gobernadores llamados radicales-K y, como al pasar, dando señales a las demás fuerzas transversales. Ahora bien, además de asumir el PEN sólo ante ausencia del/la titular, el Vicepresidente cumple con la presidencia del Senado nacional y vota en caso de empate en el pleno. Y vaya si este felón lo hizo, nada menos que en el Proyecto de Ley para sancionar la Resolución Nº 125 y en la cuestión del 82% móvil a jubilad@s.
Juan Carlos Yiyo Bacileff Ivanoff es Justicialista y hasta de la misma línea interna que Capitanich. En 2007 surgió como compañero de fórmula representando al Foro de Intendentes peronistas mediante elecciones abiertas y, como es sabido y por motivos momentáneamente soslayables, la fórmula se mantuvo para el período 2011-2015. El Vicegobernador del Chaco es una figura de carácter cuasi decorativo y muleto ya que no ejerce ninguna función parlamentaria. Según la Constitución: “En caso de muerte, destitución, renuncia, suspensión, enfermedad o ausencia del Gobernador, será reemplazado en el ejercicio de sus funciones por el Vicegobernador” (Art 137) por acefalía transitoria o definitiva y… “el Vicegobernador tiene funciones para aconsejar y asesorar al Gobernador, quien está atribuido para aceptar o desechar las recomendaciones” (Art 141). Y punto.
  
O sea, comparar al felón mendocino con el vehemente castellense no cabe bajo ningún enfoque por más descabellado que se quiera hacerlo y por más pelos de los que se lo desee traer.
No obstante es comprensible: la media de las mass media del unitariato capitalino ignora todo aquello que trascienda el Primer Cordón del Gran Buenos Aires… O tal vez no lo desconocen y lo adecúan a las circunstancias según sus intereses, porque no recuerdo que a Gabriela Michetti se le haya dicho “la Coba de Macri” cuando veleteaba agitadamente en vísperas del renunciamiento patriótico del ingeniero de la UCA expertise en derrumbes edilicios sin dinamitar. “Distinta vara”, diría el “gvirtzismo pensado para televisión” y asentiría -con progresismo y usual sordina- el barcelonés gaudiano dondista que no se vende en un “Todo por dos pezones” mientras dirige la revista que ofrece “un problema europeo para las soluciones de los argentinos”.
   
Continúa en: II) The checking account

A 35 años de la Masacre de Margarita Belén

En 1986, la paranaense Amanda Mayor de Piérola -madre del asesinado Fernando Gabriel-
pintó el Mural “Argentina, Dolor y Esperanza” en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (U.N.N.E.):
un testimonio del horror que produjo la represión ilegal durante los años setenta en nuestro país.
Y yo estuve ahí, pasando pinceles y cebando mates con l@s compañer@s de la “Lista Unidad” de Ingeniería.
  
En 1997 se levantó el Monumento a la Memoria de los “Mártires de Margarita Belén” en el sitio
del descarnado fusilamiento disfrazado de “ataque subversivo”, a la vera de la Ruta Nacional Nº 11 
  
  
Por la memoria del negro Barco y los gringos Luis Fleitas y Carlitos Orianki. Y por la entereza de sus familias.
Recordando a otros jóvenes cuadros de la Juventud Peronista, del sindicalismo, de la militancia universitaria
y de las Ligas Agrarias secuestrados y asesinados por la Dictadura Cívico Militar, como Juan Sokol y Carlos Píccoli.
En precario homenaje a estos saenzpeñenses y demás hij@s de la provincia con la vida truncada por los genocidas.
Rindiendo reconocimiento a todas las víctimas del Terrorismo de Estado, a sus familiares, compañer@s y amig@s.
Con el sentimiento de justicia atemperado tras las recientes condenas a una veintena de represores implicados.
Y esperando expectante leer y oír a los compañeros, convencido que serán pluma y voz de miles de chaqueñ@s.
  
Como lo es el Carancho Ramírez cuando hay que expresarse con el cuero y las tripas:
Notas: El vinal es un arbusto espinoso, valla del árido desierto santiagueño en el Impenetrable chaqueño
Villa Libertad es el paradójico barrio de Resistencia en el cual se ubica la Unidad Penitenciaria Nº 7.
  
NUNCA MÁS,
  

Tan pibes. Apenas reconozco al Abuelo y Rabo, creo que a Huguito. Turbina y "la" Mirta parecen estar al fondo...
  
NUNCA MENOS.
  
  
(Clic acá) Un 13 de diciembre con 20 genocidas entre rejas.
  
Con Néstor crecieron mil flores. Hoy l@s chaqueñ@s sembramos margaritas.
Rodearemos de flores silvestres al símbolo de las víctimas de la represión en la Plaza Central de Resistencia,
frente a la Casa de la Memoria, donde funcionó un macabro Centro Clandestino de Detención y Tortura.
Sí, señoras y señores, la Brigada de Investigaciones operaba impune en el microcentro de la capital chaqueña.

De asunciones y deserciones, de juras y censuras, de concesiones y condiciones, de cofradías y apostasías, de adhesiones y abjuraciones, de augurios y perjurios…

FIESTAS
  
Ya sé que estamos transcurriendo días cargados con reuniones y despedidas de año,
pero preferí comentar sobre los otros insoslayables acontecimientos de temporada, porque…
  
Y no, últimamente resulta conflictivo hablar de ciertas cosas o tuitear acerca de determinados temas.
Hay compañer@s muy susceptibles y demasiado crispad@s. Es que…
  
  
  
JURAS

En este ‘autobombista’ posteo haré un resumido ‘copy and paste’ de algunos tweets sobre algunas autoridades.
  
Esta semanita no faltaron ni faltarán juras y juros de jefes y jefas de gobierno y de gobierna, intendentes e intendentas, gobernadores y gobernadoras y, claro, la presidenta y el vicepresidente de la Nación.
  
  
CABA
  
Arranquemos con el niño Maurissio y la niña Vidalita que asumieron oficialmente el Gobierno (?) de la Ciudad Autónoma (?) de Buenos Aires (?), ratificando el karma de l@s capitalin@s a ser desconducid@s por provincian@s.
  
Me cuentan que el Lord, esta mañana interrumpiendo su inagotable licencia, mal leyó un discurso ajeno durante menos de un cuarto de hora en el cual prometió: “Menos ‘trapit@s’ y más ‘valet parkings’ en Puerto Madero, un no rotundo a la planificación de obras y sí a la continuación de derrumbes por incontrolado estrés edilicio, mantener el ritmo vacacional de la desgestión para persistir proyectando fallas y vicios sobre el gobierno nacional con la ayuda de la prensa servil, abogar por la profundización del perfil represor de la Policía Metropolitana nueva UCEP y que a las instituciones porteñas las custodie la Federal solventada por tod@s l@s argentin@s, aplicar análoga política para los subterráneos y que el GCBA recaude pero el PEN se haga cargo de gastos e inversiones, basta de burocracia sindical con participación de los docentes avanzando con las designaciones a dedo de la Junta Consultora Bullrimacrista, chau ‘manter@s’ bienvenid@s a los sótanos como costurer@s de ‘Awada Design’…”, entre otras desmedidas medidas para el desgobernado gobierno capitalista capitalino.
  
Y así se resumen los ejes del mensaje sin hABLar demasiado de ciertas cuestiones,
aunque tampoco montando el circo del 31 de julio con el ‘Mago sin dientes’,
el MiDaChi y otr@s representantes de la cultura limasesos. 
  
  
MENDOZA
  
Otra ceremonia válida de repaso es la de Mendoza: tierra de prohombres y mujeres
como Cleto Ditalcobos, Soy Sanz, Joselito Manzano, Dany Vila y La ura Montero,
por citar azarosamente a algunos exponentes.
¡Qué cóctel! Justo para prender la mecha.
  
Pero no todo es tan simplemente reducible:
  
  
CORRIENTES

Recordemos lo sucedido esta semana en la cobista Corrientes:
  
Y tal lo previsto, que el gobernador la haya decretado como “Provincia ‘pro-vida’” avasallando a la Justicia y a las legislaturas nacionales y correntinas pasó desapercibido, a pesar de mi carta certificada enviada con aviso de retorno a la progresía filoportuaria: más antiperonista que popular y más ateocrática que laica o libre.
  
El dogmatismo antidogmático dejó trasuntar aviesos motivos del cerril discurso virtual relatado por la reducida brigada de confundidores que ‘se cuelga y enciende’, ‘apuntando’ a la sucesión 2015, aunque falten cuatro años.
  
   
CHACO
  
Pasando por Corrientes llegamos a mi provincia, Río Paraná de por medio.
  
Como el discurso único y absolutista de la equidad selectiva es muy previsible
y me entretiene -más durante un religioso fin de semana largo-,
terminé convidando con otro disparador de descabelladas digresiones:
  
Y claro, llegamos a la reasunción en la Provincia del Chaco,
la más mía y no lejana, hondamente mía y sin el paisaje de la melancolía…
  
  
NACIÓN
  
Para la de fondo, la más esperada y taquillera: la reasunción
que hará mañana Cristina Fernández de Kirchner,
Presidenta de todas las argentinas y todos los argentinos y todes les argentines.
  
Y bueno, como diría Pino: “Ejají… ¡Sun escándalo!”.
  
  
  
FIESTAS
  
Arrancamos con las fiestas, terminemos con las fiestas.
  

Sáenz Peña, #Chaco: Uno de cabotaje y alta conectividad

El Consejo bobo y los concejales del PJ se van.
Cipolini se queda.
  
Y ‘Pepete’ Cipolini se queda en la intendencia de la segunda ciudad de la provincia tras haber sido revalidado electoralmente el 9 de octubre, entre otros motivos, porque el dividido y ombliguista Partido Justicialista saenzpeñense resulta funcional a la UCR hace 12 años como lo fue a Acción Chaqueña durante los 8 anteriores.
“Ya 20 para 24 y todavía no madura”, diría afligida mi vecina.
  
  
  
Repasando a la vieja
  
  
Los referentes institucionales del PJ
  
El Consejo Partidario Local no representa a la mayor parte del peronismo y, por razones obvias, mucho menos convoca a ciudadan@s de distintas fuerzas sociales o partidarias. Ni siquiera cumple con cuestiones tan básicas como la organización militante y la recreación de la doctrina -germen del Movimiento Nacional Justicialista- con vistas a aportar participativamente a las nuevas corrientes políticoeconómicas del modelo de gestión aplicado por el “Frente para la Victoria” en Provincia y Nación. Si la casi virtual conducción carece de tales atribuciones, redunda puntualizar que no coordina acciones entre funcionari@s de nuestro Partido u otros para buscar soluciones junto a los vecinos de la ciudad, como tampoco es capaz de consensuar acciones barriales y formalizar propuestas y requerimientos al gobierno municipal para beneficio de la comunidad. Y del PJ.
Por ello, Consejo bobo. Más que por candidez, por incapacidad operativa y figurones intereses insignificantes.
Hay que reconocer que cada tanto la “triste, solitaria y final” Junta del PJ de Presidencia Roque Sáenz Peña ejerce algún tipo de control y demanda sobre la aliancista administración Cipolini, más mediática que institucionalmente. Si bien las acciones esporádicas y no sistémicas inducen a pensar en la posibilidad de algún cómplice contubernio con pacto de silencio o en el ejercicio de presiones para impulsar determinadas prebendas del mandamás termal, no resulta válido semejante gataflorismo de bar que desconfía tanto de los silencios como de las voces.
  
Convengamos que si Nallip Abdala Salomón -Presidente ‘de facto’ del Consejo Local del PJ- es un confeso referente del duhaldismo, no quedan demasiados caminos a seguir para arribar a conclusiones determinantes.
Salomón asumió las funciones partidarias por acuerdo de cúpulas (quioscos y algún mercadito) ante la finalización del mandato bianual de otro duhaldista: Sergio Marcelo Ybarra, sobrino de  Caamaño ‘de piedrade Barrionuevo. Ambas cuestiones resultan prácticamente desconocidas en ámbitos ajenos al PJ de la ciudad y reseñarlas podría provocar cierta deslegitimación a nuestra prédica virtual acerca de la reconstrucción militante encarada luego de 16 años de hegemonía de la alianza radical y accionchaqueñista en la provincia y “ya 20 para 24” en la Termal. Esto ante contactos de la web y no en l@s compañer@s saenzpeñenses que conocen de partidas, bazas y renuncios.
  
De todos modos, decidimos describir la chiquita a manera de Inventario.
Y colamos otra cuestión empírica adelantándonos a eventuales digresiones:
Convengamos que el desenvolvimiento electoral de la Alianza “Frente Popular” (Duhalde–Das Neves) en nuestra ciudad, resultó considerablemente menor que en múltiples distritos y respecto al total nacional. Asimismo, el “Frente Amplio Progresista” (Binner–Morandini) y el Acuerdo “Compromiso Federal” (Rodríguez Saá–Vernet) recibieron la mitad de apoyo relativo y la “Unión para el Desarrollo Social” (Alfonsín–González Fraga), casi el doble.
Cada Distrito, cada Departamento, cada Localidad, cada Circuito y cada ciudadan@, tienen particularidades, pero estos datos dan por tierra cualquier elucubración extraída a la distancia y a partir del aislado relato anterior sobre la situación partidaria y frentista en Pcia. Roque Sáenz Peña.
  
Al respecto y a modo de corolario, es justo aclarar que las pocas veces que trascienden mediáticamente los planteos realizados por el PJ local, suelen surgir desde la “Radio Futuro” que es propiedad de otro duhaldista: Humberto J. Aiquel… Duhaldista y árabe, como Salomón e Ybarra. Hola, INADi (?).
Es decir, por un lado, el medio que difunde denuncias y demandas a la gestión municipal es administrado por un abogado que concuerda su referente presidencial con el titular ‘de facto’ de la Junta del PJ y, por otro lado, también vale inferir que si bien apoyan a otra fuercita política a nivel nacional, ambos están integrados al Frente “Chaco Merece Más” que encabeza Capitanich en la provincia.
Las conclusiones se supeditan al criterio del/la lector/a: ¿convocatoria o límites?, ¿construcción o exclusión?...
  
En todo caso, aportamos un tweet en distinta coyuntura y sobre otro escenario,
pero que no deja de relacionarse a la situación y a las bambalinas pueblerinas:
  
Pero, claro, todo es difícil, hasta lograr manifestarse de modo que se perciba
coherente y no confrontativo, mediando algún festivo petardo de fin de año:
  
En síntesis. Es ardua la tarea de ser peronista como el democristiano Duhalde y el monto Gullo, porque hay que andar dando explicaciones permanentemente y rindiendo cuentas a propi@s y extrañ@s. Y, cuánto más extrañ@s, tanto más persistentes y más inquisidores e inquisidoras…
Es ardua, porque a pesar de reconocer los aportes de la transversalidad, no obstante la reprobación recíproca de su pasado y de la actual crítica impoluta que no mide consecuencias ni evalúa utilitarismos, corresponde convocar y consensuar para buscar construcciones comunes. Debatiendo y ganando espacios, pero adentro de la cancha. Cuando se tira la bola a la tribuna, no hay dudas que se intenta enfriar el juego y enardecer a la hinchada.
Menos mal que Néstor y Cristina nos dieron figuras para referenciarnos a l@s peronistas post ’50 y quedamos eternamente agradecidos por habernos simplificado las pertinentes declaraciones de principios exigidas y por haber podido vivir estos años de ‘Peronismo al Palo’ en nuestro país.
  
  
Los legisladores municipales del PJ
  
Ya concluidas sin pena ni gloria, no se estima oportuno profundizar conceptos referidos a las gestiones de los anodinos concejales 2007-2011: el maderero René Elizondo -que entró por el alféizar de la ventana ante la recurrente bajada especuladora de ‘marquitos’, hoy sin jambas de sostén- de inasistencia casi perfecta a sesiones y reuniones de Comisión, y la de madera Isabel Jara -quien, cotejada a su  par, parece Evita- aunque da toda la impresión de tener su trasdós sujeto por el andamiaje patronal: el que operó la polea para levantarla y acomoda la cuña de soporte ante desestabilizaciones. (Párrafo sólo apto para madereros, albañiles y carpinteros del medio).
Antes que nada, somos conscientes que es complicado consensuar y que las demandas ocasionalmente planteadas tengan respuestas satisfactorias cuando se está en completa minoría en un cuerpo legislativo, lo que tampoco es excusa para hacer la plancha durante cuatro años…
El enlace y el control de los concejales fueron un fiasco: sobre todo, el ‘Presiausente de Bloque’. Los más de setenta camiones que contrata la municipalidad para la recolección de residuos a precios que alcanzan para adquirir dos unidades trimestralmente -pertenecientes al mismo Subsecretario de Servicios Públicos Hugo Aguado y a los amigos del idóneo y el intendente- demuestran, sin más y ‘a Juez y parte’, que los repúblicos y democráticos radicales -adalides de la prédica honestista- les pintaron la cara a ambos ediles, dejando caer otro manto de sospechas sobre las razones del silencio: ¿complicidad, desidia o incompetencia?
  
Otro asunto, al menos turbio por no responderse satisfactoriamente los cuestionamientos
de la comunidad saenzpeñense, pasa por el remozado y ciclópeo Organigrama Municipal
propuesto al cierre de período para la nueva “Gestión Cipolini: Conciencia Ciudadana” (?):
Todo un derroche institucionalista y republicano el del radical intendente: pasó de 5 a 9 secretarías, de 8 a 19 subsecretarías y de 24 a 56 direcciones. Parejito Gerardo ‘Pepete’ Cipolini: para la segunda gestión, duplicación de áreas y de funcionarios de gabinete: si triunfase en 2015, ¿triplicaría cargos para el tercer mandato?...
Y claro que durante estos años se presentaron muchas otras indubitables muestras de corruptela, inoperancia, desmanejos, sobrefacturaciones, desvíos de fondos y manipulada difusión de las acciones de gobierno, pero ni el PJ y otras fuerzas políticas y sociales ni las entidades intermedias y la prensa ofrecieron demasiadas objeciones.
El grueso de los saenzpeñenses volvió a apoyarlo masivamente, así que no hay otra conclusión viable que no aprecia tan mal a la gestión y desconoce o minimiza esas graves cuestiones mientras se le cubran más o menos la obra y los servicios públicos o, lamentablemente, evaluó que las otras opciones habrían sido peores.
Recalcamos, por si no queda suficiententemente claro, que abrimos juicios para adentro de nuestro Partido y hacia lo público, pero bajo ningún aspecto ni circunstancia condenaríamos las decisiones ciudadanas de los vecinos.
  
   
Replanteando para adelante
   
Hace tiempo que el peronismo de la Ciudad Termal navega a la deriva sin timonel: tres capitanes con distintas bitácoras y diferentes lenguajes, varios disciplinados grumetes acatando mandatos divergentes y un puñado de militantes marineros confundidos. A la brújula se la comió la vaca y al catalejo, el ‘Pato’ (?).
No hay liderazgo ni conducción ni participación, sino cooptaciones piramidales cuasi subsidiarias: una escalonada redistribución de miseria sin panorama de conjunto. De tal modo, no hay puerto para llegar ni remanso para construir estrategias. Tan peligrosos como las tormentas son los amotinamientos, y, el PJ local lleva un largo itinerario hacia la nada misma en conflicto permanente.
   
Ni para engañar al estómago alcanzan las roscas de los tres ‘Quioscos de Ramos Particulares’. Una tercera parte de los vecinos del Departamento Comandante Fernández votaron a Jorge Capitanich, a Cristina Fernández y a Gerardo Cipolini. Evidentemente, la ‘desconducción’ local desorienta y no enamora a nadie…
No fue casual que Capitanich alcanzara el 65% y Cristina superase el 60% en Presidencia Roque Sáenz Peña, en tanto que entre sendas elecciones obtuvimos un magro 32% para la intendencia, ingresando ‘a la tronera’ tres concejales sobre nueve, ‘finito y por banda’ con un notorio ‘cambio de frente’ si se promedian los respectivos porcentajes comiciales.
   
Tampoco había sido casual el inaudito 7 a 2 de hace cuatro años, influyendo en los magros resultados la ‘competencia desleal’ de dos de los tres ‘Quiosqueros de Ramos Particulares’ del medio que abrieron sucursales callejeras en las puertas de la Lista Oficial legitimada en las Internas y ‘con papeles’, pero tampoco abonaremos un campo demasiado trillado ni removeremos olas en el mar picado. Ya se dijo demasiado al respecto y podria interpretarse como funcional a la persecución macrista a los ‘manteros’.
A lo sumo y en definitiva, esperamos que este repaso tangencial pueda servir como experiencia proactiva y disparador de replanteos respecto a los límites a la “Obediencia Debida” y a las retrógradas amenazas del “Internismo Funcional” a quienes, el próximo sábado 10, asumirán como concejales del Frente “Chaco Merece Más”: Fabián Comisso, Yoli Rasgido y José María Quirós (No Quiroz, se aclara).
   
   
Pasando a la nueva
   
Es simple advertir que la “Gestión Cipolini: Conciencia Ciudadana” está basada en un eslogan que, en realidad, connota una manera de observar al gobierno municipal reducido a atender los servicios de los ‘ciudadanos’ del centro urbano y a administrar Programas nacionales y provinciales de Obras Públicas, al tiempo que les moldea la ‘conciencia’ vendiéndose por metralla mediática como un eficaz equipo con determinaciones, acciones y hechos que ponen el ‘honestismo al palo’.
Vistas las descabelladas decisiones tomadas a partir de su revalidación en las urnas, en lugar de cambiar de perfil, el gobierno municipal aparenta acentuarlo en su continuación: “Equipo que gana no se toca y estrategia que gusta y golea no se cambia (si el rival de turno tiene características similares)”.
   
Además de todo ello, es claro que el respaldo electoral obtenido recientemente -en comicios especulativamente separados de los nacionales y provinciales- se debió, en gran medida, a la retransmisión de la memoria colectiva acerca de los últimos períodos justicialistas y accionchaqueñistas en el municipio y a que ninguna organización dilucida sistemáticamente a los vecinos acerca de tamañas irregularidades en la presente administración comunal. Si todo sigue sin enérgicos y multitudinarios desacuerdos, ha de ser que poc@s de l@s 70.000 involucrad@s habilitad@s para votar y del ciento de miles de habitantes estamos afectad@s por estas gestiones ‘a la san fasón’…
Este materializa uno de los desafíos a cubrir por el nuevo Bloque Justicialista (FChMM) de Concejales.
   
Vaya una punta para empezar a medir las agallas y las competencias -peronómetro en mano, si se quiere- con las que deberán contar los próximos tres representantes del Frente “Chaco Merece Más” en el Concejo Municipal.
Veamos la noticia publicada en medios locales como “Futuro Digital”: Roberto Címbaro dice que solicitó un terreno como lo solicita cualquier empresa constructora, referida a la construcción del Edificio “Centenario” en el Ensanche Sur de la ciudad, en un terreno fiscal enclavado en plena zona comercial dentro de un importante núcleo educacional (la universidad, un instituto polinivel con terciario incluido y cuatro establecimientos secundarios) con alta demanda de alquileres. Hasta podría suponerse que se trata de una solución a los jóvenes provenientes de otras ciudades para ubicarse cercanos a los centros de estudio, pero hay un detalle que sobrepasa al resto: el supuesto carácter social de la irregular “cesión” implicará un ingreso mensual por alquileres de unos $360.000 anuales -a valores actuales- a la empresa beneficiada, una vez construido y amortizado el edificio. Asimismo, existen fuertes rumores -sin pruebas documentales, por cierto- de que Címbaro abona paralelamente y fuera del erario público, el irrisorio costo de $5,20/m2. Cuando en la nota se alude a la posibilidad de conseguirse financiamiento para la obra, corresponde contextualizar que, si bien el Presupuesto oscila en $1,5 millones, el patrimonio de “Címbaro Construcciones” lo supera holgadamente.
A todo esto, el terreno con ubicación privilegiada antiguamente pertenecía a FFCC “General Belgrano” y luego funcionó como biblioteca municipal. Es oportuno agregar que, a la vez, el propio municipio es inquilino de diversas propiedades que cumplen funciones administrativas y de almacenamiento de insumos, aunque en la Planta Baja se prevé el establecimiento de Centros de Gestión y Recaudación. Esperemos que la Municipalidad no pague alquiler y sí le cobre al ‘propietario’ las contribuciones de alumbrado, barrido, limpieza, pavimento y demás…
   
Pobre Doctor Romera si -aún siendo agnóstico- desde el lugar de los justos en que seguramente está, viera lo que cosechó su siembra en “Pilín” Címbaro cuando en el ’83 era el referente de la Juventud Intransigente…
Descanse en paz igual, tordo, en much@s germinó su siembra y la de otr@s hombres y mujeres comprometid@s y solidari@s. Hay demasiad@ progresista a los 20 que quema banderas a los 30, se advierte ‘garca a los 35, explota compañer@s a los 40, trastoca en ‘gurka a los 45 y busca espurias prebendas a los 50.
El líder de la JI en la apertura, trepó todos los escalones y precozmente.
   
Vaya como homenaje a la memoria de dos combativos saenzpeñenses con convicciones inquebrantables: Don Luis Víctor Romera y Claudio Ramiro Mendoza.

Ni hablemos de los cánones subsidiarios de los cabecitas del #NEA

ENERGÍA y TRANSPORTES
  
No comentemos -a quienes no saben o se hacen los distraídos- que acá no hay metrobuses, subterráneos ni trenes que interconecten barrios de la misma ciudad o a localidades vecinas.
No creo que sea menester llamar a la comprensión de quienes sí los tienen, porque, de un modo u otro la mayoría elegimos dónde vivir estableciendo prioridades.
Las mías: la tranquilidad personal y la familiaridad con el entorno, la fluida interacción comunitaria, el ritmo laboral y formativo sin pausas pero sin la prisa que provoca la voraz competencia alienante de las grandes urbes, el hábito de apreciar al otro y a la otra como a un par y no como una amenaza hacia nuestros intereses, la posibilidad de mirar el cielo a pleno y la lontananza sin obstáculos, la no polución sonora ni ambiental, la no contaminación mal informativa porque los comunicadores y sus intencionalidades se conocen ‘in situ’ y ‘de visu’, el contacto íntimo con las personas y la nutriente naturaleza, el cara a cara franco y la cercanía de todo y de todos y todas…
En definitiva, cada quien prioriza de acuerdo a sus demandas y placeres, a sus urgencias y angustias.
  
Veamos algunos precios comparativos entre los distritos argentinos favorecidos y otras naciones de la región:
  
  
  
COMBUSTIBLES de DESTILACIÓN de PETRÓLEO
  
Es intrascendente que paguemos unas monedas más por cada litro de nafta y gas oil
cuyos precios, en términos internacionales, siguen siendo una bicoca.
De las tarifas diferenciales para el transporte público y de mercaderías, ni qué decir: venían de upa.
  
  
  
ENERGÍA ELÉCTRICA
  
No vale destacar que la prebenda se centró en la CABA y el GBA, ya que
los usuarios residenciales hasta en Santa Fe y Córdoba abonan -según rangos-
entre 3 y 5 veces más a cada kilowatt.hora de energía eléctrica consumida.
Ni qué agregar de otras provincias argentinas menos favorecidas por el clima
y la naturaleza o por la infraestructura y la artificial mano del hombre. Y de la mujer.
  
  
Y si referimos a Tarifas eléctricas de Uso industrial, nuevamente las mayores prebendas
caen sobre la CABA (que no es muy industrial ni productora manufacturera) y el GBA.
Respecto a los usuarios de EdENor y EdESur, los de EPE (Santa Fe) abonan el 156% y el 130%,
en tanto que los de EPEC (Córdoba) remuneran la friolera del 310% y un leve 125% relativos,
en todos los casos para uso de corriente eléctrica de Baja y Media Tensión, respectivamente:
  
  
  
Bueno, agrego y destaco, cambié de opinión al columpiarme sobre estos intensos Coulombios.
  
Ya que estamos, comparto una factura de la Empresa Provincial de distribución de Energía Eléctrica
en Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) correspondiente a mayo 2011, con intenciones comparativas:
  
  
Nota: Conste que el Cargo por Corte no es determinante y oscila alrededor del 10% del Costo Mensual Total.
Si dijese que es la factura de mi ‘home sweet home’ correría el riesgo de que me tildaran de moroso, aunque podría afirmar que estaba ‘suela’ o que en otoño fui a esquiar a Las Leñas y falló el servicio ya que mi senil Ama de Llaves olvidó pasar puntualmente por ventanilla y mi administrador contable no habilitó el débito ni efectuó transferencias, depósitos o pagos correspondientes…
Si dijera que es la factura de la casa de una familia amiga, correría el riesgo de que me catalogasen de laucha que no les prestó 300 mangos, sin embargo ni siquiera le retiraron el medidor y podría excusarme diciendo que jamás permito que a mis amigos y a mis amigas les llegue el agua al cuello ni el corte a la corriente, instándolos e instándolas a prever situaciones desagradables…
Mejor no digo nada y chau.
  
  
Equidad en la calidad de vida,
igualdad de oportunidades,
inclusión de los más desprotegidos…
¡Sí! Estamos en camino pero falta tanto por hacer…
  
Tomá y hacete un ‘Gini’ con la Tabla inferior:
  
  
  
AGUA POTABLE
  
Tampoco insistamos con que en el #NEA tenemos agua potable insuficiente a la cual debemos racionar con conducta solidaria hacia las poblaciones más alejadas de los centros urbanos y hacia los propios vecinos citadinos que viven en barrios distantes de los reservorios de almacenamiento y potabilización, de los tanques de elevación y distribución y, por lo tanto, afectados por menor presión que en los conductos madres de la red.
Ni reprochemos que quienes habitan lugares con suministro constante de agua, la derrochen de una manera que apreciamos casi criminal e indolente para sus compatriotas y para sus propios descendientes, aunque muchos y muchas y muches de ellas y ellos y elles, aporten propinas a “Greenpeace” y bramen ‘solanísticamente’ contra la explotación minera y el repliegue de los hielos o el maltrato a los animalos a las animalas y a les animales (?).
  
Ya que seguimos estando, veamos las tarifas de la Empresa Provincial de Agua en Presidencia Roque Sáenz Peña
(Chaco), correspondientes a junio para poder vincularlas temporalmente con los otros Gráficos publicados:
  
  
  
GAS de RED y ENVASADO
  
Ni siquiera aclaremos que el Gas Envasado, además de contraer la necesidad de prever con precisión
el agotamiento o de disponer de envase vacío de repuesto o de contar permanentemente
con otro de reserva, insume la tarea de instalarlos correctamente y conectarlos periódicamente.
  
Hoy, una garrafa de 10 kgs. de gas (para consumo mensual de dos personas aproximadamente) cuesta $24,
aunque la “Garrafa Social o Solidaria” es vendida a $16. En tanto, cada cilindro de 45 kgs. sin subsidio, supera $200.
No hay proporción entre costos y peso o rendimiento, pero sí existe una clara búsqueda de equidad.
  
Sólo pongamos a consideración que el Gas Propano y Butano Envasado (garrafas, tubos o cisternas industriales)
nos cuesta el cuádruple que el Gas Metano Natural Licuado (no siempre líquido para reducir costos) de Red
por cada metro cúbico que, encima, nos rinde menos calorías (BTU), llegando a sextuplicar su costo unitario:
  
  
No increpemos a nadie, amigas y amigos. Es la elección que hacemos evaluando ventajas y perjuicios relativos.
No todos, los que podemos optar, claro. Si disponés de servicio de internet como para leer este posteo,
debés tener o tuviste oportunamente tal capacidad para decidir en qué lugar afincarte, supongo…
  
  
Una ganga para algunas y algunos... Y más ganga relativa, aún, para consumo residencial.
  
  
GRÁFICOS
  
Gentileza vía Twitter de Mariano Kestelboim: ‘militante técnico’ de la #graNmaKro.
  
  
CIERRE de GRIFOS, LLAVES y VÁLVULAS
  
No. No hablemos de los sacrificados cabecitas payucas que subsidiamos
el consumo de las metrópolis y las colonias agroganaderas de la Pampa Húmeda.
Ni acotemos que al disfrute del confort y al insensato derroche de recursos los miramos por TV.
No. ¡Paz, señoras y señores! ¡Amor sin vivir contándose las pelusas del ombligo!
  
Hablemos de las Canastas Navideñas.
¡Noche de Paz, noche de amor!
Entre los astros que esparcen su luz…
Coros celestes que anuncian salud…
  
Ni hablemos de los cánones subsidiarios de los cabecitas del #NEA,
hablemos de la chaqueña Canasta Navideña en el mercadito del barrio:
  
  
¡Chin chin!

El Napia tiene Canasta Navideña. ¡El #Chaco también! #fsss

Es sabido que el Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, el patriota de apellido patriótico,
para estas fiestas promueve una Canasta a $100 para cuatro comensales en el Mercado Central de Buenos Aires
que no se ubica en la Ciudad Autónoma, sino en Tapiales, a escasos 2 kms. de General Paz y Autopista Dellepiane.
  
Compañeras y compañeros, ¡en el Chaco tenemos la Canasta de Aguilar en el mercadito del barrio!, qué tanto…
  
  
Y ni qué decir que la Granja “Tres Arroyos” se emplazó recientemente en la provincia y que las bebidas
de “Tubito SRL” y “Licores del Nordeste” son elaboradas, fraccionadas y distribuidas en toda la región
y países limítrofes por empresas 100% chaqueñas, con mano de obra y capital chaqueños.

Trabajo chaqueño y Compre chaqueño al palo…

Cleto “Ditalco” Cobos no pone ni la Banda Ancha

Demasiado se ha especulado con la posibilidad de que el transfugado Vicepresidente Cobos, en su doble rol de Presidente de la Cámara de Senadores, coloque la banda presidencial a Cristina Fernández de Kirchner en la reasunción del 10 de diciembre.
  
Suponiendo que el timorato felón mendocino no tenga la vergüenza ni los escrúpulos necesarios para ausentarse a la ceremonia por motivos que nadie -ni oficialismo ni oposición ni neutralidad- puede poner en tela de juicio ni dejar de conceptuarlos como perfectamente comprensibles, habría que evaluar el protocolo establecido.
Para ello, nada más apropiado que recordar viejas asunciones. ¿Por qué no la de la misma presidenta?
  
  
Ni siquiera evaluemos cómos ni porqués del aterrizaje del “paracaidista” en la coyuntura 2007 y evitemos recordar nuestras percepciones durante la Campaña y ante el propio “balbuceo delarruista” del ingeniero cuyano y semánticamente cobista”.
Pero, eso sí, notemos que el entonces vicepresidente y titular del Senado, Daniel Scioli, tuvo a cargo la toma de los juramentos a la presidenta y al vicepresidente electos.
Hasta acá, el pérfido Cleto “Ditalco” sería quien tendrá a cargo los juramentos de CFK y Amado Boudou.
  
  
Otro detalle: una vez prestados los juramentos y antes de recibir bastón y banda, se procedió a la firma de los presidentes saliente y entrante. Es decir, en este caso, CFK rubricaría ambas condiciones, por lo que en esa instancia, Cristina Fernández de Kirchner ya asumirá su segundo mandato.
¿Qué significa? Que, de efectuarse conjuntamente jura y firma de ambos integrantes de la fórmula presidencial, Amado Boudou sería ya vicepresidente y presidente de la Cámara de Senadores, cumpliendo el rol de representante de la Asamblea Parlamentaria y pudiendo ejercerlo para encabezar la ceremonia de reasunción. Y me atrevo a arriesgar que no faltarían “transversales de la alianza crítica” a los que tampoco este supuesto les provoque demasiado beneplácito... Claro, lo hago atendiendo a cierto “pacato gataflorismo” que no incluye a todos los transversales ni a todas las transversales, sólo a la reducida franja objetadora e intransigente.
  
Debería ver el Protocolo del caso, pero considero que es un método prolijo para evitarle otra -a todas vistas- situación incómoda y bochornosa al errante radical de convicciones versátiles y no fomentar que sufra aún más desprestigio. Casi como una estrategia solidaria y tutorial con el ignominioso “Ditalcobos” contemplando que, a pesar de su edad, puede inferirse que no ha sido emancipado ni logrado plena potestad sobre sus actos.
  
De todos modos, estoy convencido que Cleto “Ditalco”, no obstante jugarla de local en el reducto al cual se aferró para desestabilizar al gobierno mientras pudo y desde donde concluyó su intrascendente gestión con un operativo de pase a Planta Permanente de amigos y ahijados, no irá a la ceremonia de asunción. De hacerlo, realmente expondrá su pueril necedad de quienes confunden agallas con rebeldías desatinadas, inconducentes y provocadoras, demostrando que habita dentro de un hermético termo y no le interesa conectarse con la realidad. Puede suceder, claro, el enajenamiento produce impensables situaciones delirantes.
Veremos.

IV) Corpus: “Heréticos y templarios en las Cruzadas por la Despenalización del aborto”

  
  
Corpus
  
Continúo agregando mis lecturas a los abordajes virtuales hechos al mensaje audiovisual de Jorge Capitanich a la Mesa Interreligiosa Provincial del Chaco, tras el tardío shock producido -más que nada en la red- y la posterior sucesión de notas que he decidido incorporarlas en el Corpus, tal extensión filosófica y complemento de la Capitis para la acción. Advierto a los adherentes a alguna ética o religión, que bien pueden asimilar al Exordium como conciencia o alma y quedamos todas y todos contenidas y contenidos. O casi todas y casi todos...
  
  
IV-A) “El blog de Abel”
  
Para balancear con algo de hidraulicidad a esta suerte de bolsa de posteos que hasta ahora constituyen un mortero 1:1:3 (cemento-cal-arena), recurro a los publicados por Abel B. Fernández.
Y vuelvo a autorreferenciarme. Con la cuestión de los talibán a ambos lados de las Cruzadas que, es cierto, fogoneó la posición de Capitanich, he conocido -si bien, vía virtual- más profundamente a algunos, tanto de los heréticos como de los templarios de la coyuntura. Y nunca es malo conocer, pero quería decir que esta temática me ha ayudado, sin encasillar, a ampliar visiones vinculadas con las evaluaciones y las conclusiones de anteriores informes leídos sin tanta perspectiva de los perfiles de l@s bloguer@s. Nada, eso. Y va por tod@s l@s referid@s en esta saga y otr@s tant@s no agregad@s por motivos dados en cuatro dimensiones: espacio y tiempo.
  
Un post salió el mediodía del domingo 13: Coqui Capitanich y las guerras religiosas, remitiendo a varias notas de otros blogs -algunas ya incluidas arriba- para aportar otra mirada. A su vez -o mejor, a mi vez- lo agrego a modo de segundo diagnóstico, por decirlo dejándome caer en un lugar común. No obstante considerar la diversidad con matices y ‘matizas’, parece que el hecho de ser ambos peronistas y católicos ‘no practicantes’ hace que atendamos a esta medular polémica de una manera que -con un leve empuje- nos sacaría del lugar de las llamadas ‘minorías intensas’ y -con otro elástico envión- hasta nos correría de las dogmáticas misiones heréticas y templarias, aludiendo a pertenencias, estrategias y metodologías, no a convencimientos, luchas y compromisos. Aclaro que a esta altura no he definido si los heréticos y los templarios son los militantes del hipismo o del rezago de la izquierda progresista surgidos con la guerra de Vietnam o en el mayo francés y los incondicionales militantes obedientes a las estructuras eclesiásticas católicas, evangélicas, ortodoxas protestantes, judías, musulmanas y otras religiones. O viceversa. De todas formas se siente bien no estar encuadrado en alguna minoría intensa. ¿Puede ser gris o tibio?, ¿quizás popular o pluralista?, ¿acaso muy peronista?...
  
  
Y me adelanto a quiénes hayan pensado: “¡Oh!, ¡Pero Capitanich es gobernador!”
Y sí, es Gobernador de la Provincia del Chaco, ya no es Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores de la Nación. Precisamente no forma parte del Poder Legislativo, ¿no? O sea, en esta no aplican las Normas ISO a las cuales se ajuste cada mensurador/a o supervisor/a, ya que no es una cuestión de calidad en la acción de gobierno ni en la cuantía humana o ciudadana. Y si lo fuera, el 16 de septiembre aprobó dos terceras partes de los incisos establecidos por el tribunal popular en las urnas, que no es poco como no fue poco el 65,6% de CFK-Amado… Algún/a amante de la superchería diría que aquel 66,6% fue obra del Anticristo.
  
Lo que me pareció el posteo de Abel B. Fernández está claro y va mi reacción inmediata:
  
  
  
En definitiva, vale leer la nota completa -incluyendo los comentarios, claro- aunque copio los párrafos que considero más descriptivos y adecuados para la reflexión:
  
Eva Row (13/11-14:48), además de la serie de discutibles proposiciones dadas axiomáticamente como al insistir con esa línea entre que “Perón no enfrentó a la Iglesia. Todo lo contrario… ” y que “Tal vez los incendios fueron desorbitados…”. Vaya, ¿no suena atrozmente contradictorio?
Es que cuando se quiere aniquilar hasta la memoria colectiva -al menos la ‘pullman’- la tarea es dura. Y, si encima se aborda desde los extremos al General, lo más probable es que su nada ortodoxa corriente de Kuro Shiva los haga caer por estribor. O por babor.
Hasta su cónyuge, Bob Row (14/11-5:19), luego del proverbial chicaneo de manual, escribió: “El conflicto del primer gobierno peronista con la Iglesia no se limita a su estallido en 1954 sino a los avances y retrocesos habidos desde -por lo menos- 1950…” aunque ninguno de ellos levante un ápice de sospecha sobre la progresía de mediados de siglo acólita a la conservadura más rancia de la Unión Democrática.
Y no, claro, para ciertos analistas es más llano aceptar la historia secular oficial de la excluyente exaltación de los desconcertados fanáticos peronistas mientras ellos -como niños- lo miraban por el Siete junto a sus padres.
Fiel a su metodología, Eva Row volvió a fustigar en otros lo que ella hace, por ejemplo, confundir “la discusión del aborto con la de la Religión y el Estado”. Tal vez olvidó que en ‘todo’ su posteo -ya comentado- cubrió su esquema crítico de la relación religión-Estado de modo excluyente, sin escribir un párrafo sobre el aborto…
  
Casiopea (13/11-16:03), en una breve y peyorativa intervención, concluyó que “Capitanich es tan verticalista… Con todo el derecho que tiene a su opinión, se arroga la autoridad de imponérsela a los que no las comparten… Un fascista nato neto.” Dicho por la vanidosa entregadora de Andrómeda, desafina… Y me pregunto si la reina Casiopea escuchó el mensaje audiovisual. Si lo hizo: o tiene graves problemas de interpretación o padece de paranoia agravada. Dicho con todo respeto y sin expertise psicoanalítico aunque sí pedagógico.
Y sí, no hay dos demonios pero tampoco ninguno, el real “derrape” es precisamente ese: endiosar y demonizar por creencias o falta de ellas. La réplica de una decena de bloggers de la minoría intensa del FpV (o del Cristinismo a secas) no es el trillado “juego a la derecha” pero la funcionalidad al clero se le parece bastante, si sólo fomentan reacciones destructivas que corren los ejes. De hecho, el tenor descalificador de las réplicas y las posiciones imperativamente intransigentes hicieron que termine -como en el Lockout patronal del 2008- impelido a ponerme firme del lado del más débil, no como Lanata y Papel Prensa.
El propio Abel (13/11-18:57) hizo un recorrido por los comentarios y sugirió sutilmente “que a la progresía, le resulta difícil entender que sus términos no son los de todos.” De haber visto antes este y otros posteos, quizá no habría invertido tanto tiempo en la saga…
  
Otro diálogo virtual interesante luego abierto se dio entre Ana (13/11-20:47), que citó a (Santo) Tomás de Aquino, y Casiopea relatando una experiencia cercana, quien remató: “si hubiera una política integral y verdadera de defensa de la vida, entonces debería haber un sistema que aliviara el estigma, que ayudara a las mujeres a terminar su embarazo y dar al hijo en adopción (Steve Jobs fue dado en adopción por su madre biológica), y sobre todo, una política excelente de educación sexual y control de natalidad para EVITAR los embarazos no queridos.” ¡Oia! ¿Me parece o hay puntos en común? Y replanteo mi interrogante: ¿Casiopea habrá visto los 10 minutos del mensaje audiovisual sin recortes?
Cuando se habla de esta cuestión de aborto seguro, libre y gratuito, mucho más que en las posiciones del Papa y el Gran Rabino o las teorías de uno y otro lado o en los sistemas de adopción estadounidenses en los '40 y ahora mismo, pienso desde mi almohada en dos cuestiones: en las miles de mujeres marginales que caen en manos de improvisados mercaderes del aborto temiendo no poder criar a sus hijos y en los miles de matrimonios que no pueden procrear y esperan infructuosamente algún/a niñ@ en adopción.
  
Y la cuestión se prolongó hasta la tardecita del día siguiente con comentarios provechosos, algunos más que otros. Así, el lunes 14, Abel Fer subió: Una reflexión sobre el aborto, copiando una de sus últimas intervenciones en el anterior. Un redondeo.
  
  
IV-B) “Ideas peronistas”
  
Y entre la noche del sábado 12 y la mañana del 13 (que no es con Madzedo Bobeddi ni Déboda Pédez Vódpid), a horas de los posteos de Bob y Eva Row intersecados por el de Carrasco, entre otros, Alejandro volvió a publicar sobre la cuestión “Despenalización del Aborto” pero ya a Cruzada declarada y titulando con chicana en gancho: Usted no opine, que ni blog tiene.
  
El compañero de IP radio introdujo reseñando las grietas que abre este debate en el Movimiento Nacional y los roles observados en los diversos actores:
  
Los comentarios, como siempre, aportan.
  
Desde el primero que efectuó Sirena, arrancando con sensatez para luego caer en la intolerante banquina de la paradojal equidad que abomina a quien piensa diferente. Lo que se dice, una clásica inclusión selectiva según parámetros sectoriales.
  
El compañero Ricardo cometió un valorable “fallido intencional” escribiendo Salisbury por Salud, en obvia alusión a la cuna de la filosofía cristiana medieval y foco renacentista para la reafirmación de la escolástica aristotélica del realismo moderado (tomá mate). Y luego citó a Valèry Giscard D’Estaing en su rol de católico “presidente de la República de un Estado laico”, pero sin considerar que nuestra Constitución -no obstante las reformas de 1994- sigue manteniendo una posición que, si bien ambigua y no confesional ni teocrática, no es laica.
Recordemos el Artículo 2º de “Declaraciones, derechos y garantías”:
Y ya que estamos contextualizando leguleyamente, estimo que en las Conclûsiônis agregaré lo que establece nuestro Código Civil al respecto...
  
Al fin de cuentas y cuentos, me percibo más cerca de lo aportado por la socialista agnóstica Andrea y, sobre todo, por Alejandro y Silvia, que sin dudas son peronistas y pueden tener incertezas como todos y todas, pero seguramente no relativas a la doctrina ni al espíritu del Movimiento Nacional Justicialista. Ni minoría intensa ni, mucho menos, descastada y expresado en ambos sentidos: el de no pertenecer a una tribu y el de asumir como patrón de conducta una indiferencia displicente. El peronismo, esencialmente, no es una cosa ni otra. Y no cazo brujas peronómetro en mano, sólo hago una reducción conceptual.
  
  
IV-C “Los huevos y las ideas”
  
El amigable tucumano Ricardo, el 19 de marzo del año pasado había subido al blog: Legalización del aborto, remitiendo a los Proyectos de Ley presentados y a una Tabla de la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación para apoyar su afirmación: “Se realizan aproximadamente 450.000 abortos al año en Argentina y las complicaciones del aborto representaron la primera causa de muerte materna en los últimos 20 años.” De última, no importa tanto cuántos ni cuántas sean, sino que bien pueden evitarse. Además, más que la Tabla 38 referenciada en la nota, la siguiente brinda mejor información al respecto:
  
  
De todos modos y sabiendo que bastante información queda velada, más descriptivo resulta el Gráfico:
   
    
La septicemia, como otras causas, puede no estar incluida en el 20,9% de mortalidad materna por embarazo terminado en aborto, del mismo modo que los valores estimados son de difícil pesquisa ya que las prácticas de cirugías para extracción de apéndice no tienen correlato preciso con las mujeres sin ese órgano…
Mientras el sistema proteja o consienta al aborto clandestino y no todos los médicos de la Salud Pública o Privada cumplan siquiera con los procedimientos establecidos para exponer -policía mediante- aquellos casos de evidente complicación infecciosa causada por prácticas sépticas, los datos relevados seguirán siendo meras especulaciones.
  
Cuando no se presenta correspondencia documental, cada arbitraria conclusión tiende a reforzar los intereses de quienes las plantean, ya sean Carrió y “Hannah Arrender” u Hotton y “Aleluyah the Rochester Hotels” o Macri y “bad-IDEA”, como Laurita Alonso y “Derpo Cuidado-no”, la Línea “Aborto: más información, menos riesgo” o el “CELS”. Incluyo a todos y todas, sin sesgos ni parcialidades. Cada quien tiene propensiones y compromisos previos: a veces son ideológicos, en oportunidades resultan financieros y las más de las veces los compatibilizan.
No es tan complicado conocer la banca de las diversas ONG’s y OSC’s y sacar conclusiones. Y si no, preguntale a la NED poniendo los huevos en varias canastas junto al vil metal y la contraprestada siembra de ideas e información, aunque la “Tribuna de Doctrina” aluda a Los cuatro grandes de la sociedad civil obviando al Instituto de Elisa Carrió, Diana Maffía y Fernanda Gil Lozano, como asimismo ignora al Coloquio de Macri y el alicaído Peronismo Federal, casualmente refiriendo a intereses y canastas: La “National Endowment for Democracy” de amplio espectro, coincide con la British Embassy para seleccionar a sus beneficiarios clientelares criollos…
  
  
Amigas y amigos, followers and followars: ¿Ustedes confían que las donaciones nacionales de USA y Gran Bretaña promueven el mejor funcionamiento de las democracias en Latinoamérica? Yo no, eh, ¡es que soy muy suspicaz!...
  
  
Y ya que estamos rascando “los huevos y las ideas” de varias canastas, pasemos al posteo del tucumano Ricardo del viernes 25 al mediodía: Las víctimas del aborto clandestino, que remonta a la nena salteña muerta por la infección generalizada debida al aborto practicado sin mínimas condiciones profilácticas ni adecuado control sanitario posterior y concluye con otro artículo del “Página|12”. Una nueva víctima del doble discurso que resiste transformar realidades o que las niega.

Justamente otro amigo norteño que supera la virtualidad, Enri de Salta, mandó un enlace periodístico al Twitter:
  
Y sí, conozco de ‘currander@s cinco estrellas’ y también de medias lunas y de las intervenciones y terapéuticas aplicadas. En mis años mozos, cuando estudiaba en Resistencia, algunos domingos iba a visitar a un ginecólogo viejo amigazo de mi pueblo, que por entonces era el Director del Hospital de Puerto Tirol. Un gran tipo.
Uno de esos gratos y cálidos fines de semana, mientras compartíamos un asado en familia, lo llamaron por una urgencia clínica y lo acompañé para encontrar a una pibita con el vientre inflado hasta provocar impresión, volando de fiebre casi delirando: sepsis por aborto casero.
Deduje que no se trataba de algo poco corriente: los primeros auxilios, la internación, las prácticas quirúrgicas de limpieza, los trámites para averiguar infructuosamente el lugar en que la habían masacrado, todo indicaba formar parte de un procedimiento que era obviamente familiar en el entonces pequeño hospital público. Pude saber que no murió la jovencita y no quedo estéril, ya que al cabo de un tiempo tuvo su tercer hijo. Recuerdo su cuerpo deformado por la infección y su angustiado rostro, su nombre, su vergüenza y su desconcierto, cada detalle.
Y no es cosa extraña, se repite más veces que lo que las estadísticas pueden indicar y sus consecuencias orgánicas, vitales y psicológicas son más atroces que lo que un documental o un artículo periodístico puede describir. Esa es la realidad, sobre todo la que viven y padecen miles de mujeres, las más de las veces solas y subrepticiamente como quien comete un delito aberrante. Hacen lo que pueden, no dudo de eso. Es lo que pueden hacer con sus limitaciones y amenazas en una sociedad hipócrita y con un Estado que recién ahora atiende algunas cuestiones relacionadas al tema pero sigue ausente y haciéndose el distraído en otras.

Volviendo al tweet que contesté al amigo salteño, me crié en una casa chorizo de esas de hace un siglo con la Farmacia al frente y el laboratorio para los preparados químicos contiguo al escritorio en que mi abuelo o mi viejo atendían a viajantes y proveedores. Desde mi infancia supe cuánto renegaban cuando venían las chiquitas del campo y la barriada a buscar algunas de esas drogas o hierbas abortivas o sondas, gasas y demás artículos para ser usados por las matronas en sucias covachas. No las vendían, ni a las sondas ni a las desdichadas pibitas... Algunas veces las persuadían para que intentaran llegar a término con el embarazo y las instruían sobre esas prácticas de alto riesgo y, también clandestinamente forzados por el mendaz sistema, cuando la decisión estaba tomada, estimo que intercedían ante algún/a médic@ que, al menos, les pudiese garantizar un aborto sanitario…
Y lamento haber entrado a lo íntimo y anecdótico, pero es una manera -que no me agrada y me incomoda- de dar la impronta de la crianza que me enseñó a decidir sin hipocresías ni formular dobles discursos: puede serse católico o tener la fe que se tenga se antagonice o se deje de tener, sin joderle la vida a nadie, sin ser juez de nadie más que de uno mismo, sin condenar a otr@s de acuerdo a las creencias personales.
  
  
Continuará acá mismo con:
 D) ¿Nuestra Crispación? - E) ¿Bajada de Línea? - F) ¿El blog de Abel? - G) ¿...?
[Ni idea, por ahora... Acepto sugerencias :¬)]
  
Y luego, en: V) Conclûsiônis: Heréticos y templarios
en la Cruzada por la Despenalización del aborto
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Este blog también hace equilibrio en la fisura